Paro de petrolero privados: cuándo será y qué provincias afectará

El sindicato presentó el aviso de paro ante la Subsecretaría de Trabajo y fijó la medida para esta semana. Es por la falta de pago de sueldos y aguinaldos a los trabajadores del yacimiento El Sauce.

Actualidad 17/07/2023 Desafío Energético Desafío Energético
Marcelo Rucci
Marcelo Rucci

Tal como anticipó la semana pasada el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, la entidad gremial presentó el viernes la denuncia de medida de fuerza ante la Subsecretaría de Trabajo de Neuquén.

La medida de fuerza se debe a la situación puntual que atraviesan los 15 trabajadores del área El Sauce, un bloque convencional, quienes a la fecha no percibieron ni los salarios ni el aguinaldo.

En la presentación se marcó que, de no llegarse a una solución, el paro será total desde las 8 del miércoles 19 y se extendió la medida a toda la Cuenca Neuquina, abarcando así a las tres provincias.

La firma operadora del bloque es Compañía de Energía Petrolera (ECPSA), aunque según precisaron desde el gremio el área en realidad está concesionada a CGC.

“El área El Sauce está concesionada a la empresa CGC (Compañía General de Combustibles) del Grupo Eurnekian, que a su vez la transfirió a la empresa ECPSA, que la opera desde hace casi dos años sin tener la habilitación correspondiente por parte de la provincia”, detallaron desde el gremio en la denuncia.

La operadora se encontraría en situación de quiebra y es por esto que desde el gremio se marcó que los trabajadores «la última vez que tuvieron ingresos fue en mayo», cuando detallaron que, además, cobraron solo el 30% de sus haberes.

En la presentación ante la Subsecretaría de Trabajo el gremio anticipó que de no liquidarse los haberes adeudados, se procederá a «una medida de acción directa el miércoles 19 a partir de las 8 y hasta tanto se abonen los salarios adeudados, más más los intereses correspondientes».

Y marcaron que la medida no será solo en la provincia de Neuquén, en donde pegaría con fuerza en los desarrollos de Vaca Muerta, sino que se extenderá a toda la cuenca, abarcando así los yacimientos que se ubiquen en Río Negro y La Pampa.  

Te puede interesar
Gasoducto

Crecen la producción y las exportaciones de gas y petróleo

Desafío Energético
Actualidad 19/09/2023

A partir de la inversión en exploración e infraestructura julio registró nuevos incrementos en producción de petróleo y exportación de hidrocarburos. Se alcanzaron los 616 mil barriles diarios de crudo, con un aumento del 27% en exportaciones. Las de gas también crecieron en un 22%.

Entrevistamos a Ricardo Rodríguez, Shell Argentina CEO

Entrevistamos a Ricardo Rodríguez, Shell Argentina CEO

Videos 24/09/2023

La compañía, con 109 años en el país sigue apostando al largo plazo en sus operaciones y espera que luego de la coyuntura se logren mejores condiciones para competir con los otros proyectos que Shell tiene a nivel internacional para lograr mayor flujo de inversiones en Vaca Muerta. Ricardo Rodríguez, el joven CEO de Shell dedica también parte de la entrevista a enumerar los factores que pueden llegar a ralentizar la actividad y los que entiende deben ser atendidos para lograr los objetivos del desarrollo de Vaca Muerta. También envió un mensaje de agradecimiento a todos los trabajadores de Shell, y a quienes indirectamente en su rol de proveedores también forman parte de la compañía.

Lo más visto
Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei.

Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei

Desafío Energético
Videos 29/11/2023

Marín, actual Presidente de Exploración y Producción TECPETROL, realizó una exposición en el Seminario Anual del Instituto Mosconi que tuvo lugar hace un mes cuando todavía ni siquiera se conocía el triunfo de Javier Milei. Su participación se centra en la búsqueda de la productividad a través de la realización de procesos que mejoren tiempos y costos en la operación. De alguna manera sus dichos anticipan cual será su principal objetivo dentro de la compañía de mayoría estatal a la que Milei quiere mejorar antes de venderla.

Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

¿Cómo nace una pyme y logra comenzar a hacerse un espacio en el desafiante crecimiento de Vaca Muerta? ¿Cuáles son los servicios que presta y los que se demandan con mas frecuencia en la industria de la cuenca neuquina? Permanencia y crecimiento en un contexto lleno de incertidumbres.

Entrevistamos a Leopoldo Garcia de Tres G - Cluster Vaca Muerta

Entrevistamos a Leopoldo Garcia de Tres G - Cluster Vaca Muerta

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

¿Que ha manifestado el Cluster en relación al próximo gobierno? ¿Qué expectativas tienen con posibles cambios en las reglas de juego, cuáles serían los más urgentes? ¿Han tenido contacto con las autoridades electas que van a asumir en la provincia el 10 de diciembre? ¿Existen conversaciones con las grandes firmas para acelerar la gestión de cobro de servicios ya que el promedio de tiempo de demora llega a los 90 días?

Vaca Muerta 13

Lanzan un programa para reducir fugas y emisiones de hidrocarburos

Desafío Energético
Medio Ambiente 02/12/2023

El Programa Nacional de Medición y Reducción de las Emisiones Fugitivas derivadas de las Actividades de Exploración y Producción de Hidrocarburos promoverá acciones tendientes para detectar, medir, cuantificar y validar las fugas en instalaciones y componentes vinculados con la actividad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email