España aumenta en un 84% las importaciones de GNL ruso

Las importaciones de gas natural licuado ruso por parte de España se han disparado un 84% desde el estallido de la guerra en Ucrania, lo que pone de manifiesto la dependencia que Europa sigue teniendo de Moscú a pesar de los esfuerzos por recortar los lazos energéticos.

Mundo16/03/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
Buque GNL

El país europeo se ha visto obligado a aumentar las compras de gas natural licuado (GNL) de otros lugares después de que los envíos de Argelia, proveedor de gas desde hace mucho tiempo, disminuyeran a raíz de una disputa diplomática entre las dos naciones. Aunque Rusia ha reducido al mínimo las ventas a Europa a través de gasoductos, los flujos de GNL aumentaron más de un 30% el año pasado.

 España es el principal comprador de GNL ruso de la UE

Es probable que la dependencia del GNL ruso atraiga la atención de los políticos de la UE, algunos de los cuales han pedido que se reduzcan los ingresos de Moscú tras su invasión de Ucrania. El responsable de Energía del bloque, Kadri Simson, instó la semana pasada a detener estos envíos, afirmando que las empresas europeas no deberían renovar los contratos a largo plazo una vez finalizados los actuales. No anunció ninguna medida concreta.

Según datos de seguimiento de buques de Bloomberg, España es el principal comprador de GNL ruso de la UE en lo que va de año, seguida de Bélgica y Francia. También es el país del bloque que más gasta -944 millones de euros (1.000 millones de dólares)- en petróleo y gas procedentes de Moscú, según el Centre for Research on Energy and Clean Air.

El gas ruso sólo llega a España en forma de GNL

España sólo recibe gas ruso en forma de GNL, ya que su compañía eléctrica Naturgy Energy Group SA tiene un contrato de 20 años para comprar el combustible a Yamal LNG, en el Ártico, hasta 2038. Las importaciones entre marzo de 2022 y febrero de este año ascendieron a 61.344 gigavatios-hora, frente a los 33.305 gigavatios-hora del mismo periodo del año anterior, según datos del operador de la red Enagas SA. Las compras del combustible a Estados Unidos crecieron un 48% en el periodo.

El GNL ruso representó el 14% del suministro total de España en el periodo, lo que supone un aumento de 6,2 puntos porcentuales. El mes pasado, el GNL ruso representó cerca del 16% del total de las importaciones de este combustible en Europa occidental, y el estadounidense casi la mitad.

Fuente: Rigzone

Te puede interesar
barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

moneda rusa

Rusia y la Inversión Extranjera: Expectativas para 2025

Desafío Energético
Mundo04/12/2024

Rusia proyecta un aumento en la inversión extranjera para 2025, impulsada por expectativas de resolución del conflicto en Ucrania y un fortalecimiento de sus lazos con el Sur Global, aunque enfrenta desafíos clave como sanciones y riesgos regulatorios.

Lo más visto
Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
Medio Ambiente23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Sismo-Vaca-Muerta-e1738172365428

Vaca Muerta: récord de producción, crisis laboral, infraestructura frágil y desafíos ambientales

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

Mientras los pozos neuquinos baten récords en extracción de petróleo y gas, la Cuenca Neuquina enfrenta despidos masivos, infraestructura vial al límite y una creciente tensión por el tratamiento de residuos industriales. La producción hidrocarburífera de Neuquén alcanzó en julio de 2025 un nuevo hito histórico: 529.291 barriles de petróleo por día, lo que significó […]

Bypass vial Añelo

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

Actualidad25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.