AESA y PIPECARE formalizan alianza estratégica en Argentina

Ambas empresas presentarán su nueva propuesta de servicios conjuntos durante la AOG Patagonia 2024, que se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre en el Espacio DUAM, en la ciudad de Neuquén. La presentación oficial de esta alianza tendrá lugar el jueves 24 de octubre a las 16:00 horas, en la Sala LANÍN 3.

Actualidad22/10/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
imagen 3

En el marco de su estrategia de expansión y diversificación, AESA ha establecido una alianza comercial con PIPECARE GROUP, líder global en soluciones para la inspección y mantenimiento de ductos. Esta colaboración busca ofrecer servicios integrales que abarcan desde la inspección hasta la reparación de cañerías, adaptándose a las necesidades específicas del mercado argentino de Oil & Gas.Image  (1)

Ambas empresas presentarán su nueva propuesta de servicios conjuntos durante la AOG Patagonia 2024, que se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre en el Espacio DUAM, en la ciudad de Neuquén. La presentación oficial de esta alianza tendrá lugar el jueves 24 de octubre a las 16:00 horas, en la Sala LANÍN 3.

Una alianza orientada a la excelencia y la innovación

aesa-azul

Oscar Barban, Gerente Comercial de AESA, destacó la importancia estratégica de esta colaboración:

“Nos complace anunciar nuestra alianza estratégica con la firma PIPECARE US, LLC, que representa un paso significativo hacia el objetivo compartido de transitar juntos la transformación energética de nuestro país. Nuestra propuesta es brindar servicios alineados con los más altos estándares de excelencia operacional, seguridad y calidad. Esta colaboración no solo fortalecerá nuestras capacidades, sino que también nos permitirá ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles que beneficiarán a toda la industria del O&G Argentina. Estamos convencidos de que esta alianza será un motor de cambio hacia la utilización de tecnologías de punta que contribuirán a un cambio de paradigma en la integridad de nuestros ductos”.

AESA, con una larga trayectoria en la industria del Oil & Gas, aportará su expertise en el mantenimiento e integridad de ductos, mientras que PIPECARE sumará su tecnología avanzada para la inspección en línea. Esta sinergia permitirá ofrecer una solución “end-to-end” (de extremo a extremo) para asegurar la integridad de los pipelines en el contexto de un mercado en expansión.

Image 04

Respuesta a los desafíos del mercado argentino

La alianza entre AESA y PIPECARE se enmarca en un escenario de crecimiento constante en el transporte de gas y petróleo en Argentina, donde la necesidad de soluciones innovadoras y sostenibles es clave. Las empresas se comprometen a brindar servicios adaptados a las exigencias del sector, con un enfoque en la seguridad y la eficiencia operativa.

Logo Pipecare Group

Joseph J. Mangalapally, Director de Ventas de PIPECARE, señaló la relevancia de esta asociación:

“Estamos emocionados de asociarnos con AESA, cuya amplia experiencia en actividades de Integridad de Ductos en Argentina mejora nuestra oferta. La combinación de la inspección en línea de PIPECARE con los servicios de mantenimiento e integridad de AESA proporcionará a las operadoras en Argentina una solución integral para todos sus desafíos relacionados con ductos”.

Presentación oficial en AOG Patagonia 2024

La presentación de la alianza será uno de los puntos destacados de la AOG Patagonia 2024, el evento más relevante del sector energético en la región. Operadoras, técnicos y líderes de la industria tendrán la oportunidad de conocer los detalles de esta colaboración el 24 de octubre a las 16:00 en la Sala LANÍN 3 del Espacio DUAM.

Con esta alianza, AESA y PIPECARE buscan consolidar su presencia en el mercado argentino ofreciendo soluciones que combinan tecnología de punta y experiencia operativa, en línea con los más altos estándares internacionales. Esta cooperación promete ser un catalizador para la evolución de la industria de ductos en Argentina, en un contexto de transformación energética y crecimiento del sector.
 
 

Te puede interesar
Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Lo más visto
Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

Desafío Energético
27/07/2025

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.