Las sanciones a Rusia crean un mercado "gris" del petróleo

El CEO TotalEnergies, Patrick Pouyanné, advirtió que las sanciones a Rusia han generado que ya no existe un mercado petrolero unificado.

Mundo08/02/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
TotalEnergies

Las sanciones de Occidente contra Rusia están creando un mercado paralelo del petróleo, afirmó el miércoles el consejero delegado de la petrolera francesa TotalEnergies.

"Teníamos un mercado mundial del petróleo relativamente transparente y que funcionaba bien. Entiendo el objetivo político, pero no creo que hayamos apreciado plenamente las consecuencias", declaró Patrick Pouyanné a la prensa después de que su empresa registrara un beneficio récord en 2022.

"Ya no existe un mercado petrolero unificado. Con todas estas prohibiciones, estamos creando un mercado gris para el petróleo", dijo, añadiendo que Rusia es "sin duda capaz de vender sus productos en otros lugares".

"El arma que tiene Rusia es reducir los volúmenes y subir los precios", afirmó Pouyanné.

A diferencia de competidoras como BP y Shell, TotalEnergies ha mantenido algunas de sus inversiones en Rusia, incluida la empresa Yamal, que produce gas natural licuado en el Ártico ruso.

"Este contrato de momento es útil, y no somos los únicos con un contrato Yamal, hay otras empresas europeas", dijo Pouyanné.

El grupo francés contabilizó en 2022 pérdidas por valor de 14.800 millones de dólares en sus participaciones rusas, incluida una amortización de 4.100 millones en su participación del 19,4% en el grupo ruso Novatek.

Sin embargo, aún generó un flujo de caja libre de 1.480 millones de dólares con sus operaciones rusas durante 2022, incluidos 732 millones de dólares en los últimos tres meses del año. El capital empleado por el grupo en Rusia se situó en 2.870 millones de dólares a finales de 2022, según TotalEnergies.

Las sanciones occidentales a Rusia tras su invasión de Ucrania han reducido significativamente los ingresos petroleros del país y desviado decenas de miles de millones de dólares hacia empresas de transporte y refino, algunas con conexiones rusas, según informó Reuters el miércoles.

La mayoría de los beneficiados por las sanciones tienen su sede en China, India, Grecia y los Emiratos Árabes Unidos, dijeron al menos 20 fuentes comerciales y bancarias. Un puñado de estos pertenecen en parte a empresas rusas.

(Reporte de América Hernández; escrito por Silvia Aloisi; edición de Richard Lough; editado en español por Darío Fernández)

Te puede interesar
barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

moneda rusa

Rusia y la Inversión Extranjera: Expectativas para 2025

Desafío Energético
Mundo04/12/2024

Rusia proyecta un aumento en la inversión extranjera para 2025, impulsada por expectativas de resolución del conflicto en Ucrania y un fortalecimiento de sus lazos con el Sur Global, aunque enfrenta desafíos clave como sanciones y riesgos regulatorios.

Lo más visto
MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, Foro por la Defensa de los Ríos y las Represas

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas

Desafío Energético
Renovables19/06/2025

"Represas hidroeléctricas: el negocio del siglo para unos pocos, el riesgo silencioso para todos", los ingenieros Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, integrantes del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas nos dan un panorama completo de la real situación que plantea la política llevada adelante por el gobierno nacional con las represas de Neuquén y sus consecuencias.

Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.