España aumenta en un 84% las importaciones de GNL ruso

Las importaciones de gas natural licuado ruso por parte de España se han disparado un 84% desde el estallido de la guerra en Ucrania, lo que pone de manifiesto la dependencia que Europa sigue teniendo de Moscú a pesar de los esfuerzos por recortar los lazos energéticos.

Mundo16/03/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
Buque GNL

El país europeo se ha visto obligado a aumentar las compras de gas natural licuado (GNL) de otros lugares después de que los envíos de Argelia, proveedor de gas desde hace mucho tiempo, disminuyeran a raíz de una disputa diplomática entre las dos naciones. Aunque Rusia ha reducido al mínimo las ventas a Europa a través de gasoductos, los flujos de GNL aumentaron más de un 30% el año pasado.

 España es el principal comprador de GNL ruso de la UE

Es probable que la dependencia del GNL ruso atraiga la atención de los políticos de la UE, algunos de los cuales han pedido que se reduzcan los ingresos de Moscú tras su invasión de Ucrania. El responsable de Energía del bloque, Kadri Simson, instó la semana pasada a detener estos envíos, afirmando que las empresas europeas no deberían renovar los contratos a largo plazo una vez finalizados los actuales. No anunció ninguna medida concreta.

Según datos de seguimiento de buques de Bloomberg, España es el principal comprador de GNL ruso de la UE en lo que va de año, seguida de Bélgica y Francia. También es el país del bloque que más gasta -944 millones de euros (1.000 millones de dólares)- en petróleo y gas procedentes de Moscú, según el Centre for Research on Energy and Clean Air.

El gas ruso sólo llega a España en forma de GNL

España sólo recibe gas ruso en forma de GNL, ya que su compañía eléctrica Naturgy Energy Group SA tiene un contrato de 20 años para comprar el combustible a Yamal LNG, en el Ártico, hasta 2038. Las importaciones entre marzo de 2022 y febrero de este año ascendieron a 61.344 gigavatios-hora, frente a los 33.305 gigavatios-hora del mismo periodo del año anterior, según datos del operador de la red Enagas SA. Las compras del combustible a Estados Unidos crecieron un 48% en el periodo.

El GNL ruso representó el 14% del suministro total de España en el periodo, lo que supone un aumento de 6,2 puntos porcentuales. El mes pasado, el GNL ruso representó cerca del 16% del total de las importaciones de este combustible en Europa occidental, y el estadounidense casi la mitad.

Fuente: Rigzone

Te puede interesar
barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

moneda rusa

Rusia y la Inversión Extranjera: Expectativas para 2025

Desafío Energético
Mundo04/12/2024

Rusia proyecta un aumento en la inversión extranjera para 2025, impulsada por expectativas de resolución del conflicto en Ucrania y un fortalecimiento de sus lazos con el Sur Global, aunque enfrenta desafíos clave como sanciones y riesgos regulatorios.

LNG-Canada

LNG Canada inicia suministro de gas a su terminal de exportación y pone presión al desarrollo del GNL argentino

Desafío Energético
Mundo20/09/2024

LNG Canada, el ambicioso proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) en Columbia Británica, ha comenzado a recibir suministro de gas natural en su terminal, marcando un paso clave hacia su objetivo de exportar GNL para mediados de 2025. Así lo confirmó Jason Klein, director ejecutivo de LNG Canada, en la conferencia Gastech, subrayando el avance del proyecto, que es considerado el mayor de su tipo en Canadá.

Lo más visto
Entrevista a Jonathan Figueroa. Despidos en empresa de Vaca Muerta

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

ClusterCiar

Clusterciar se renueva y apuesta a Vaca Muerta con un ecosistema de servicios y formación para el desarrollo energético sostenible

Desafío Energético
Actualidad31/03/2025

Con más de 30 años de trayectoria y presencia en más de diez ciudades, el grupo relanza su marca como un ecosistema empresarial que integra ingeniería, supervisión técnica, outsourcing, tecnología y educación, con el foco puesto en potenciar la competitividad de la industria energética y formar talento para los desafíos que plantea Vaca Muerta.

Petroleo

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

Desafío Energético
Actualidad07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.