Entrevista a Alberto Saggese, CEO de Gas y Petróleo del Neuquén

Videos 22/05/2023

La empresa Gas y Petróleo del Neuquén cumplió 15 años de vida. 

El 16 de mayo del 2008 el Poder Ejecutivo Provincial emitió el Decreto N° 770/08 de creación de Gas y Petróleo del Neuquén. Posteriormente, mediante Decreto N° 436/09 y complementarios se reservaron para la empresa áreas de hidrocarburos para que por sí, o asociada a terceros, procediera a la exploración, desarrollo y explotación de las mismas.

Sapag-inaugura-GyP_7535

En 2009 lanzó el denominado Plan Nuevos Horizontes convocando 5 rondas licitatorias públicas nacionales e internacionales. Se suscribieron 58 contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos, algunos de los cuales permitieron el inicio de operaciones a empresas que no estaban en el país. Exploró y Desarrolló el área Aguada del Chañar en asociación con ENARSA (hoy IEASA).

Además la empresa desarrolló 7 áreas conformando la UTE “Dorsal” en asociación con Oilstone Energía S.A. entre septiembre del 2015 y septiembre del 2021. Desde 2014, la compañía duplica su producción de crudo todos los años. Paga anualmente dividendos a la Provincia del Neuquén.

En el balance del 2022 aportó a su principal accionista, el estado provincial, mil millones de pesos. Comercializa su producción de hidrocarburos. Participa en 10 Proyectos Pilotos No Convencionales de Hidrocarburos. A partir de 2017 la empresa lanza el Plan Exploratorio Neuquén poniendo a disposición de la Industria Nacional e Internacional para asociación con GyP la totalidad de las áreas sin operación en la Provincia, habiendo suscripto ya 9 contratos.

Actualmente la compañía tiene 28 contratos activos en asociación con 19 compañías, de las cuales 16 son Operadoras. Participa en las decisiones de los grupos operadores más importantes del país, los cuales están próximos a iniciar el desarrollo y la explotación en modo industrial en nuestras concesiones de explotación no convencional de hidrocarburos.

Durante el mes de Diciembre de 2022, la empresa alcanzó una producción diaria promedio de 5.823,95 barriles equivalentes de petróleo. Desde su fundación la compañía ha aportado a la provincia una suma cercana a los 300 millones de dólares. Además de los aportes en RSE que continuamente realiza.

Te puede interesar
Entrevistamos a Leopoldo Garcia de Tres G - Cluster Vaca Muerta

Entrevistamos a Leopoldo Garcia de Tres G - Cluster Vaca Muerta

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

¿Que ha manifestado el Cluster en relación al próximo gobierno? ¿Qué expectativas tienen con posibles cambios en las reglas de juego, cuáles serían los más urgentes? ¿Han tenido contacto con las autoridades electas que van a asumir en la provincia el 10 de diciembre? ¿Existen conversaciones con las grandes firmas para acelerar la gestión de cobro de servicios ya que el promedio de tiempo de demora llega a los 90 días?

Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei.

Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei

Desafío Energético
Videos 29/11/2023

Marín, actual Presidente de Exploración y Producción TECPETROL, realizó una exposición en el Seminario Anual del Instituto Mosconi que tuvo lugar hace un mes cuando todavía ni siquiera se conocía el triunfo de Javier Milei. Su participación se centra en la búsqueda de la productividad a través de la realización de procesos que mejoren tiempos y costos en la operación. De alguna manera sus dichos anticipan cual será su principal objetivo dentro de la compañía de mayoría estatal a la que Milei quiere mejorar antes de venderla.

Entrevista a Juan Manuel Morales, Magister en Economía

Entrevista a Juan Manuel Morales, Magister en Economía

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

Desequilibrios en la economía Argentina. ¿Cuáles son las deudas que tiene el país y a quienes les debe? ¿Qué rol puede jugar Vaca Muerta y la energía en general para contribuir a proveer divisas al país y ayudar en la corrección de esos desequilibrios?

Entrevistamos a Ricardo Rodríguez, Shell Argentina CEO

Entrevistamos a Ricardo Rodríguez, Shell Argentina CEO

Videos 24/09/2023

La compañía, con 109 años en el país sigue apostando al largo plazo en sus operaciones y espera que luego de la coyuntura se logren mejores condiciones para competir con los otros proyectos que Shell tiene a nivel internacional para lograr mayor flujo de inversiones en Vaca Muerta. Ricardo Rodríguez, el joven CEO de Shell dedica también parte de la entrevista a enumerar los factores que pueden llegar a ralentizar la actividad y los que entiende deben ser atendidos para lograr los objetivos del desarrollo de Vaca Muerta. También envió un mensaje de agradecimiento a todos los trabajadores de Shell, y a quienes indirectamente en su rol de proveedores también forman parte de la compañía.

Lo más visto
Eficiencia Energética

La Eficiencia Energética transforma la industria petroquímica y reduce Costos

Desafío Energético
Medio Ambiente 06/11/2023

La industria petroquímica se enfoca en la eficiencia energética, no solo para mitigar el cambio climático, sino también para reducir costos en sus procesos y beneficiar a otros sectores relacionados. El líder de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica destaca el impacto positivo de estas acciones en la economía y el medio ambiente.

Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei.

Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei

Desafío Energético
Videos 29/11/2023

Marín, actual Presidente de Exploración y Producción TECPETROL, realizó una exposición en el Seminario Anual del Instituto Mosconi que tuvo lugar hace un mes cuando todavía ni siquiera se conocía el triunfo de Javier Milei. Su participación se centra en la búsqueda de la productividad a través de la realización de procesos que mejoren tiempos y costos en la operación. De alguna manera sus dichos anticipan cual será su principal objetivo dentro de la compañía de mayoría estatal a la que Milei quiere mejorar antes de venderla.

Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

¿Cómo nace una pyme y logra comenzar a hacerse un espacio en el desafiante crecimiento de Vaca Muerta? ¿Cuáles son los servicios que presta y los que se demandan con mas frecuencia en la industria de la cuenca neuquina? Permanencia y crecimiento en un contexto lleno de incertidumbres.

Rolo Pereyra Rucci Inal Marin

"Vaca Muerta es el futuro de la Argentina"

Desafío Energético
Actualidad 03/12/2023

En primer lugar Rucci agradeció la visita y destacó la importancia de que el futuro presidente de la empresa más grande del país "haya tenido la amabilidad de venir a visitarnos para contarnos un poco cual es su idea en líneas generales".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email