
La empresa Gas y Petróleo del Neuquén cumplió 15 años de vida.
El 16 de mayo del 2008 el Poder Ejecutivo Provincial emitió el Decreto N° 770/08 de creación de Gas y Petróleo del Neuquén. Posteriormente, mediante Decreto N° 436/09 y complementarios se reservaron para la empresa áreas de hidrocarburos para que por sí, o asociada a terceros, procediera a la exploración, desarrollo y explotación de las mismas.
En 2009 lanzó el denominado Plan Nuevos Horizontes convocando 5 rondas licitatorias públicas nacionales e internacionales. Se suscribieron 58 contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos, algunos de los cuales permitieron el inicio de operaciones a empresas que no estaban en el país. Exploró y Desarrolló el área Aguada del Chañar en asociación con ENARSA (hoy IEASA).
Además la empresa desarrolló 7 áreas conformando la UTE “Dorsal” en asociación con Oilstone Energía S.A. entre septiembre del 2015 y septiembre del 2021. Desde 2014, la compañía duplica su producción de crudo todos los años. Paga anualmente dividendos a la Provincia del Neuquén.
En el balance del 2022 aportó a su principal accionista, el estado provincial, mil millones de pesos. Comercializa su producción de hidrocarburos. Participa en 10 Proyectos Pilotos No Convencionales de Hidrocarburos. A partir de 2017 la empresa lanza el Plan Exploratorio Neuquén poniendo a disposición de la Industria Nacional e Internacional para asociación con GyP la totalidad de las áreas sin operación en la Provincia, habiendo suscripto ya 9 contratos.
Actualmente la compañía tiene 28 contratos activos en asociación con 19 compañías, de las cuales 16 son Operadoras. Participa en las decisiones de los grupos operadores más importantes del país, los cuales están próximos a iniciar el desarrollo y la explotación en modo industrial en nuestras concesiones de explotación no convencional de hidrocarburos.
Durante el mes de Diciembre de 2022, la empresa alcanzó una producción diaria promedio de 5.823,95 barriles equivalentes de petróleo. Desde su fundación la compañía ha aportado a la provincia una suma cercana a los 300 millones de dólares. Además de los aportes en RSE que continuamente realiza.




Entrevistamos al ing. Marcelo Asis, Gerente de Seguridad y Medio Ambiente de Shell

Entrevistamos al ing. Rubén Etcheverry, ministro de infraestructura de la provincia del Neuquén


"Mari Menuko no se toca": el grito mapuche frente al avance del fracking sobre las fuentes de agua de Neuquén
La Confederación Mapuche de Neuquén denunció el ingreso unilateral de YPF al territorio del Lof Kaxipayiñ para iniciar la perforación de más de 500 pozos en el istmo que une los lagos Mari Menuko y Los Barreales. Sin evaluación ambiental seria ni consulta previa, el proyecto amenaza una de las reservas hídricas más sensibles de la región.

Rucci desafía a la Secretaria de Ambiente: “Que diga cuáles son los nuevos métodos y cómo reubicamos a 400 familias”
El secretario general de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, cuestionó con dureza a la secretaria de Ambiente Leticia Esteves por no detallar el alcance de la resolución que busca sustituir el uso de mantas oleofílicas. Advirtió que la medida pone en riesgo cientos de empleos sin ofrecer alternativas claras.

Los trabajadores de una empresa de servicios petroleros que fueron despedidos reclaman sus liquidaciones
Actualidad29/03/2025A pesar de la justificación de la empresa por quiebra, los empleados aseguran que M-TUZ continúa operando y llevan más de un mes sin recibir el dinero correspondiente

La compañía cerró un 2024 exitoso con la ampliación de su sistema de transporte y mira hacia 2025 con grandes expectativas

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta
Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

Shell apuesta fuerte en Vaca Muerta: aumento del 40% en su producción y exploración del GNL
Actualidad31/03/2025Shell Argentina tiene grandes planes para el desarrollo de Vaca Muerta en los próximos años. Así lo afirmó Germán Burmeister, presidente de la compañía para Argentina, Chile y Uruguay, en el evento Vaca Muerta Insights 2025. Durante su exposición, destacó la importancia de una visión a largo plazo y anunció un incremento del 40% en la producción de petróleo en el país

Clusterciar se renueva y apuesta a Vaca Muerta con un ecosistema de servicios y formación para el desarrollo energético sostenible
Con más de 30 años de trayectoria y presencia en más de diez ciudades, el grupo relanza su marca como un ecosistema empresarial que integra ingeniería, supervisión técnica, outsourcing, tecnología y educación, con el foco puesto en potenciar la competitividad de la industria energética y formar talento para los desafíos que plantea Vaca Muerta.

Ejecutivos petroleros expresan preocupación por las políticas energéticas de Trump a medida que los precios se desploman
Mundo05/04/2025Los ejecutivos petroleros han expresado su preocupación por las políticas energéticas de la administración Trump, particularmente en lo que respecta a las tarifas y la incertidumbre resultante para la planificación y los costos de los proyectos

Formación y búsqueda de talentos para fortalecer la industria, CENOVA abrió nuevas inscripciones
Actualidad05/04/2025En la cuenca neuquina faltan recursos especializados para explotar el boom de Vaca Muerta. Cenova abrió sus puertas para sortear este cuello de botella

Entrevista exclusiva con Gustavo Medele, Ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén
¿Qué desafíos enfrenta Vaca Muerta en su fase de expansión? ¿Cómo se está preparando Neuquén para acompañar el crecimiento energético con infraestructura, gestión ambiental y eficiencia estatal?