Los precios del crudo se acercan a una recuperación semanal del 1%

Los precios del crudo avanzaron un 1% el viernes debido a la interrupción de la producción en el Golfo de México, causada por el huracán Francine, que obligó a evacuar plataformas de extracción. A las 14:08 GMT, el Brent subía 72 centavos (1%), alcanzando los 72,69 dólares por barril, mientras que el WTI en Estados Unidos aumentaba 80 centavos (1,2%), llegando a 69,77 dólares por barril.

Mundo13/09/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Barriles de petróleo
Precio del petróleo

Ambos referenciales se encaminan hacia un aumento semanal tras varias caídas previas. El Brent podría aumentar un 2,3% y el WTI un 3%, rompiendo la tendencia negativa reciente, a pesar de que el Brent había caído por debajo de los 70 dólares a principios de semana, su nivel más bajo desde 2021.

Las interrupciones en el suministro, no solo en el Golfo de México sino también en Libia, contribuyen a un mercado petrolero más ajustado. Giovanni Staunovo, analista de UBS, explicó que la cobertura de posiciones cortas está ayudando a respaldar el repunte de los precios, ya que los operadores buscan protegerse ante la incertidumbre en la oferta.

Otro factor que sostiene los precios es la debilidad del dólar, que alcanzó su nivel más bajo en una semana. Esto hace que las materias primas denominadas en dólares, como el petróleo, sean más accesibles para inversores con otras monedas.

En paralelo, los productores de petróleo en el Golfo de México evalúan los daños y realizan comprobaciones de seguridad para reanudar las operaciones.

Según datos oficiales, el 42% de la producción en la región estaba detenida hasta el jueves. Las estimaciones de analistas de UBS y FGE sugieren que la producción de septiembre podría reducirse entre 50.000 y 60.000 barriles diarios, lo que afectaría el suministro total de la región a corto plazo.

A pesar de estos desafíos, la expectativa es que el mercado del crudo siga recuperándose, mientras los productores tratan de equilibrar la oferta y la demanda en un entorno de alta volatilidad.

Con información de Reuters
 
 

Te puede interesar
barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

moneda rusa

Rusia y la Inversión Extranjera: Expectativas para 2025

Desafío Energético
Mundo04/12/2024

Rusia proyecta un aumento en la inversión extranjera para 2025, impulsada por expectativas de resolución del conflicto en Ucrania y un fortalecimiento de sus lazos con el Sur Global, aunque enfrenta desafíos clave como sanciones y riesgos regulatorios.

Lo más visto
Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, Foro por la Defensa de los Ríos y las Represas

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas

Desafío Energético
Renovables19/06/2025

"Represas hidroeléctricas: el negocio del siglo para unos pocos, el riesgo silencioso para todos", los ingenieros Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, integrantes del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas nos dan un panorama completo de la real situación que plantea la política llevada adelante por el gobierno nacional con las represas de Neuquén y sus consecuencias.

Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.

Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Desafío Energético
Medio Ambiente08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

Desafío Energético
Actualidad10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.