Neuquén establece un récord histórico en la producción de petróleo y gas

La provincia de Neuquén ha establecido un récord histórico en la producción de petróleo y gas en abril, con una producción de petróleo de 390.326 barriles por día y una producción de gas de 92,32 millones de metros cúbicos por día.

Actualidad22/05/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
vaca-muerta-ypf 2
Vaca MuertaLocación YPF

En abril, la provincia de Neuquén alcanzó un hito histórico en la producción de petróleo y gas, superando las cifras máximas registradas hasta la fecha. La producción de petróleo alcanzó los 390.326 barriles por día, un incremento del 0,66% con respecto a marzo. Este volumen representa el mayor registrado en la historia de la producción de la provincia.

Un aumento significativo en la producción de petróleo

La producción de petróleo en Neuquén ha experimentado un crecimiento constante, con un aumento interanual del 18,97% y una variación acumulada entre enero y abril del 19%. Según el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, este incremento se debe en gran medida al aumento en la producción de las áreas Bajada del Palo Oeste, La Amarga Chica y Sierras Blancas.

Bajada del Palo Oeste, operada por Vista, ha experimentado un crecimiento significativo en su producción de petróleo. En La Amarga Chica, operada por YPF en sociedad con Petronas, la producción de petróleo ha aumentado considerablemente. Sierras Blancas, también ha contribuido al aumento en la producción de petróleo.

Un aumento en la producción de gas

Por otro lado, la producción de gas en abril fue de 92,32 millones de metros cúbicos por día, con un aumento del 2,37% respecto del mes anterior y del 11,06% en términos interanuales. El acumulado entre enero y abril de este año alcanzó el 8,59%, mayor que el registrado por el mismo periodo en el año 2023.

Las áreas que llevaron a estos resultados fueron El Orejano, Aguada de la Arena, Fortín de Piedra y Aguada Pichana Oeste. Estas áreas han experimentado un crecimiento significativo en su producción de gas, lo que ha contribuido al aumento general en la producción de gas en Neuquén.

Producción no convencional

En cuanto a la producción no convencional, el petróleo en abril fue del 93,63%, y el gas, del 86,21%. Esto refleja la importancia de estos recursos en el total de la producción de hidrocarburos en la provincia.

Estos logros destacan la importancia de la provincia de Neuquén como un centro crucial para la producción energética de Argentina, especialmente en el contexto de los desarrollos en Vaca Muerta, una de las formaciones de hidrocarburos no convencionales más grandes del mundo. La explotación eficiente de estos recursos no convencionales ha sido clave para alcanzar estos niveles récord de producción.

Estos logros históricos no solo son un indicador del potencial energético de Neuquén, sino también de la capacidad del sector para adaptarse y superar desafíos. La mejora en las técnicas de extracción y la gestión eficiente de los recursos han sido fundamentales para alcanzar estos resultados. 

Las áreas de Bajada del Palo Oeste, La Amarga Chica y Sierras Blancas han sido particularmente destacadas por su contribución a este aumento en la producción de petróleo, mostrando el impacto positivo de la inversión continua en estas regiones.
 
 

Te puede interesar
vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.

vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.