Conectando Vaca Muerta 2025: un puente para el crecimiento del tercer anillo industrial

Con una asistencia récord y nuevas dinámicas de vinculación, la cuarta edición del evento impulsado por Río Neuquén Distrito Industrial consolidó su rol clave en el ecosistema de Vaca Muerta.

Videos30/04/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
Lucas Albanesi -  Río Neuquén DI-Miniatura
Lucas AlbanesiRío Neuquén Distrito Industrial

El pasado 24 de abril se llevó a cabo la cuarta edición de Conectando Vaca Muerta, un encuentro que ya se convirtió en una cita ineludible para el entramado empresarial del tercer anillo industrial que rodea la actividad hidrocarburífera de la cuenca neuquina. Organizado por Río Neuquén Distrito Industrial, el evento reunió a más de 600 personas, superando ampliamente la convocatoria del año anterior, y marcando un nuevo hito en su evolución.

En diálogo con el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén, Lucas Albanesi, gerente comercial de Río Neuquén Distrito Industrial, destacó la importancia del evento como espacio de “networking, conectividad y semillero de vinculación”. Recordó que los orígenes de Conectando Vaca Muerta estuvieron ligados a la necesidad de generar vínculos dentro del propio parque industrial: “Es un hub de empresas, y quisimos fomentar ese mismo espíritu de conexión a través de este evento, primero entre quienes ya están instalados, y luego expandiéndolo al resto del ecosistema de la zona”.

Una de las grandes novedades de esta edición fueron las mesas de grandes compradores, una dinámica que permitió que empresas del tercer anillo –muchas veces alejadas de las decisiones clave de la cadena de valor– pudieran sentarse cara a cara con representantes del área de compras de compañías como Pan American Energy, Tecpetrol, Shell, Tenaris, YPF, AESA y TSB, entre otras.

“Las operadoras fueron muy generosas en sumarse. No todos los días se tiene la posibilidad de este tipo de contacto directo. Es un espacio que claramente rinde frutos, por eso la participación fue tan masiva”, remarcó Albanesi.

El gerente comercial de Río Neuquén también subrayó que este tipo de iniciativas ayudan a tomar el “termómetro” de la industria. En un contexto marcado por los vaivenes económicos nacionales e internacionales, Conectando Vaca Muerta se convierte en un espacio clave para leer las expectativas y necesidades tanto de las grandes compañías como de los proveedores locales.

“La percepción general que recogimos fue positiva. Hay entusiasmo, ganas de proyectar. Y eso también se nota en que ya estamos pensando en la edición 2026, que como siempre se realizará en abril”, anticipó.

Finalmente, Albanesi agradeció especialmente a Febco –empresa del segundo anillo instalada en el predio– por ceder la nave para el desarrollo del evento, y a Gran Valle Negocios, desarrolladora del parque.

Con cada nueva edición, Conectando Vaca Muerta confirma su relevancia como punto de encuentro estratégico para la articulación de negocios, alianzas y visión de futuro en una de las regiones energéticas más prometedoras del país.

Te puede interesar
Entrevista a Jonathan Figueroa. Despidos en empresa de Vaca Muerta

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta

Desafío Energético
Videos31/03/2025

Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

Lo más visto
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.

vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.