La central hidroeléctrica El Chocón cumplió 50 años desde su puesta en funcionamiento

El gobernador participó del acto, durante el cual se reconoció a pioneros y pioneras. Gutiérrez destacó: “Hoy hemos venido a decir muchísimas gracias, porque marcaron el sendero estratégico y estructural del desarrollo de la provincia”.

Renovables01/01/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
Web...Omar-Gutierrez-en-Chocon-_R1A0182

El gobernador Omar Gutiérrez participó hoy del acto por el 50º aniversario de la puesta en funcionamiento de la primera turbina del complejo hidroeléctrico El Chocón-Cerros Colorados, durante el cual también se homenajeó a pioneros y pioneras de Villa El Chocón y se inauguró la plazoleta “29 de Diciembre”.

La ceremonia se desarrolló en el nuevo paseo costero de la localidad, ubicado en la avenida Héroes de Malvinas del barrio 2. Durante la conmemoración, el gobernador, el intendente de Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo y representantes de la comunidad descubrieron una placa alusiva al cincuentenario.

En su discurso, Gutiérrez expresó que “esta represa cumple 50 años de dar, transmitir y contagiar vida. Forma parte de nuestra identidad, de nuestra historia, presente y futuro”. Agradeció a todas las personas que trabajaron “para hacerla y cuidarla”.

Destacó el aporte de la represa para el sistema energético del país y aseguró que “forma parte del eje y el horizonte del cuidado del medio ambiente, porque se originó también en la necesidad del control de las crecidas para mitigar algún impacto en el Alto Valle y el Valle Medio”. Agregó que “también constituyó, en el embalse y en el reservorio de las aguas, un nuevo atributo en el lago para el turismo, causal de arraigo y de desarrollo económico”.

“Me parece importante también que hayamos podido encontrar un espacio para poder homenajear y rendir honores a la historia”, dijo el mandatario provincial y agregó: “Hoy hemos venido a decir muchísimas gracias, porque marcaron el sendero estratégico y estructural del desarrollo de la provincia”.

“Esta represa genera, a precio subsidiado, un bien fundamental para el desarrollo de un pueblo y un país, que es la energía”, indicó y recalcó que “esta es una provincia solidaria y federal”.

El gobernador sostuvo que “con tranquilidad y respeto, vamos a dar los diálogos para construir los consensos del vencimiento de las concesiones el año que viene, pero eso ‘tiempo al tiempo’. Hoy era momento de venir a rendir honores a estos gladiadores, a estos pioneros y a todo un pueblo, que vive y transita en torno a la represa”.

Finalmente, Gutiérrez destacó una serie de obras en la localidad, como el paseo costero, el mirador para avistaje de aves, tareas para el abastecimiento de agua, el jardín de infantes, el centro de salud que se iniciará y el gimnasio polideportivo que se prevé licitar. “La villa está cada día más linda”, concluyó.

Web...Omar-Gutierrez-en-Chocon-_R1A0228-850x420

Por su parte, Di Fonzo reconoció a los pioneros y destacó la importancia de que los habitantes más jóvenes de la localidad “puedan conocer los orígenes y el motivo de por qué se asentó una población en Villa El Chocón desde el año 68 y de ahí en más se fue desarrollando hasta llegar a este momento”.

La pionera Antonia Quiroz señaló que cuando se ejecutaron los trabajos se la denominó “la obra del siglo”. Dijo que se la recordará como “la más grande obra” del siglo XX y agregó que “hemos venido desde muchas provincias para lograr que se prenda la primera turbina, de los países vecinos y también de mucho más allá”. Recordó que desde la ejecución de la obra llegó para trabajar como docente y expresó que “no me he ido nunca de El Chocón”.

Eduardo Azcona -de la hidroeléctrica y vecino- indicó que “hace 35 años también tomé la decisión, en la vieja Hidronor, de venir a trabajar como operador y después fui haciendo la carrera que me llevó a ser jefe de planta de la central”. Destacó las condiciones de la central y recalcó que se trata de “una obra de lujo”. Agradeció a “toda la gente que estuvo en la construcción, que estuvo desde el principio, porque creo que ellos fueron los pioneros que nos enseñaron a querer este Chocón como hoy lo queremos”.

 Fuente: Neuquén Informa

Te puede interesar
TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, Foro por la Defensa de los Ríos y las Represas

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas

Desafío Energético
Renovables19/06/2025

"Represas hidroeléctricas: el negocio del siglo para unos pocos, el riesgo silencioso para todos", los ingenieros Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, integrantes del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas nos dan un panorama completo de la real situación que plantea la política llevada adelante por el gobierno nacional con las represas de Neuquén y sus consecuencias.

vista-electrificacionwebp

Advierten sobre el colapso del suministro eléctrico en Vaca Muerta

Desafío Energético
Renovables01/06/2025

El empresario y referente del sector energético en energías renovables, Guillermo Torres trazó un panorama crudo pero necesario sobre el principal obstáculo para el crecimiento sostenido de Vaca Muerta: la falta de infraestructura eléctrica. Sin planificación ni inversión estatal, las pymes quedan al borde del colapso.

Lo más visto
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.

vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.