Manzano crece en el negocio petrolero de Santa Cruz

Amplió su participación accionaria en la petrolera británica Echo Energy que opera el 70 por ciento de los bloques hidrocarburíferos santacruceños.

Actualidad28/12/2022Desafío EnergéticoDesafío Energético
63aa3724dda9f_940_529!

Manzano pasó a controlar casi el 2,5% de la petrolera birtánica Echo Energy a través de su firma Andina, que ejerció su derecho a canjear títulos corporativos de deuda emitida por la petrolera que ofrecían la opción de compra.

El ejercicio de estos títulos se realizó a 0,25 libras esterlinas equivalentes 0,30 dólares al tipo de cambio efectivo al día de la operación, con lo cual se concretó la operación por un valor de 8,28 millones de dólares.

La decisión revela que Manzano busca incrementar su presencia en el sector de producción de petróleo y gas en la provincia de Santa Cruz, donde Echo Energy cuenta con una participación en los bloques Chorrillos, Campo Bremen, Oceano, Moy Aike y Palermo Aike.  En estas áreas Echo Energy concentra un 70% de la producción, mientras que la noruega Interoil posee el 30% restante y es la encargada de su operación.

La compañía Andina fue fundada en el año 2007, una empresa cuyo directorio también componen Alfredo Vila, Luis Nofal y Jorge Aidar Bestene, abogado que tiene intereses económicos en la provincia de Chubut. En los hechos Manzano participa en el negocio de los hidrocarburos a través de diversas compañías. 

En primer lugar Phoenix Global Resources, controlada por Mercuria, donde Manzano y su familia son accionistas relevantes. Esta firma opera en Argentina con 24 licencias, 13 en asociación con YPF, 6 en Vaca Muerta y 4 en la formación Agrio. Produce diez mil barriles y posee alrededor de cuatrocientos mil acres en la cuenca neuquina. 

En segundo lugar en términos de facturación sigue Interoil, empresa que cotiza en la bolsa de noruega. Esta compañía tiene operaciones en Colombia con una producción aproximada a 2000 barriles.

Además, a través de Integra Oil & Gas, Manzano administra activos en Venezuela, con aproximadamente 5000 barriles de producción y reservas por más de 40 millones de barriles. 

También es accionista de la firma Selva María Oil, compañía de exploración y producción con presencia en Vaca Muerta y en las cuencas noroeste y golfo de San Jorge en Argentina.

Te puede interesar
vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.

vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.