Se conocieron las ofertas económicas de los tramos pendientes de la reversión del Gasoducto Norte

Energía Argentina realizó hoy la apertura de los sobres con las ofertas para los tramos pendientes de la Reversión del Gasoducto Norte, obra que permitirá llevar el gas de Vaca Muerta al norte de nuestro país.

Actualidad13/03/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
IMG_1623
Apertura de ofertas económicas

El presidente de Energía Argentina, Juan Carlos Doncel Jones, y el vicepresidente. Roberto Mejía Aravena, encabezaron el acto en el que se conocieron las propuestas económicas para los tramos 1 y 2.

IMG_1627

Al respecto, las ofertas admitidas técnicamente fueron las de BTU, la UT TECHINT-SACDE y PUMPCO INC.

Cabe recordar que el renglón 1 consiste en la construcción de 22 km del gasoducto de Integración Federal Tío Pujio-La Carlota, con caños de 36 pulgadas de diámetro, mientras que el 2 está compuesto por  el tendido de dos loops (ampliaciones) paralelos al Gasoducto Norte de 62 km de extensión, con cañerías de 30 pulgadas de diámetro.

El proyecto se completa con otros 100 km del Gasoducto de Integración Federal, que ya está en construcción, y la reversión de 4 plantas compresoras, ubicadas dos en Córdoba y las otras dos en Santiago del Estero y Salta.

La Reversión del Gasoducto Norte, obra complementaria al GPNK, permitirá llevar el gas de Vaca Muerta a hogares e industrias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, y el desarrollo a escala de nuevas actividades industriales, especialmente la minería de litio.

Te puede interesar
Lo más visto
Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.