Reversión Gasoducto Norte

Reversión GN 2

Reversión del Gasoducto Norte: concluyeron las soldaduras en dos tramos

Desafío Energético
Actualidad28/05/2024

La última soldadura en la línea regular tuvo lugar el domingo 26 de mayo en el kilómetro 100 del Gasoducto Tío Pujio-La Carlota, cerca de la localidad cordobesa de Arroyo Cabral. En total, se realizaron 4.059 soldaduras en 41 días, estableciendo récords con hasta 151 soldaduras por día, equivalente a un avance diario de 3 kilómetros.

48dc669a-314c-4c68-a402-c440d6b6545e

Energía Argentina avanza en la Reversión del Gasoducto Norte

Desafío Energético
Actualidad04/04/2024

Las plantas compresoras a las que se les va a cambiar el sentido -es decir revertir el sentido del flujo de gas- son las de Ferreyra y Deán Funes en la provincia de Córdoba, Lavalle en Santiago del Estero y Lumbreras en Salta, ubicadas sobre la traza del Gasoducto Norte operado por TGN.

gasoducto-bolivia

Por su caída en la producción de gas Bolivia quiere terminar con los contratos con Argentina

Desafío Energético
Actualidad17/08/2023

La Secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon informó que las autoridades de Bolivia están planteando en las negociaciones con la Argentina “finalizar” el contrato por la venta de gas natural. Argentina necesita contar con importaciones de gas en firme al menos un año más hasta tanto concrete la reversión del Gasoducto Norte, pero el vecino país quiere terminar el histórico contrato.

    Lo más visto
    Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

    Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

    Desafío Energético
    13/07/2025

    La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

    Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

    Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

    Desafío Energético
    Actualidad13/07/2025

    En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

    Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

    Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

    Desafío Energético
    Actualidad13/07/2025

    Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

    Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

    Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

    Desafío Energético
    27/07/2025

    Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

    marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

    Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

    Desafío Energético
    Actualidad29/07/2025

    La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.