Manzano crece en el negocio petrolero de Santa Cruz

Amplió su participación accionaria en la petrolera británica Echo Energy que opera el 70 por ciento de los bloques hidrocarburíferos santacruceños.

Actualidad28/12/2022Desafío EnergéticoDesafío Energético
63aa3724dda9f_940_529!

Manzano pasó a controlar casi el 2,5% de la petrolera birtánica Echo Energy a través de su firma Andina, que ejerció su derecho a canjear títulos corporativos de deuda emitida por la petrolera que ofrecían la opción de compra.

El ejercicio de estos títulos se realizó a 0,25 libras esterlinas equivalentes 0,30 dólares al tipo de cambio efectivo al día de la operación, con lo cual se concretó la operación por un valor de 8,28 millones de dólares.

La decisión revela que Manzano busca incrementar su presencia en el sector de producción de petróleo y gas en la provincia de Santa Cruz, donde Echo Energy cuenta con una participación en los bloques Chorrillos, Campo Bremen, Oceano, Moy Aike y Palermo Aike.  En estas áreas Echo Energy concentra un 70% de la producción, mientras que la noruega Interoil posee el 30% restante y es la encargada de su operación.

La compañía Andina fue fundada en el año 2007, una empresa cuyo directorio también componen Alfredo Vila, Luis Nofal y Jorge Aidar Bestene, abogado que tiene intereses económicos en la provincia de Chubut. En los hechos Manzano participa en el negocio de los hidrocarburos a través de diversas compañías. 

En primer lugar Phoenix Global Resources, controlada por Mercuria, donde Manzano y su familia son accionistas relevantes. Esta firma opera en Argentina con 24 licencias, 13 en asociación con YPF, 6 en Vaca Muerta y 4 en la formación Agrio. Produce diez mil barriles y posee alrededor de cuatrocientos mil acres en la cuenca neuquina. 

En segundo lugar en términos de facturación sigue Interoil, empresa que cotiza en la bolsa de noruega. Esta compañía tiene operaciones en Colombia con una producción aproximada a 2000 barriles.

Además, a través de Integra Oil & Gas, Manzano administra activos en Venezuela, con aproximadamente 5000 barriles de producción y reservas por más de 40 millones de barriles. 

También es accionista de la firma Selva María Oil, compañía de exploración y producción con presencia en Vaca Muerta y en las cuencas noroeste y golfo de San Jorge en Argentina.

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

Desafío Energético
Actualidad11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Sismo-Vaca-Muerta-e1738172365428

Vaca Muerta: récord de producción, crisis laboral, infraestructura frágil y desafíos ambientales

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

Mientras los pozos neuquinos baten récords en extracción de petróleo y gas, la Cuenca Neuquina enfrenta despidos masivos, infraestructura vial al límite y una creciente tensión por el tratamiento de residuos industriales. La producción hidrocarburífera de Neuquén alcanzó en julio de 2025 un nuevo hito histórico: 529.291 barriles de petróleo por día, lo que significó […]

Bypass vial Añelo

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

Actualidad25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

Desafío Energético
Actualidad11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.