YPF auspicia buenos resultados para 2023

Analistas ponderan el futuro de YPF por las proyecciones de producción, su política de desendeudamiento y las ganancias netas de los últimos trimestres.

Actualidad30/12/2022Desafío EnergéticoDesafío Energético
ptc-la-amarga-chica-ypf-vaca-muertajpg

YPF genera buenas perspectivas entre los analistas de mercado sobre su desempeño en 2023, a partir de las proyecciones de producción en distintos segmentos, su política de desendeudamiento y las ganancias netas de los últimos trimestres.

La acción de YPF en Nueva York alcanzaba hoy un valor de US$ 9,15 lo que significa un crecimiento de más del doble respecto al primer día del año cuando cerró en US$ 4,40 el papel.

Gonzalo Gaviña, asesor financiero de la consultora PPI, consideró que “YPF es una compañía que se está diversificando en la industria, ya sea en Vaca Muerta, con su fuerte posicionamiento con potenciales negocios en la industria del litio, el gas u otros productos derivados, como el sector agropecuario”.

“La diversificación de su producto y el potencial que tiene de explotación el crudo, el gas y litio en la Argentina lo posiciona como uno de los grandes candidatos. Más si hay cambio electoral”, explicó el analista al destacar el potencial de la empresa que tiene al Estado nacional como su mayor accionista.

“No sorprendería para nada ver a YPF en US$12-20 en uno o dos años. Es una de las indicadas. De hecho, ha presentado uno de los mejores balances de su historia", afirmaron desde Silver Cloud Advisors.

En 2022, YPF mejoró su calificación crediticia, a raíz de la cancelación de su deuda y de sus inversiones en Vaca Muerta.

Luego de optimizar métricas operacionales y fortalecer su perfil financiero, la petrolera pasó de “AA+” a “AAA”, según resolvió FIX, la agencia de rating local afiliada de Fitch Ratings.

La principal productora de gas y petróleo de la Argentina apunta a invertir US$5.100 millones en 2023, un incremento frente a los US$4.100 millones que se había puesto como meta para este año.

La empresa también viene de presentar cinco trimestres consecutivos de ganancias netas, y ha continuado en 2022 con su política de desendeudamiento y proyecta duplicar su producción de crudo para el 2026.

Te puede interesar
Lo más visto
Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.