El precio del petróleo mejora por las esperanzas de la mayor demanda China

Los futuros del crudo Brent suben 56 centavos, o un 0,71%, a 78,47 dólares por barril. Los futuros del petróleo West Texas Intermediate de Estados Unidos ganan 60 centavos, o un 0,81%, a 74,27 dólares.

Mundo 06/01/2023 Desafío Energético Desafío Energético
el-barril-de-petroleo
el-barril-de-petroleo

Los precios del petróleo suben este viernes 6 de enero, impulsados por la esperanza de un aumento de la demanda china, pero la perspectiva económica global mantenía a los referenciales del crudo rumbo a una caída semanal.

Los futuros del crudo Brent suben 56 centavos, o un 0,71%, a 78,47 dólares por barril. Los futuros del petróleo West Texas Intermediate de Estados Unidos ganan 60 centavos, o un 0,81%, a 74,27 dólares.

Ambos contratos llegaron a subir más de 1 dólar al inicio de la sesión.

A pesar de la tendencia a la suba de la jornada, el petróleo se encamina a cerrar la semana en baja y el Brent se consolida por abajo del soporte de los u$s80 el barril.

China, el mayor importador de petróleo del mundo, espera que el tráfico de pasajeros por carretera, ferrocarril, mar y aire durante las próximas vacaciones del Año Nuevo Lunar se duplique con respecto al mismo período en 2022.

La economía asiática se ha visto afectada por otra ola de contagios de COVID-19, también anunció el jueves más medidas de apoyo estatal.

El petróleo también recibía apoyo de una caída superior a la esperada en los inventarios de destilados de Estados Unidos en la semana terminada el 30 de diciembre, según datos de la Administración de Información de Energía (EIA) del jueves.

En una base semanal, sin embargo, tanto los contratos del Brent como del WTI van camino a anotar una baja de más del 7% con respecto a la semana anterior, presionados por la preocupación por la posibilidad de una recesión mundial.

El principal exportador de crudo del mundo, Arabia Saudita, bajó los precios del crudo ligero Arab que vende a Asia a su nivel más bajo desde noviembre de 2021 en medio de las presiones globales que afectan al petróleo.

Los mercados ahora centran su atención en el informe de nóminas de pago de Estados Unidos, que se publicará más tarde el viernes, y los economistas encuestados por Reuters pronostican que la economía estadounidense habrá agregado 200.000 puestos de trabajo en diciembre.

Te puede interesar
Lo más visto
Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei.

Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei

Desafío Energético
Videos 29/11/2023

Marín, actual Presidente de Exploración y Producción TECPETROL, realizó una exposición en el Seminario Anual del Instituto Mosconi que tuvo lugar hace un mes cuando todavía ni siquiera se conocía el triunfo de Javier Milei. Su participación se centra en la búsqueda de la productividad a través de la realización de procesos que mejoren tiempos y costos en la operación. De alguna manera sus dichos anticipan cual será su principal objetivo dentro de la compañía de mayoría estatal a la que Milei quiere mejorar antes de venderla.

Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

¿Cómo nace una pyme y logra comenzar a hacerse un espacio en el desafiante crecimiento de Vaca Muerta? ¿Cuáles son los servicios que presta y los que se demandan con mas frecuencia en la industria de la cuenca neuquina? Permanencia y crecimiento en un contexto lleno de incertidumbres.

Entrevista a Juan Manuel Morales, Magister en Economía

Entrevista a Juan Manuel Morales, Magister en Economía

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

Desequilibrios en la economía Argentina. ¿Cuáles son las deudas que tiene el país y a quienes les debe? ¿Qué rol puede jugar Vaca Muerta y la energía en general para contribuir a proveer divisas al país y ayudar en la corrección de esos desequilibrios?

Vaca Muerta 13

Lanzan un programa para reducir fugas y emisiones de hidrocarburos

Desafío Energético
Medio Ambiente 02/12/2023

El Programa Nacional de Medición y Reducción de las Emisiones Fugitivas derivadas de las Actividades de Exploración y Producción de Hidrocarburos promoverá acciones tendientes para detectar, medir, cuantificar y validar las fugas en instalaciones y componentes vinculados con la actividad.

Rolo Pereyra Rucci Inal Marin

"Vaca Muerta es el futuro de la Argentina"

Desafío Energético
Actualidad 03/12/2023

En primer lugar Rucci agradeció la visita y destacó la importancia de que el futuro presidente de la empresa más grande del país "haya tenido la amabilidad de venir a visitarnos para contarnos un poco cual es su idea en líneas generales".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email