Fractura hidraulica

Vaca muerta 18

Vaca Muerta rompe su propio techo en 2024 con un crecimiento explosivo en fracturas

Desafío Energético
Actualidad02/01/2025

Vaca Muerta cerró el 2024 con un crecimiento del 20% en etapas de fractura, alcanzando 17,796 operaciones y consolidándose como el motor energético de Argentina. Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, anticipa que la eficiencia operativa y las nuevas inversiones podrían llevar al sector a un nuevo nivel en 2025, pese a desafíos estructurales y regulatorios.

Entrevista: Jorge Sapag. Reflexiones sobre el futuro de Vaca Muerta

Entrevista: Jorge Sapag. Reflexiones sobre el futuro de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad31/10/2024

En esta entrevista exclusiva concedida el primer día de la AOG Patagonia 2024, el Dr. Jorge Sapag, exgobernador de la provincia de Neuquén y figura clave en el desarrollo de Vaca Muerta, ofrece una visión profunda sobre las perspectivas actuales y futuras del yacimiento no convencional más importante del país.

Dual-frac-e1688480647794

Nuevo récord en etapas de fractura en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad04/04/2024

En un mes de marzo vertiginoso, Vaca Muerta ha superado sus propios límites al realizar 1643 operaciones en el segmento shale. Este número representa un 17% más que las etapas realizadas en el noveno mes de 2023 y un 38% de incremento interanual.

web-Parque-Industrial-AneloIMG_2182_0002-696x344

Neuquén busca abaratar costos y apunta a la producción de arenas silíceas

Desafío Energético
Actualidad03/04/2024

Consolidar la producción local de estas arenas implica reducir sensiblemente el precio de provisión de este insumo básico del proceso de explotación de yacimientos no convencionales. La dirección provincial de Minería recibió hasta el momento 104 solicitudes mineras orientadas a la exploración de arenas. Entre las más reconocidas se encuentran YPF S.A., Transportes Rada Tilly SA.; IPEG SA.; Aluvional SA.; Cormine S.E.P., entre otras.

    Lo más visto
    Vaca-Muerta-Agua-y-arena

    El desafío del agua en la industria petrolera: lecciones desde Texas para el futuro de Vaca Muerta

    Desafío Energético
    Actualidad30/06/2025

    Carlos Díaz, vicepresidente de Solugen, comparte en una entrevista exclusiva para Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén) la experiencia de la cuenca del Permian en Texas sobre la gestión y reutilización del agua en el sector petrolero. Díaz advierte sobre los riesgos de la escasez hídrica y los problemas sísmicos derivados de la reinyección, y destaca la oportunidad única que tiene Vaca Muerta de anticiparse y adoptar tecnologías innovadoras para un desarrollo sostenible.

    Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

    Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

    Desafío Energético
    Medio Ambiente08/07/2025

    El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

    Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

    Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

    Desafío Energético
    Actualidad10/07/2025

    En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

    Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

    Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

    Desafío Energético
    13/07/2025

    La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

    Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

    Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

    Desafío Energético
    Actualidad13/07/2025

    En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

    Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

    Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

    Desafío Energético
    Actualidad13/07/2025

    Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.