Manzano crece en el negocio petrolero de Santa Cruz

Amplió su participación accionaria en la petrolera británica Echo Energy que opera el 70 por ciento de los bloques hidrocarburíferos santacruceños.

Actualidad28/12/2022Desafío EnergéticoDesafío Energético
63aa3724dda9f_940_529!

Manzano pasó a controlar casi el 2,5% de la petrolera birtánica Echo Energy a través de su firma Andina, que ejerció su derecho a canjear títulos corporativos de deuda emitida por la petrolera que ofrecían la opción de compra.

El ejercicio de estos títulos se realizó a 0,25 libras esterlinas equivalentes 0,30 dólares al tipo de cambio efectivo al día de la operación, con lo cual se concretó la operación por un valor de 8,28 millones de dólares.

La decisión revela que Manzano busca incrementar su presencia en el sector de producción de petróleo y gas en la provincia de Santa Cruz, donde Echo Energy cuenta con una participación en los bloques Chorrillos, Campo Bremen, Oceano, Moy Aike y Palermo Aike.  En estas áreas Echo Energy concentra un 70% de la producción, mientras que la noruega Interoil posee el 30% restante y es la encargada de su operación.

La compañía Andina fue fundada en el año 2007, una empresa cuyo directorio también componen Alfredo Vila, Luis Nofal y Jorge Aidar Bestene, abogado que tiene intereses económicos en la provincia de Chubut. En los hechos Manzano participa en el negocio de los hidrocarburos a través de diversas compañías. 

En primer lugar Phoenix Global Resources, controlada por Mercuria, donde Manzano y su familia son accionistas relevantes. Esta firma opera en Argentina con 24 licencias, 13 en asociación con YPF, 6 en Vaca Muerta y 4 en la formación Agrio. Produce diez mil barriles y posee alrededor de cuatrocientos mil acres en la cuenca neuquina. 

En segundo lugar en términos de facturación sigue Interoil, empresa que cotiza en la bolsa de noruega. Esta compañía tiene operaciones en Colombia con una producción aproximada a 2000 barriles.

Además, a través de Integra Oil & Gas, Manzano administra activos en Venezuela, con aproximadamente 5000 barriles de producción y reservas por más de 40 millones de barriles. 

También es accionista de la firma Selva María Oil, compañía de exploración y producción con presencia en Vaca Muerta y en las cuencas noroeste y golfo de San Jorge en Argentina.

Te puede interesar
Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Lo más visto
Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

Desafío Energético
27/07/2025

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.