Argentina revierte concesión de hidrocarburos a Total, PAE y Wintershall

Argentina declara extinta la concesión offshore de hidrocarburos en la Cuenca Austral, revirtiendo el área al Estado tras el vencimiento del contrato de Total, PAE y Wintershall.

Actualidad20/05/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Depositphotos_1424001_m
Offshore

El Gobierno de Argentina declaró extinta la concesión de un área costa afuera de explotación de hidrocarburos en la Cuenca Austral, que estaba en manos de la petrolera francesa Total, una filial de la argentina Pan American Energy (PAE) y la alemana Wintershall.

Mediante una resolución de la Secretaría de Energía publicada en el Boletín Oficial, se oficializó la extinción de la concesión del área denominada Spica, ubicada en aguas del Atlántico, dentro de la provincia de Tierra del Fuego.

La concesión había sido otorgada en 1997, y en junio de 2021, las empresas solicitaron una prórroga de diez años. Sin embargo, posteriormente desistieron de esta solicitud, permitiendo que el contrato venciera en julio de 2022.

Dada esta situación, la Secretaría de Energía determinó que correspondía declarar la extinción de la concesión de explotación del área Spica y su reversión al Estado argentino.

Este cambio implica que el área de explotación vuelve a estar bajo control estatal, después de más de dos décadas de concesión a las mencionadas empresas.

oilandgasmagazine.com.mx

Te puede interesar
Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.

MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Lo más visto
MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, Foro por la Defensa de los Ríos y las Represas

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas

Desafío Energético
Renovables19/06/2025

"Represas hidroeléctricas: el negocio del siglo para unos pocos, el riesgo silencioso para todos", los ingenieros Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, integrantes del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas nos dan un panorama completo de la real situación que plantea la política llevada adelante por el gobierno nacional con las represas de Neuquén y sus consecuencias.

Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.