Royon resaltó el papel de Argentina como exportadora de tecnología atómica

CONUAR vendió a Canadá 260 kilómetros de tubos sin costura, un insumo para reactores tipo CANDU.

Actualidad20/09/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
elementos-combustibles-Atucha-II
Tecnología Nuclear

La empresa con participación pública logra así su segunda exportación de alto valor agregado para centrales nucleares. “Con esto, una vez más, se demuestra que el sector nuclear no sólo es un sector que Argentina lideró como un proveedor confiable para el mundo, sino que también es un sector que industrializa nuestro país”, sostuvo la secretaria de Energía.

Un sector industrial estratégico que durante el gobierno de Mauricio Macri enfrentó una virtual disolución y cierre por parte de quienes consideraban que Argentina no debía tener un plan nuclear sigue dando beneficios al país y manteniendo vivo el desarrollo tecnológico de vanguardia.

La compañía mixta Combustibles Nucleares Argentinos (CONUAR) concretó esta semana la exportación a Canadá de 260 kilómetros de tubos sin costura por un valor de 8 millones de dólares.

Al respecto, la secretaria de Energía, Flavia Royon, expresó que “El desarrollo del conocimiento de expertos en la materia, así como también el desarrollo de proveedores nacionales, también hace posible que podamos estar llevando adelante uno de los pocos reactores modulares nucleares que se construyen en el mundo, con más del 80% o 90% de proveedores nacionales”.

Tras un primer envío a India, esta segunda venta ratifica la capacidad del sector nuclear argentino para proyectarse como proveedor de alto valor agregado. En este caso, se trata se tubos curvados en forma de U, fabricados en aleación 825 y que serán utilizados para fabricar intercambiadores de calor del Sistema Moderador en un reactor nuclear similar al de nuestra Central Nuclear Embalse.

En este sentido, la secretaria consideró: “Argentina, en el sector nuclear, ha demostrado no tan sólo poder desarrollar la tecnología, sino también poder desarrollar proveedores confiables para el mundo”.

Creada con el objetivo de fabricar elementos combustibles nucleares, CONUAR es una empresa integrada por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), que ejerce la presidencia del Directorio, en asociación con el sector privado, representado por el Grupo Pérez Companc.

Se encuentra ubicada en el Centro Atómico Ezeiza Centro Atómico Ezeiza y se encarga de proveer combustible para las tres centrales nucleares con las que cuenta la Argentina (Embalse, Atucha y Atucha II). En 1986 CONUAR creó la unidad de negocios Fabricación de Aleaciones Especiales (FAE), que produce los tubos para aplicaciones nucleares.

Tubos similares a los exportados fueron producidos por la firma para la Central Embalse.

La continuidad de las exportaciones nucleares consolida la posición de la Argentina como exportador de tecnología atómica, además de demostrar en forma concreta la integración virtuosa entre el sector público y el privado, así como la capacidad de los profesionales y la industria nacional a la hora de abrir nuevos mercados y diversificar la calidad de las exportaciones argentinas.

Cabe recordar que en 2019 CONUAR ganó el Premio Exportar a la Innovación, por tubos en U fabricados en aleación 800 y exportados a la India para los Generadores de Vapor del proyecto de la central nuclear RAPP-8.

argentina.gob.ar

Te puede interesar
Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Petroleo

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

Desafío Energético
Actualidad07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Lo más visto
ClusterCiar

Clusterciar se renueva y apuesta a Vaca Muerta con un ecosistema de servicios y formación para el desarrollo energético sostenible

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Con más de 30 años de trayectoria y presencia en más de diez ciudades, el grupo relanza su marca como un ecosistema empresarial que integra ingeniería, supervisión técnica, outsourcing, tecnología y educación, con el foco puesto en potenciar la competitividad de la industria energética y formar talento para los desafíos que plantea Vaca Muerta.

Petroleo

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

Desafío Energético
Actualidad07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.