El gobernador de Neuquén cruzó a Milei por Vaca Muerta: “no se puede vender lo que es invendible”

El mandatario provincial, Omar Gutiérrez, afirmó que se trata de un recurso natural que es administrado por el gobierno provincial.

Actualidad 24/10/2023 Desafío Energético Desafío Energético
e_1698073424
Omar Gutiérrez

Con motivo de las repercusiones generadas por declaraciones del candidato a presidente Javier Milei sobre una posible venta de Vaca Muerta, el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, afirmó esta mañana que “no se puede vender lo que es invendible”. Y agregó que “no me parece adecuado que vengamos a decir que vamos a vender lo que es invendible, porque empezamos a generar un debate en retroceso y para atrás y estamos perdiendo tiempo”.

En este punto, precisó que “no sólo es invendible, es inagenable, es intransferible, es inembargable y además le corresponde y es pertenencia y lo administra el gobierno provincial, es un recurso natural. Entonces quien es candidato a presidente no puede decir que va a hacer algo con algo que en caso de ganar no le corresponde ni tiene competencia en su administración”.

Además, explicó que “de acuerdo a la ley 27007, de acuerdo a la legalidad, a la constitucionalidad, lo que puede hacer quien tiene su administración, pertenencia y propiedad, que es el gobierno de la provincia, es concesionar el acreaje, ese recurso natural, para su explotación durante 35 años. Y si al cabo de esos 35 años el concesionario quiere continuar un tiempo más, tiene la posibilidad de pedir la prórroga por 10 años. Entonces no se puede vender y la propiedad y la administración y los recursos”.

Gutiérrez expresó que “me parece importante aclarar esto para que el debate vaya en otro sentido. Por ejemplo, hay quienes propician la privatización de YPF y hay quienes propician la no privatización de YPF. Bueno, ese es un debate sano que se puede hacer. Pero lo que no podemos andar perdiendo el tiempo es en cuestiones que ya están saldadas”.

Por último, destacó el rol de los trabajadores. “Vaca Muerta yo creo que principalmente tiene un gran actor, que es el trabajador. El trabajador, si no hubiese llevado adelante el proceso de aprendizaje de un nuevo oficio, no hubiésemos podido desarrollar Vaca Muerta. Entonces, verdaderamente el trabajador y la trabajadora que está vinculado a la actividad del petróleo y el gas en el desarrollo de Vaca Muerta es imprescindible”, indicó. Agregó que “yo creo que ellos sienten a la hora de votar, que tienen la posibilidad de expresarse con máxima libertad porque saben que son fundamentales para desarrollar Vaca Muerta, Vaca Muerta es una consecuencia de ellos mismos, primariamente. Y esto hay que dejarlo aclarado”.

Finalmente, expresó que “tengamos en cuenta que se habla de Vaca Muerta, pero no son todos trabajadores y trabajadoras nacidas en las ciudades y pueblos de Vaca Muerta. Han venido de otros lugares, tienen otra trayectoria, tienen otra historia, pero vayan a saber por qué también el que tiene un desarraigo de su lugar de origen porque no encontró las posibilidades de desarrollarse, no es que no quiso seguir viviendo donde vivía, es que no pudo, quizás, seguir viviendo y tuvo que migrar hacia algún lugar de manera forzosa. Y encontró destino, encontró futuro en la provincia de Neuquén, que es una de las provincias que más crece, que tiene certezas, que tiene seguridad”.

Te puede interesar
Milei afirmó que va a privatizar YPF y vender Vaca Muerta

Milei quiere vender YPF y Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad 19/10/2023

El candidato de los libertarios reiteró su intención de volver a privatizar YPF y venderla junto con la formación shale neuquina. La formación Vaca Muerta es el segundo mayor recurso no convencional de gas en el mundo, y posiciona a la Argentina sólo detrás de China, además ocupa el cuarto lugar en recursos de petróleo no convencional detrás de Rusia, Estados Unidos y China. según datos de la EIA (Energy Information Administration).

Entrevistamos a Ricardo Rodríguez, Shell Argentina CEO

Entrevistamos a Ricardo Rodríguez, Shell Argentina CEO

Videos 24/09/2023

La compañía, con 109 años en el país sigue apostando al largo plazo en sus operaciones y espera que luego de la coyuntura se logren mejores condiciones para competir con los otros proyectos que Shell tiene a nivel internacional para lograr mayor flujo de inversiones en Vaca Muerta. Ricardo Rodríguez, el joven CEO de Shell dedica también parte de la entrevista a enumerar los factores que pueden llegar a ralentizar la actividad y los que entiende deben ser atendidos para lograr los objetivos del desarrollo de Vaca Muerta. También envió un mensaje de agradecimiento a todos los trabajadores de Shell, y a quienes indirectamente en su rol de proveedores también forman parte de la compañía.

Gasoducto

Crecen la producción y las exportaciones de gas y petróleo

Desafío Energético
Actualidad 19/09/2023

A partir de la inversión en exploración e infraestructura julio registró nuevos incrementos en producción de petróleo y exportación de hidrocarburos. Se alcanzaron los 616 mil barriles diarios de crudo, con un aumento del 27% en exportaciones. Las de gas también crecieron en un 22%.

Lo más visto
Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei.

Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei

Desafío Energético
Videos 29/11/2023

Marín, actual Presidente de Exploración y Producción TECPETROL, realizó una exposición en el Seminario Anual del Instituto Mosconi que tuvo lugar hace un mes cuando todavía ni siquiera se conocía el triunfo de Javier Milei. Su participación se centra en la búsqueda de la productividad a través de la realización de procesos que mejoren tiempos y costos en la operación. De alguna manera sus dichos anticipan cual será su principal objetivo dentro de la compañía de mayoría estatal a la que Milei quiere mejorar antes de venderla.

Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

¿Cómo nace una pyme y logra comenzar a hacerse un espacio en el desafiante crecimiento de Vaca Muerta? ¿Cuáles son los servicios que presta y los que se demandan con mas frecuencia en la industria de la cuenca neuquina? Permanencia y crecimiento en un contexto lleno de incertidumbres.

Entrevistamos a Leopoldo Garcia de Tres G - Cluster Vaca Muerta

Entrevistamos a Leopoldo Garcia de Tres G - Cluster Vaca Muerta

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

¿Que ha manifestado el Cluster en relación al próximo gobierno? ¿Qué expectativas tienen con posibles cambios en las reglas de juego, cuáles serían los más urgentes? ¿Han tenido contacto con las autoridades electas que van a asumir en la provincia el 10 de diciembre? ¿Existen conversaciones con las grandes firmas para acelerar la gestión de cobro de servicios ya que el promedio de tiempo de demora llega a los 90 días?

Rolo Pereyra Rucci Inal Marin

"Vaca Muerta es el futuro de la Argentina"

Desafío Energético
Actualidad 03/12/2023

En primer lugar Rucci agradeció la visita y destacó la importancia de que el futuro presidente de la empresa más grande del país "haya tenido la amabilidad de venir a visitarnos para contarnos un poco cual es su idea en líneas generales".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email