Tecpetrol anunció que llegó a 1 TCF de producción acumulada de gas en el yacimiento Fortín de Piedra, en apenas 7 años de historia

Para tomar real dimensión del volumen que representa cabe acotar que 1 TCF equivale a 2.8e^10 metros cúbicos (algo más de 28 mil millones). Según los cálculos de la firma, "es la cantidad de gas natural que se necesita para abastecer a todos los hogares de Argentina durante tres años".

Actualidad13/03/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Fortín de Piedra Techint
Fortín de PiedraVaca Muerta - Neuquén

El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, publicó en LinkedIn: "Detrás de este número hay un esfuerzo extraordinario y la convicción sobre la necesidad de convertir las áreas no convencionales prometedoras de Vaca Muerta en fuentes de generación de energía para nuestro país. Las inversiones constantes y la secuencia sistemática de perforación de pozos, derivadas de nuestro gen industrial en el Grupo Techint, tuvieron un rol fundamental".

Describió además que "bajo la superficie hay cantidades inestimables de shale gas de calidad y técnicamente extraíble. Miles de millones de pies cúbicos de gas natural que pueden abastecer de energía a nuestro país, generar divisas a la economía local, y una oportunidad enorme de expandirnos al mundo. Como en cualquier proyecto que implique exportar, tenemos que ser competitivos; y estamos en ese camino".

El comunicado oficial destacó que se pusieron en producción unos 300 kilómetros de ramas horizontales: una gran cantidad de pozos y pads en los que talló más que nunca el fuerte trabajo en materia de seguridad bajo el concepto industrial de mejora continua.

Jorge Herrera, director regional de operaciones para la cuenca neuquina y Vaca Muerta agrega: “Hoy Fortín es una escuela de formación de profesionales, mucho de los que se iniciaron como juniors en el yacimiento hoy tienen responsabilidades y son claramente protagonistas”.

Rankigs

En Argentina, 56 millones de metros cúbicos del total del gas natural argentino producido tiene su origen en yacimientos shale (roca madre) y 18 millones de explotación tight (arenas compactas).

Estas cifras indican que el 60% de la producción, sobre un total de 124 millones, es no convencional.

En ese segmento, los yacimientos más importantes pertenecen a cinco empresas. Lidera ampliamente Tecpetrol gracias a Fortín de Piedra, merecedor de un capítulo aparte y que hemos desarrollado en la página anterior. Lo siguen Aguada Pichana Este de TotalEnergies, Aguada Pichana Oeste (incluido Aguada de Castro) de Pan American Energy, la Calera de Pluspetrol y Rincón del Mangrullo de YPF.

Opera Instantánea_2024-03-13_084344_mail.google.com

Si analizamos la producción total, el ranking lo lidera YPF, seguido por TotalEnergies, Pan American Energy, Tecpetrol y Pampa Energía.

Opera Instantánea_2024-03-13_084407_mail.google.com

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 08.28.53 (1)

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Desafío Energético
Actualidad17/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

Desafío Energético
Actualidad11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Bypass vial Añelo

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

Actualidad25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

Desafío Energético
Actualidad11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 08.28.53 (1)

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Desafío Energético
Actualidad17/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta