Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Actualidad25/08/2025Desafío EnergéticoDesafío Energético
Bypass vial Añelo

La iniciativa se integra a un conjunto de acciones que impulsa la Provincia, orientadas a compatibilizar el desarrollo industrial con la calidad de vida de los habitantes locales.

Desde la Dirección Provincial de Vialidad se subrayó la decisión de modificar el proyecto original para incorporar hormigón en la calzada, un material que garantiza mayor durabilidad y un mejor desempeño frente al tránsito pesado, característica central del corredor.

Los trabajos, a cargo de la unión transitoria de empresas CN Sapag S.A., Servipet S.A. y RJ Ingeniería S.A., avanzan en coordinación con los gobiernos locales y las compañías que participan de la mesa sectorial Vaca Muerta.

Una vez finalizado, este bypass se complementará con la circunvalación petrolera que diez empresas hidrocarburíferas llevan adelante en la provincia, obra que contempla la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 a lo largo de 63 kilómetros.

El tránsito en el Corredor Petrolero, que conecta Confluencia con Vaca Muerta, representa un desafío permanente debido al crecimiento urbano y a la intensidad de vehículos que lo recorren. Frente a ello, el gobierno provincial ha decidido invertir de manera sostenida en obras, equipamiento y planificación.

De hecho, el bypass de Añelo se inscribe dentro de un plan integral de conectividad que abarca diversas rutas en las regiones de Confluencia y Vaca Muerta, incluyendo trabajos de mantenimiento rutinario, controles y la creación de un nuevo Distrito de Conservación mediante el decreto 787/25.

Bypass vial Añelo 4

Una obra necesaria para el futuro de Vaca Muerta
La iniciativa surge en un contexto de crecimiento exponencial de la actividad hidrocarburífera: la provincia alcanzó en julio de 2025 récords en producción, con 529.291 barriles diarios de petróleo y 113,92 millones de m³/día de gas, lo que eleva considerablemente la demanda logística y de tránsito en la región.

Este aumento de la actividad ha generado un intenso flujo de camiones, principalmente en los tramos que conectan Neuquén con Añelo por las rutas 7, 17 y 67, donde ya se aprecia saturación vial, siniestros frecuentes y elevados riesgos para quienes transitan a diario.

Para reducir siniestros, el gobierno declaró la emergencia vial y registró entre enero y abril 2025 un total de 53 accidentes con 5 víctimas fatales en sectores críticos como la Ruta 7, la intersección con la Ruta 8, y la Ruta 51.

Además, se detectaron más de 250 siniestros viales en los últimos dos años en accesos a Vaca Muerta, lo que motivó un plan integral que combina restricciones horarias al tránsito pesado, controles, mejoras viales y la ejecución de obras estratégicas.

En este marco, el bypass de Añelo —obra clave para descomprimir el tránsito urbano del transporte pesado—, cobra aún más relevancia. Genera 130 empleos directos, 50 indirectos, moviliza 35 camiones y más de 20 equipos viales, con un movimiento mensual de más de 60.000 m³ de suelo y más de 2.000 m³ de colada de hormigón.

La obra se enmarca dentro de un plan más amplio de conectividad que abarca duplicaciones de calzada en rutas como la 7 y la 51, la duplicación de la Ruta 67, mantenimiento vial sostenido en el Corredor Petrolero, y dispositivos de seguridad como semaforización, iluminación, señalización y controles modernos.

Bypass vial Añelo 3

Un escenario de expansión
La magnitud de las inversiones proyectadas en Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la actividad hidrocarburífera plantean un uso cada vez más intensivo de la infraestructura vial. El flujo de camiones de gran porte, maquinaria y vehículos de personal técnico requiere vías seguras y ágiles que permitan sostener la logística sin afectar la vida urbana de las comunidades cercanas.

En ese sentido, el bypass de Añelo no solo resuelve una demanda actual, sino que también anticipa el escenario de expansión productiva, ofreciendo una infraestructura preparada para acompañar el desarrollo de una de las principales cuencas energéticas del país.

Te puede interesar
YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

Actualidad25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.

Sismo-Vaca-Muerta-e1738172365428

Vaca Muerta: récord de producción, crisis laboral, infraestructura frágil y desafíos ambientales

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

Mientras los pozos neuquinos baten récords en extracción de petróleo y gas, la Cuenca Neuquina enfrenta despidos masivos, infraestructura vial al límite y una creciente tensión por el tratamiento de residuos industriales. La producción hidrocarburífera de Neuquén alcanzó en julio de 2025 un nuevo hito histórico: 529.291 barriles de petróleo por día, lo que significó […]

Lo más visto
Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
Medio Ambiente23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Sismo-Vaca-Muerta-e1738172365428

Vaca Muerta: récord de producción, crisis laboral, infraestructura frágil y desafíos ambientales

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

Mientras los pozos neuquinos baten récords en extracción de petróleo y gas, la Cuenca Neuquina enfrenta despidos masivos, infraestructura vial al límite y una creciente tensión por el tratamiento de residuos industriales. La producción hidrocarburífera de Neuquén alcanzó en julio de 2025 un nuevo hito histórico: 529.291 barriles de petróleo por día, lo que significó […]

Bypass vial Añelo

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

Actualidad25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.