La estrepitosa caída de petróleo impactaría a la baja de los combustibles

Si bien el colapso se produjo en la mitad de la “ventana” del PPI de URSEA, los precios deberían reflejar una disminución en los surtidores

Actualidad20/03/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
Silicon Bank
Silicon Valley BankSu caída impacto en el precio del crudo

Cuando restan cinco días para terminar la “ventana”  de medición de URSEA, calculando el PPI entre los días 25 de un mes a otro, el crudo comenzó a mostrar -a partir del día 14 de marzo-  un comportamiento en materia de precio, a la baja en forma sostenida.

El portal www.preciospetroleo.net,  dio cuenta sobre un quiebre en los guarismos internacionales del barril de petróleo, que muestran precisamente una importante caída en la segunda quincena del mes.

CRUDO WTI EL MÁS IMPACTADO

El crudo WTI (“West Texas Intermediate”) fue el que más sintió el impacto de la crisis bancaria del  Silicon Valley Bank (SVB), cayendo su cotización en una sesión volátil, un 13 por ciento, para situarse en el último cierre del viernes 17 de marzo, en U$S 66.34 el barril.

Recuérdese que este producto es el punto de referencia para el mercado de petróleo ligero de los Estados Unidos y en el que basa la URSEA su PPI mensual.

El comportamiento del crudo a consecuencia de la corrida bancaria que experimentó el SVB, despertó los temores en todo el sector bancario de ese país, poniendo al WTI en camino hacia su máximo derrumbe semanal en meses, cerrando con una pérdida en siete días de un -13,10 por ciento, siendo la mayor desde diciembre 2022.

La situación del Silicon Valley Bank es preocupante, sobre todo para el gobierno de los EE.UU. que precisamente acudió a su salvataje, dando señales de “estabilidad” y “seguridad” al sector financiero privado de ese país, aunque esta medida no logró traer tranquilidad a los inversores de los mercados del crudo.

Como era de prever, más allá de otros rubros impactados por esta crisis, el petróleo norteamericano WTI sufrió las consecuencias, aunque en este caso, favoreciendo a los consumidores con una esperada baja en el surtidor, que -de mantenerse- también debería alcanzar a Uruguay.

Surtidores

Te puede interesar
Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Lo más visto
Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

Desafío Energético
27/07/2025

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.