Neuquén alcanzó la mayor producción de petróleo de su historia

Fueron 324.478 barriles por día los producidos en febrero último. La producción de gas también sigue en aumento. “Vaca Muerta es una realidad gracias al trabajo de todos los neuquinos y neuquinas”.

Actualidad21/03/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
Vaca Muerta 13
Vaca Muerta

La producción de petróleo en la provincia de Neuquén batió un nuevo record en febrero al llegar a los 324.478 barriles por día, siendo el mayor volumen de su historia. Esto significa un crecimiento interanual del 28,5 por ciento y del 2,9% con respecto a enero último. La variación acumulada en los dos primeros meses de este año es del 26,11%.

Según las cifras brindadas por el ministerio de Energía y Recursos Naturales, la suba de febrero se explica, principalmente, por el incremento de producción en las áreas Bajada del Palo Oeste, Sierras Blancas, La Amarga Chica, Aguada del Chañar y Coirón Amargo Sur Este.

“Estos datos no hacen más que confirmar lo que venimos anticipando, que Vaca Muerta es hoy la principal herramienta para que el país obtenga las divisas necesarias para esta coyuntura económica”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez.

Del mismo modo, subrayó que “si no hubiésemos desarrollado Vaca Muerta, en 2022 hubiésemos tenido la pérdida de 20.300 millones de dólares para comparar energía en el exterior”. Mientras que, a lo largo de este año, “los argentinos vamos a ahorrar cerca de 22 mil millones de dólares a partir de haber hecho realidad Vaca Muerta”.

Esto “lo hemos hecho los neuquinos y neuquinas, pero siempre resguardando nuestra independencia y autonomía, cuidando la consolidación del poder local, diciéndole no a la grieta y las confrontaciones que lo único que logran es retrasar la concreción de los objetivos”, enfatizó.

El mandatario recordó que para “este año estimamos llegar a los 400 mil barriles por día, lo que nos permitirá seguir en este sendero ascendente de exportación que venimos transitando desde hace dos años”. También señaló que la creciente producción hidrocarburífera “es posible por el incremento de las inversiones, que este año tocarán un nuevo record”.

En cuanto a la producción de gas, en febrero se alcanzaron los 82,31 millones de metros cúbicos por día, siendo esta cifra un 5,86 por ciento superior a la del mismo mes de 2022. La variación positiva con respecto a enero último fue del 1,32 y del 3,08 por ciento en los dos primeros meses de 2023.

En este caso, el aumento se debió básicamente al crecimiento en la producción de las áreas Aguada Pichana Oeste, Sierra Chata, Aguada de la Arena, Loma La Lata-Sierra Barrosa y La Calera.

Cabe destacar que la participación del petróleo no convencional en la producción de enero fue del 91,13 por ciento del total, mientras que en el gas llegó al 82%.

Neuquén Informa

 

Te puede interesar
md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-10 at 13.32.29 (2)

YPF y Eni sellaron un acuerdo clave para el mayor proyecto de GNL en la historia de Argentina

Desafío Energético
Actualidad10/10/2025

La petrolera estatal y la compañía italiana firmaron el Technical FID del proyecto Argentina LNG, que prevé producir hasta 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado, con exportaciones estimadas en USD 14.000 millones por año. La iniciativa, que se desarrollará entre Vaca Muerta y la costa rionegrina, representa la mayor inversión privada en la historia del país y busca posicionar a la Argentina como un actor global en el mercado de energía.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

Capacitación con futuro: CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

WhatsApp-Image-2025-10-10-at-10.03.15-PM-1

San Patricio del Chañar impulsa la capacitación de trabajadores para Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad16/10/2025

El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, encabezó el lanzamiento de los cursos “Operario para Planta de Gas y Petróleo” y “Control Documental para Oil and Gas”, junto a una capacitación para mucamas de hotel. Las propuestas se desarrollan en el Campus Educativo y son fruto del trabajo conjunto entre el municipio, Shell Argentina y la Fundación Potenciar.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

Desafío Energético
Actualidad22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

🚨FIGUEROA TE USA Y DESPUÉS TE TIRA🚨ESTÁ ENTREGANDO EL AGUA DE LOS NEUQUINOS A YPF💰💣💥🔊Gabriel Cherqui

“El poder cambia a las personas”: Gabriel Cherqui, werken de Kaxipayiñ, habló sin filtros sobre Figueroa, Gerez y el avance petrolero en el Mari Menuco

Desafío Energético
Actualidad24/10/2025

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.