¿Qué dice la renuncia de Rodríguez Chirillo?

En su carta pública, Rodríguez Chirillo agradeció al presidente Javier Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, por la confianza que depositaron en él desde el inicio de su gestión. Además, destacó el compromiso del equipo con la “reconstrucción del sector energético” y subrayó que los resultados de estas políticas ya son visibles.

Actualidad17/10/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
eduardo-rodriguez-chirillo-amchamjpeg 2

Eduardo Rodríguez Chirillo, hasta hoy secretario de Energía de la Nación, anunció su renuncia a través de una publicación en la red social X (antes Twitter). En su mensaje, el funcionario explicó que la decisión responde a “motivos personales y profesionales” que considera necesario atender en este momento.

En su carta pública, Rodríguez Chirillo agradeció al presidente Javier Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, por la confianza que depositaron en él desde el inicio de su gestión. Además, destacó el compromiso del equipo con la “reconstrucción del sector energético” y subrayó que los resultados de estas políticas ya son visibles.

Opera Instantánea_2024-10-17_182541_x.com

“Ha sido un honor y un privilegio formar parte de este equipo de trabajo”, expresó el exsecretario, quien también se refirió a las reformas proyectadas desde abril de 2023, incluso antes de asumir. En su gestión, buscó promover un “crecimiento sostenible del sector energético” en beneficio de todos los argentinos.

Continúa apoyando desde otro rol

Rodríguez Chirillo aseguró que, aunque deja su cargo, seguirá apoyando al Gobierno y al presidente Milei “desde el lugar que resulte más conveniente”. Además, sostuvo que mantiene la convicción de que, si se sigue el rumbo trazado, el país logrará alcanzar los objetivos planteados en materia energética.

Contexto de la salida
La renuncia de Rodríguez Chirillo se produce en un contexto de alta presión para el sector energético, con debates sobre la comercialización de gas, el desarrollo de proyectos en Vaca Muerta, y la definición de políticas estratégicas para gas natural licuado (GNL). Aunque su publicación no menciona conflictos internos, su salida se da apenas días después de trascendidos sobre desacuerdos con Caputo, lo que sugiere una posible ruptura en la conducción de la cartera energética.

¿Quién asumirá el cargo?

Por el momento, el Gobierno si bien el gobierno no ha anunciado quién reemplazará a Rodríguez Chirillo, se espera que la designación recaiga en una figura con experiencia en el sector y alineada con las prioridades del Ejecutivo. El reemplazo sería María del Carmen Tettamanti, una exasesora de Patricia Bullrich y antigua directora de la distribuidora de gas Camuzzi.

Tettamanti fue recomendada por el expresidente Mauricio Macri y vinculada al empresario Alejandro Macfarlane, accionista de la misma distribuidora. En las próximas semanas, el nuevo secretario deberá tomar decisiones cruciales sobre tarifas, incentivos fiscales y contratos de exportación que definirán el rumbo del sector energético en los meses venideros.

Opera Instantánea_2024-10-17_191002_x.com

Caputo el conciliador:

El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió en su cuenta de X (antes Twitter) a la renuncia de Eduardo Rodríguez Chirillo como Secretario de Energía. Según Caputo, la salida del funcionario fue motivada por problemas de salud, a pesar de encontrarse actualmente mejor. Chirillo decidió dedicar más tiempo a su recuperación personal, lo que llevó a su alejamiento del cargo.

Caputo destacó que tanto él como Daniel González –importante referente en el equipo energético del gobierno– pidieron a Rodríguez Chirillo que se mantenga como asesor, para seguir contando con su experiencia en la gestión. Subrayó también que el exsecretario fue un pilar fundamental durante los primeros meses del gobierno, aportando no solo en el área de energía sino también en la elaboración de la Ley Bases, normativa clave para el sector.

“El sacrificio personal que ha hecho todos estos meses, y del que he sido testigo, es todo un ejemplo de patriotismo”, escribió Caputo, manifestando su agradecimiento personal y profesional hacia Chirillo. El mensaje concluyó con un reconocimiento emotivo a su labor: “Muchas gracias Eduardo!!!”

Te puede interesar
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Lo más visto
md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.