AESA y PIPECARE formalizan alianza estratégica en Argentina

Ambas empresas presentarán su nueva propuesta de servicios conjuntos durante la AOG Patagonia 2024, que se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre en el Espacio DUAM, en la ciudad de Neuquén. La presentación oficial de esta alianza tendrá lugar el jueves 24 de octubre a las 16:00 horas, en la Sala LANÍN 3.

Actualidad22/10/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
imagen 3

En el marco de su estrategia de expansión y diversificación, AESA ha establecido una alianza comercial con PIPECARE GROUP, líder global en soluciones para la inspección y mantenimiento de ductos. Esta colaboración busca ofrecer servicios integrales que abarcan desde la inspección hasta la reparación de cañerías, adaptándose a las necesidades específicas del mercado argentino de Oil & Gas.Image  (1)

Ambas empresas presentarán su nueva propuesta de servicios conjuntos durante la AOG Patagonia 2024, que se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre en el Espacio DUAM, en la ciudad de Neuquén. La presentación oficial de esta alianza tendrá lugar el jueves 24 de octubre a las 16:00 horas, en la Sala LANÍN 3.

Una alianza orientada a la excelencia y la innovación

aesa-azul

Oscar Barban, Gerente Comercial de AESA, destacó la importancia estratégica de esta colaboración:

“Nos complace anunciar nuestra alianza estratégica con la firma PIPECARE US, LLC, que representa un paso significativo hacia el objetivo compartido de transitar juntos la transformación energética de nuestro país. Nuestra propuesta es brindar servicios alineados con los más altos estándares de excelencia operacional, seguridad y calidad. Esta colaboración no solo fortalecerá nuestras capacidades, sino que también nos permitirá ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles que beneficiarán a toda la industria del O&G Argentina. Estamos convencidos de que esta alianza será un motor de cambio hacia la utilización de tecnologías de punta que contribuirán a un cambio de paradigma en la integridad de nuestros ductos”.

AESA, con una larga trayectoria en la industria del Oil & Gas, aportará su expertise en el mantenimiento e integridad de ductos, mientras que PIPECARE sumará su tecnología avanzada para la inspección en línea. Esta sinergia permitirá ofrecer una solución “end-to-end” (de extremo a extremo) para asegurar la integridad de los pipelines en el contexto de un mercado en expansión.

Image 04

Respuesta a los desafíos del mercado argentino

La alianza entre AESA y PIPECARE se enmarca en un escenario de crecimiento constante en el transporte de gas y petróleo en Argentina, donde la necesidad de soluciones innovadoras y sostenibles es clave. Las empresas se comprometen a brindar servicios adaptados a las exigencias del sector, con un enfoque en la seguridad y la eficiencia operativa.

Logo Pipecare Group

Joseph J. Mangalapally, Director de Ventas de PIPECARE, señaló la relevancia de esta asociación:

“Estamos emocionados de asociarnos con AESA, cuya amplia experiencia en actividades de Integridad de Ductos en Argentina mejora nuestra oferta. La combinación de la inspección en línea de PIPECARE con los servicios de mantenimiento e integridad de AESA proporcionará a las operadoras en Argentina una solución integral para todos sus desafíos relacionados con ductos”.

Presentación oficial en AOG Patagonia 2024

La presentación de la alianza será uno de los puntos destacados de la AOG Patagonia 2024, el evento más relevante del sector energético en la región. Operadoras, técnicos y líderes de la industria tendrán la oportunidad de conocer los detalles de esta colaboración el 24 de octubre a las 16:00 en la Sala LANÍN 3 del Espacio DUAM.

Con esta alianza, AESA y PIPECARE buscan consolidar su presencia en el mercado argentino ofreciendo soluciones que combinan tecnología de punta y experiencia operativa, en línea con los más altos estándares internacionales. Esta cooperación promete ser un catalizador para la evolución de la industria de ductos en Argentina, en un contexto de transformación energética y crecimiento del sector.
 
 

Te puede interesar
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Lo más visto
md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.