YPF inaugura la primera cabecera de despacho de crudo de gran escala en Vaca Muerta

Esta infraestructura convierte al nuevo punto de entrega en la principal salida de crudo no convencional en Neuquén, fortaleciendo la logística energética de la cuenca.

Actualidad17/10/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético

Vaca Muerta Norte

YPF completó la última etapa del proyecto Vaca Muerta Norte, con la puesta en marcha de los primeros dos tanques de almacenamiento y un sistema de bombeo que permitirá transportar 160.000 barriles diarios de petróleo hacia Chile y el complejo Luján de Cuyo en Mendoza.

Vaca Muerta Norte1

Esta infraestructura convierte al nuevo punto de entrega en la principal salida de crudo no convencional en Neuquén, fortaleciendo la logística energética de la cuenca.

Reactivación del Oleoducto Trasandino y exportación

El nodo final del sistema se encuentra en Puesto Hernández, en Rincón de los Sauces, desde donde se conecta con el Oleoducto Trasandino que lleva el petróleo a Chile. Este avance coloca a YPF como la principal exportadora de hidrocarburos de Argentina. Actualmente, Chile se consolida como el segundo mayor destino de exportación de crudo argentino en 2024.

Vaca Muerta Norte 3

Detalles de la infraestructura

El proyecto incluye:

– Un oleoducto de 151 kilómetros, que conecta con los principales destinos de exportación.
– Parque de tanques con capacidad para 370.000 barriles.
– Cabecera de bombeo ubicada en el yacimiento La Amarga Chica, al norte de Añelo.

Con esta obra, YPF garantiza también el suministro a la refinería de Luján de Cuyo, una de las más importantes del país.

Inversión y empleo

La construcción del proyecto demandó una inversión de 250 millones de dólares y generó picos de contratación de hasta 1.200 personas. En el proceso participaron más de 10 empresas locales y nacionales durante los 18 meses que duró la obra.

Posicionamiento estratégico

Con la puesta en marcha de Vaca Muerta Norte, YPF refuerza su liderazgo en el negocio Midstream, impulsando una plataforma sólida para el transporte y la exportación de hidrocarburos. Este avance es un paso clave en los planes de la compañía para consolidar el crecimiento del sector energético argentino tanto en el mercado interno como en el internacional.
 
 

Te puede interesar
el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Lo más visto
Petroleo

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

Desafío Energético
Actualidad07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.