YPF auspicia buenos resultados para 2023

Analistas ponderan el futuro de YPF por las proyecciones de producción, su política de desendeudamiento y las ganancias netas de los últimos trimestres.

Actualidad30/12/2022Desafío EnergéticoDesafío Energético
ptc-la-amarga-chica-ypf-vaca-muertajpg

YPF genera buenas perspectivas entre los analistas de mercado sobre su desempeño en 2023, a partir de las proyecciones de producción en distintos segmentos, su política de desendeudamiento y las ganancias netas de los últimos trimestres.

La acción de YPF en Nueva York alcanzaba hoy un valor de US$ 9,15 lo que significa un crecimiento de más del doble respecto al primer día del año cuando cerró en US$ 4,40 el papel.

Gonzalo Gaviña, asesor financiero de la consultora PPI, consideró que “YPF es una compañía que se está diversificando en la industria, ya sea en Vaca Muerta, con su fuerte posicionamiento con potenciales negocios en la industria del litio, el gas u otros productos derivados, como el sector agropecuario”.

“La diversificación de su producto y el potencial que tiene de explotación el crudo, el gas y litio en la Argentina lo posiciona como uno de los grandes candidatos. Más si hay cambio electoral”, explicó el analista al destacar el potencial de la empresa que tiene al Estado nacional como su mayor accionista.

“No sorprendería para nada ver a YPF en US$12-20 en uno o dos años. Es una de las indicadas. De hecho, ha presentado uno de los mejores balances de su historia", afirmaron desde Silver Cloud Advisors.

En 2022, YPF mejoró su calificación crediticia, a raíz de la cancelación de su deuda y de sus inversiones en Vaca Muerta.

Luego de optimizar métricas operacionales y fortalecer su perfil financiero, la petrolera pasó de “AA+” a “AAA”, según resolvió FIX, la agencia de rating local afiliada de Fitch Ratings.

La principal productora de gas y petróleo de la Argentina apunta a invertir US$5.100 millones en 2023, un incremento frente a los US$4.100 millones que se había puesto como meta para este año.

La empresa también viene de presentar cinco trimestres consecutivos de ganancias netas, y ha continuado en 2022 con su política de desendeudamiento y proyecta duplicar su producción de crudo para el 2026.

Te puede interesar
Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.

MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Lo más visto
MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, Foro por la Defensa de los Ríos y las Represas

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas

Desafío Energético
Renovables19/06/2025

"Represas hidroeléctricas: el negocio del siglo para unos pocos, el riesgo silencioso para todos", los ingenieros Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, integrantes del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas nos dan un panorama completo de la real situación que plantea la política llevada adelante por el gobierno nacional con las represas de Neuquén y sus consecuencias.

Vaca-Muerta-Agua-y-arena

El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad30/06/2025

Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.