Nación reacciona y genera alivio para uno de los cuellos de botella

El Gobierno nacional aceleró la aprobación de las SIRAs para las empresas de servicios petroleros que mantienen operaciones en Vaca Muerta.

Actualidad12/08/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
Vaca Muerta locación
Vaca Muerta

La aceleración de la aprobación de las SIRAs (Sistema de Importaciones de la República Argentina) trajo alivio en Vaca Muerta. Las empresas de servicios petroleros encontraron un poco de aire ante la posible paralización de sus actividades debido a la falta de insumos críticos y equipos. La búsqueda de solucionar uno de los cuellos de botella de la formación.

Si bien en los últimos días las compañías observaron una agilización en los procesos que habilitan las importaciones, el miércoles fue un día clave para ese sector.

La Secretaría de Energía de la Nación, la Secretaría de Comercio Exterior y la Aduana le comunicaron al Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa que se estaba avanzando en un esquema de aprobación de SIRAs para garantizar el ritmo de los trabajos en los yacimientos.

Las autoridades exhibieron la cantidad de pedidos aprobados y significó que el gremio de petroleros privados desactive cualquier tipo de medida de fuerza en la Cuenca Neuquina.

El diálogo es clave para este momento de la industria hidrocarburífera. La cartera energética, de Comercio Exterior, y la Cámara de Servicios Petroleros (ex CEOPE) trabajan día a día para encontrar soluciones a los cuellos de botella de Vaca Muerta.

“Estamos notando aprobaciones importantes en estos días y se ha acelerado el proceso de aprobación”, sostuvo Tomás Hess sobre la llegada de insumos claves para las compañías.

“Además, hemos tenido reuniones muy positivas con autoridades de la AFIP que incluyeron también como temario la pronta exención del Impuesto PAIS sobre la importación de bienes vinculados a la generación de energía”, agregó.

En diálogo con +e, el presidente de la Cámara ponderó la predisposición de las autoridades nacionales para la pronta aprobación de las SIRAs y SIRASE y destacó el trabajo en conjunto que permitió encontrar un cierto alivio a la situación crítica que se vivía hace dos semanas en la actividad.

La estrategia de la Cámara es la de dialogar con cada uno de los sectores del Gobierno para encontrar las soluciones a los problemas. “Nosotros creemos que, a través de la comunicación y la articulación entre el sector privado y público, se puede dar respuesta a los problemas complejos que pesan sobre las empresas dada la escasez de los bienes críticos. Se está trabajando en resolver los cuellos de botella porque el sistema requiere en muchas ocasiones una comunicación fluida para señalar a las autoridades cuáles son las necesidades que tiene cada una de las empresas”, aseguró Hess.

Tal como informó este medio, la Cámara avanzó en un relevamiento para conocer qué bienes y cuántos dólares necesita el sector para poder importar insumos críticos. “Ese listado se actualiza continuamente, y se le informa a la Secretaría de Energía, que es quien canaliza todas las necesidades”, explicó Hess.

En este sentido, el titular de la Cámara recordó que el sistema muchas veces se ve colapsado debido a que no solo la actividad hidrocarburífera requiere permisos de importación. “hay muchos otros sectores de todo el país que están teniendo necesidades”, subrayó.

Más allá del alivio que significa la llegada de insumos críticos, las empresas del sector atraviesan por situaciones complejas. “Son más de 30 empresas pequeñas, medianas y grandes que desarrollan tareas de alta complejidad, sofisticación e innovación tecnológica y que emplean la mayoría de los trabajadores del sector con sus particularidades y dificultades”, destacó Hess.

Sobre las proyecciones para los próximos meses, el presidente de la Cámara consideró que el sector es pujante si bien es importante monitorear la situación regularmente. “Obviamente no hay ninguna duda de que es un sector estratégico y su funcionamiento es fundamental para cumplir con los objetivos de una agenda que permita el incremento de la producción de gas y petróleo en un momento histórico para nuestro país dado el contexto internacional y particularmente en el área energética”, señaló el directivo.

lmneuquen.com

Te puede interesar
Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Petroleo

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

Desafío Energético
Actualidad07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Lo más visto
ClusterCiar

Clusterciar se renueva y apuesta a Vaca Muerta con un ecosistema de servicios y formación para el desarrollo energético sostenible

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Con más de 30 años de trayectoria y presencia en más de diez ciudades, el grupo relanza su marca como un ecosistema empresarial que integra ingeniería, supervisión técnica, outsourcing, tecnología y educación, con el foco puesto en potenciar la competitividad de la industria energética y formar talento para los desafíos que plantea Vaca Muerta.

Petroleo

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

Desafío Energético
Actualidad07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.