Tecpetrol anunció que llegó a 1 TCF de producción acumulada de gas en el yacimiento Fortín de Piedra, en apenas 7 años de historia

Para tomar real dimensión del volumen que representa cabe acotar que 1 TCF equivale a 2.8e^10 metros cúbicos (algo más de 28 mil millones). Según los cálculos de la firma, "es la cantidad de gas natural que se necesita para abastecer a todos los hogares de Argentina durante tres años".

Actualidad13/03/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Fortín de Piedra Techint
Fortín de PiedraVaca Muerta - Neuquén

El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, publicó en LinkedIn: "Detrás de este número hay un esfuerzo extraordinario y la convicción sobre la necesidad de convertir las áreas no convencionales prometedoras de Vaca Muerta en fuentes de generación de energía para nuestro país. Las inversiones constantes y la secuencia sistemática de perforación de pozos, derivadas de nuestro gen industrial en el Grupo Techint, tuvieron un rol fundamental".

Describió además que "bajo la superficie hay cantidades inestimables de shale gas de calidad y técnicamente extraíble. Miles de millones de pies cúbicos de gas natural que pueden abastecer de energía a nuestro país, generar divisas a la economía local, y una oportunidad enorme de expandirnos al mundo. Como en cualquier proyecto que implique exportar, tenemos que ser competitivos; y estamos en ese camino".

El comunicado oficial destacó que se pusieron en producción unos 300 kilómetros de ramas horizontales: una gran cantidad de pozos y pads en los que talló más que nunca el fuerte trabajo en materia de seguridad bajo el concepto industrial de mejora continua.

Jorge Herrera, director regional de operaciones para la cuenca neuquina y Vaca Muerta agrega: “Hoy Fortín es una escuela de formación de profesionales, mucho de los que se iniciaron como juniors en el yacimiento hoy tienen responsabilidades y son claramente protagonistas”.

Rankigs

En Argentina, 56 millones de metros cúbicos del total del gas natural argentino producido tiene su origen en yacimientos shale (roca madre) y 18 millones de explotación tight (arenas compactas).

Estas cifras indican que el 60% de la producción, sobre un total de 124 millones, es no convencional.

En ese segmento, los yacimientos más importantes pertenecen a cinco empresas. Lidera ampliamente Tecpetrol gracias a Fortín de Piedra, merecedor de un capítulo aparte y que hemos desarrollado en la página anterior. Lo siguen Aguada Pichana Este de TotalEnergies, Aguada Pichana Oeste (incluido Aguada de Castro) de Pan American Energy, la Calera de Pluspetrol y Rincón del Mangrullo de YPF.

Opera Instantánea_2024-03-13_084344_mail.google.com

Si analizamos la producción total, el ranking lo lidera YPF, seguido por TotalEnergies, Pan American Energy, Tecpetrol y Pampa Energía.

Opera Instantánea_2024-03-13_084407_mail.google.com

Te puede interesar
Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.