ExxonMobil demanda a la UE por el impuesto a las Ganancias inesperadas

ExxonMobil presentó hoy una demanda ante la Justicia contra la Unión Europea para que elimine el impuesto extraordinario que grava sus ganancias.

Mundo30/12/2022Desafío EnergéticoDesafío Energético
biden-exxon-rich-than-god

La petrolera multinacional ExxonMobil presentó hoy una demanda ante la Justicia contra la Unión Europea (UE) para que se levante el impuesto extraordinario que grava sus ganancias y que fue introducido por el bloque ante las fuertes subas en los beneficios de las firmas energéticas por la guerra entre Rusia y Ucrania.

La demanda de Exxon es la primera respuesta judicial de la industria petrolera ante el tributo, implementado en septiembre último.

Tras ser introducidas legislaciones similares en países como Italia, la UE anunció en septiembre un impuesto del 33% sobre las ganancias obtenidas este año por las firmas energéticas, con el objetivo de utilizar los ingresos para subsidiar las facturas de los consumidores.

La UE argumentó, al diseñar el tributo, que los ingresos de estas empresas fueron más del 20% superiores que el promedio de los tres años anteriores.

El bloque estima que, a través de este tipo de impuestos, podrían obtener casi US$ 140.000 millones.

Las empresas se vieron beneficiadas especialmente por el alza en los precios del gas y del petróleo tras desencadenarse la guerra entre Rusia y Ucrania, situación que afectó especialmente al bloque europeo debido a su dependencia en las importaciones rusas.

En el caso de Exxon, sus ganancias en el tercer trimestre de este año fueron US$ 19.700 millones, más de lo que anticipaban los analistas, y similares a los US$ 20.700 millones de Apple, la empresa más valorizada del mundo.

El número fue un récord para la petrolera, superando los US$ 17.900 millones del anterior trimestre y encaminándose así al mejor año desde que fue creada en 1882.

Los números fueron tan altos que incluso acapararon la atención del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.

“Vamos a asegurar que todos sepan cuáles son las ganancias de Exxon. Exxon hizo más dinero que Dios este año”, dijo Biden en junio pasado al responsabilizar a la empresa y al sector de la fuerte suba en los precios de la nafta que afectaba, en ese entonces, al país y de no realizar inversiones.

No obstante se espera que esta fortuna no continúe en los próximos meses con el petróleo cayendo de máximos de US$ 120 al actual rango de US$ 80, y el precio del gas natural en Europa regresando a los niveles previos a la guerra.

La demanda de Exxon fue presentada hoy por sus subsidiarias de Países Bajos y Alemania en la Corte General de la UE en Luxemburgo y basa su argumento en que la UE excedió su autoridad legal al imponer el impuesto, según la agencia Bloomberg.

El vocero de Exxon, Casey Norton, afirmó que el impuesto es “contraproducente” y que “socavará la confianza de los inversores, desalentará la inversión y fortalecerá la dependencia de productos petroleros y energéticos importados”.

Según había señalado a principios de este mes la directora financiera de la firma estadounidense, Kathy Mikells, los diversos impuestos a las ganancias “llovidas del cielo” le costarán a la empresa US$ 2.000 millones hasta fines de 2023.

“Lo que invirtamos aquí dependerá primeramente de cuán atractiva y globalmente competitiva será Europa”, advirtió, de cara al futuro, el vocero de Exxon.

Tres de los países que implementaron localmente impuestos a las ganancias inesperadas del sector fueron Reino Unido, España e Italia.

Te puede interesar
barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

moneda rusa

Rusia y la Inversión Extranjera: Expectativas para 2025

Desafío Energético
Mundo04/12/2024

Rusia proyecta un aumento en la inversión extranjera para 2025, impulsada por expectativas de resolución del conflicto en Ucrania y un fortalecimiento de sus lazos con el Sur Global, aunque enfrenta desafíos clave como sanciones y riesgos regulatorios.

Lo más visto
Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.