YPF inaugura la primera cabecera de despacho de crudo de gran escala en Vaca Muerta

Esta infraestructura convierte al nuevo punto de entrega en la principal salida de crudo no convencional en Neuquén, fortaleciendo la logística energética de la cuenca.

Actualidad17/10/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético

Vaca Muerta Norte

YPF completó la última etapa del proyecto Vaca Muerta Norte, con la puesta en marcha de los primeros dos tanques de almacenamiento y un sistema de bombeo que permitirá transportar 160.000 barriles diarios de petróleo hacia Chile y el complejo Luján de Cuyo en Mendoza.

Vaca Muerta Norte1

Esta infraestructura convierte al nuevo punto de entrega en la principal salida de crudo no convencional en Neuquén, fortaleciendo la logística energética de la cuenca.

Reactivación del Oleoducto Trasandino y exportación

El nodo final del sistema se encuentra en Puesto Hernández, en Rincón de los Sauces, desde donde se conecta con el Oleoducto Trasandino que lleva el petróleo a Chile. Este avance coloca a YPF como la principal exportadora de hidrocarburos de Argentina. Actualmente, Chile se consolida como el segundo mayor destino de exportación de crudo argentino en 2024.

Vaca Muerta Norte 3

Detalles de la infraestructura

El proyecto incluye:

– Un oleoducto de 151 kilómetros, que conecta con los principales destinos de exportación.
– Parque de tanques con capacidad para 370.000 barriles.
– Cabecera de bombeo ubicada en el yacimiento La Amarga Chica, al norte de Añelo.

Con esta obra, YPF garantiza también el suministro a la refinería de Luján de Cuyo, una de las más importantes del país.

Inversión y empleo

La construcción del proyecto demandó una inversión de 250 millones de dólares y generó picos de contratación de hasta 1.200 personas. En el proceso participaron más de 10 empresas locales y nacionales durante los 18 meses que duró la obra.

Posicionamiento estratégico

Con la puesta en marcha de Vaca Muerta Norte, YPF refuerza su liderazgo en el negocio Midstream, impulsando una plataforma sólida para el transporte y la exportación de hidrocarburos. Este avance es un paso clave en los planes de la compañía para consolidar el crecimiento del sector energético argentino tanto en el mercado interno como en el internacional.
 
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

Lo más visto
🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.