Chevron Cierra Yacimiento de Gas en Israel Tras Ataque de Hamás

El operador del yacimiento de gas Tamar, en el sur de Israel, Chevron, ha detenido la producción en el campo de gas tras un reciente ataque de Hamás a Israel. La decisión se tomó siguiendo las instrucciones del Ministerio de Energía israelí.

Mundo11/10/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
gas-de-Israel
Yacimiento TamarIsrael

Chevron Mediterranean Limited, la unidad local de la gigante estadounidense Chevron, emitió un comunicado en el que anunciaba la interrupción de la producción en la plataforma de Tamar, con una participación del 25% en el yacimiento.

El consorcio que opera Tamar también incluye a Isramco (28,75%), Tamar Petroleum (16,75%), Mubadala Energy (11%), Tamar Investment 2 (11%), Dor Gas (4%) y Everest (3,5%).

Tamar, ubicado en aguas del Mediterráneo, alberga seis pozos de producción de gas natural que entregan entre 7,1 y 8,5 millones de metros cúbicos al día cada uno. La mayor parte del procesamiento de gas ocurre en la plataforma de Tamar, situada a 24 kilómetros al oeste de Ashkelon.

Chevron también participa en otro yacimiento de gas en las costas israelíes, conocido como Leviatán, el mayor proyecto energético en la historia de Israel, tras la adquisición de Noble Energy.

A pesar del cierre de Tamar debido al ataque de Hamás, Chevron informó que el gigantesco yacimiento de Leviatán continúa operando con normalidad.

Tras esta interrupción, Israel se encuentra en la búsqueda de fuentes energéticas alternativas para satisfacer sus necesidades energéticas, según lo declaró el Ministerio de Energía israelí.

El ataque de Hamás a Israel el pasado fin de semana resultó en una declaración de guerra por parte de Israel a Hamás, con represalias en la Franja de Gaza y la interrupción del suministro eléctrico a los territorios palestinos.

Este conflicto y el ataque sorpresa han tenido repercusiones en los mercados globales, ya que el precio del petróleo experimentó un aumento de 4 dólares por barril en el mercado asiático durante las primeras horas del lunes.

Este incremento de precios coincide con uno de los mayores ataques contra Israel en años, desencadenando un aumento en la volatilidad del mercado del petróleo a raíz de la escalada de tensiones entre Hamás e Israel.

worldenergytrade.com

Te puede interesar
barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

moneda rusa

Rusia y la Inversión Extranjera: Expectativas para 2025

Desafío Energético
Mundo04/12/2024

Rusia proyecta un aumento en la inversión extranjera para 2025, impulsada por expectativas de resolución del conflicto en Ucrania y un fortalecimiento de sus lazos con el Sur Global, aunque enfrenta desafíos clave como sanciones y riesgos regulatorios.

Lo más visto
Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

Desafío Energético
27/07/2025

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.