Neuquén establece un récord histórico en la producción de petróleo y gas

La provincia de Neuquén ha establecido un récord histórico en la producción de petróleo y gas en abril, con una producción de petróleo de 390.326 barriles por día y una producción de gas de 92,32 millones de metros cúbicos por día.

Actualidad22/05/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
vaca-muerta-ypf 2
Vaca MuertaLocación YPF

En abril, la provincia de Neuquén alcanzó un hito histórico en la producción de petróleo y gas, superando las cifras máximas registradas hasta la fecha. La producción de petróleo alcanzó los 390.326 barriles por día, un incremento del 0,66% con respecto a marzo. Este volumen representa el mayor registrado en la historia de la producción de la provincia.

Un aumento significativo en la producción de petróleo

La producción de petróleo en Neuquén ha experimentado un crecimiento constante, con un aumento interanual del 18,97% y una variación acumulada entre enero y abril del 19%. Según el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, este incremento se debe en gran medida al aumento en la producción de las áreas Bajada del Palo Oeste, La Amarga Chica y Sierras Blancas.

Bajada del Palo Oeste, operada por Vista, ha experimentado un crecimiento significativo en su producción de petróleo. En La Amarga Chica, operada por YPF en sociedad con Petronas, la producción de petróleo ha aumentado considerablemente. Sierras Blancas, también ha contribuido al aumento en la producción de petróleo.

Un aumento en la producción de gas

Por otro lado, la producción de gas en abril fue de 92,32 millones de metros cúbicos por día, con un aumento del 2,37% respecto del mes anterior y del 11,06% en términos interanuales. El acumulado entre enero y abril de este año alcanzó el 8,59%, mayor que el registrado por el mismo periodo en el año 2023.

Las áreas que llevaron a estos resultados fueron El Orejano, Aguada de la Arena, Fortín de Piedra y Aguada Pichana Oeste. Estas áreas han experimentado un crecimiento significativo en su producción de gas, lo que ha contribuido al aumento general en la producción de gas en Neuquén.

Producción no convencional

En cuanto a la producción no convencional, el petróleo en abril fue del 93,63%, y el gas, del 86,21%. Esto refleja la importancia de estos recursos en el total de la producción de hidrocarburos en la provincia.

Estos logros destacan la importancia de la provincia de Neuquén como un centro crucial para la producción energética de Argentina, especialmente en el contexto de los desarrollos en Vaca Muerta, una de las formaciones de hidrocarburos no convencionales más grandes del mundo. La explotación eficiente de estos recursos no convencionales ha sido clave para alcanzar estos niveles récord de producción.

Estos logros históricos no solo son un indicador del potencial energético de Neuquén, sino también de la capacidad del sector para adaptarse y superar desafíos. La mejora en las técnicas de extracción y la gestión eficiente de los recursos han sido fundamentales para alcanzar estos resultados. 

Las áreas de Bajada del Palo Oeste, La Amarga Chica y Sierras Blancas han sido particularmente destacadas por su contribución a este aumento en la producción de petróleo, mostrando el impacto positivo de la inversión continua en estas regiones.
 
 

Te puede interesar
Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

Desafío Energético
Actualidad10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

Lo más visto
Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.

Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Desafío Energético
Medio Ambiente08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

Desafío Energético
Actualidad10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Desafío Energético
13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

Desafío Energético
Actualidad13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.