Reversión del Gasoducto Norte: concluyeron las soldaduras en dos tramos

La última soldadura en la línea regular tuvo lugar el domingo 26 de mayo en el kilómetro 100 del Gasoducto Tío Pujio-La Carlota, cerca de la localidad cordobesa de Arroyo Cabral. En total, se realizaron 4.059 soldaduras en 41 días, estableciendo récords con hasta 151 soldaduras por día, equivalente a un avance diario de 3 kilómetros.

Actualidad28/05/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Reversión GN 2
Reversión Gasoducto Norte

La obra de reversión del Gasoducto Norte, que permitirá llevar el gas de Vaca Muerta al norte del país, ha alcanzado un hito significativo: se ha completado la soldadura en línea regular de los tramos 2 y 3.

Estos primeros 100 kilómetros del Gasoducto de Integración Federal, que se extiende desde Tío Pujio hasta La Carlota en la provincia de Córdoba, conectando los Gasoductos Centro-Oeste y Norte, representan un avance crucial en la infraestructura energética.

Reversión GN 1

Para agilizar la ejecución de la obra, se empleó un sistema de soldadura automática, una tecnología moderna que no solo aumenta la cantidad de soldaduras diarias, sino también minimiza errores y garantiza un ritmo de producción predecible.

La última soldadura en la línea regular tuvo lugar el domingo 26 de mayo en el kilómetro 100 del Gasoducto Tío Pujio-La Carlota, cerca de la localidad cordobesa de Arroyo Cabral. En total, se realizaron 4.059 soldaduras en 41 días, estableciendo récords con hasta 151 soldaduras por día, equivalente a un avance diario de 3 kilómetros.

Los trabajos en estos tramos continúan con cruces, empalmes, revestimiento, zanjeo, bajada y tapada, además de ensayos con ultrasonido, antes de iniciar las pruebas hidráulicas.

Además, la obra progresa con la construcción de los restantes 22 kilómetros de este gasoducto, así como 62 kilómetros de ampliación (loops) en el Gasoducto Norte, cerca de Ferreyra y la Ciudad de Córdoba. También se realizará el cambio de sentido en 4 plantas compresoras. Se espera que las obras concluyan a fines de agosto. Actualmente, más de 2.000 personas trabajan directamente en el proyecto.

Es relevante destacar que la Reversión del Gasoducto Norte permitirá llevar el gas de Vaca Muerta a las provincias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy para la generación de energía eléctrica, el abastecimiento de hogares e industrias, y el desarrollo de nuevas actividades, como la minería de litio. Además, se contempla la exportación de gas a países de la región.

Te puede interesar
Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

Desafío Energético
Actualidad10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.

Lo más visto
Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, Foro por la Defensa de los Ríos y las Represas

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas

Desafío Energético
Renovables19/06/2025

"Represas hidroeléctricas: el negocio del siglo para unos pocos, el riesgo silencioso para todos", los ingenieros Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, integrantes del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas nos dan un panorama completo de la real situación que plantea la política llevada adelante por el gobierno nacional con las represas de Neuquén y sus consecuencias.

Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.

Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Desafío Energético
Medio Ambiente08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

Desafío Energético
Actualidad10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.