Nuevo récord en etapas de fractura en Vaca Muerta

En un mes de marzo vertiginoso, Vaca Muerta ha superado sus propios límites al realizar 1643 operaciones en el segmento shale. Este número representa un 17% más que las etapas realizadas en el noveno mes de 2023 y un 38% de incremento interanual.

Actualidad04/04/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Dual-frac-e1688480647794

Vaca Muerta continúa estableciendo nuevos récords en su producción de etapas de fractura. Durante el mes de marzo, se llevaron a cabo 1643 operaciones en el segmento shale, superando así el récord anterior de 1389 etapas alcanzado en septiembre del año pasado.

Los datos destacan lo siguiente:

1643 operaciones en marzo: Este número representa un 17% más que las etapas realizadas en el noveno mes de 2023. 22% de aumento con respecto a febrero de este año. 38% de incremento interanual en comparación con el mismo período del año anterior.

El récord se explica por la aceleración de las operaciones en los proyectos de formación no convencional. Según el informe del country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, YPF lidera las tareas en el shale, con 662 punciones durante marzo. Vista, la empresa liderada por Miguel Galuccio, también se destaca, contabilizando 323 fracturas. Shell completa el podio con 153 etapas de fractura.

Además, otras compañías también han contribuido al éxito de Vaca Muerta:

Pampa Energía: 133 operaciones.

Tecpetrol: 130 punciones.

Pluspetrol: 117 fracturas.

TotalEnergies: 59 punciones.

Chevron: 34 operaciones.

Pan American Energy (PAE): 32 etapas de fractura.

A pesar de los desafíos, como la limitación de perforadores, la producción sigue en aumento, y la formación no convencional continúa siendo un motor clave para la industria energética.

A continuación, presento un cuadro complementario a la nota anterior, destacando las operaciones de fractura realizadas por las principales empresas en Vaca Muerta durante el mes de marzo:

imagen_2024-04-04_110219543

 

Te puede interesar
Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

Una joven empresa local que ha evolucionado con una destacada rapidez para identificar y atender las demandas de la industria. Una pyme local que crece a base de trabajo e innovación. Hablamos de su fundación, su trayectoria y sus operaciones actuales. En especial sobre su participación en Bajo del Toro junto a YPF para el aprovechamiento del flare para generar energía para minería de criptomonedas.

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En diálogo con el programa “Desafío Energético” de Canal 7 de Neuquén, el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó los recientes movimientos de empresas en el yacimiento, los desafíos del contexto macroeconómico y las tensiones en torno a los costos del sector. Una mirada profunda sobre el presente y futuro de Vaca Muerta, en medio de un escenario de cambios e incertidumbre.

YPF lanzará en Neuquén el Instituto Vaca Muerta para capacitar a miles de operarios

Horacio Marín confirmó la creación del Instituto Vaca Muerta en Neuquén: “Vamos a certificar entre 2.000 y 3.000 operarios por año”

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, el CEO de YPF, Horacio Marín, reveló el ambicioso proyecto que la petrolera impulsa junto a otras compañías del sector: la creación del Instituto Vaca Muerta, un centro de capacitación técnica que se instalará en la ciudad de Neuquén. Si bien no está confirmado oficialmente, todo indicaría que el nuevo instituto se asentaría en uno de los edificios en construcción del Polo Científico Tecnológico que está siendo desarrollado por el municipio capitalino.

Lo más visto
YPF lanzará en Neuquén el Instituto Vaca Muerta para capacitar a miles de operarios

Horacio Marín confirmó la creación del Instituto Vaca Muerta en Neuquén: “Vamos a certificar entre 2.000 y 3.000 operarios por año”

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En una entrevista con Alejandro Fantino en Neura, el CEO de YPF, Horacio Marín, reveló el ambicioso proyecto que la petrolera impulsa junto a otras compañías del sector: la creación del Instituto Vaca Muerta, un centro de capacitación técnica que se instalará en la ciudad de Neuquén. Si bien no está confirmado oficialmente, todo indicaría que el nuevo instituto se asentaría en uno de los edificios en construcción del Polo Científico Tecnológico que está siendo desarrollado por el municipio capitalino.

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Vaca Muerta entre señales de salida y nuevas oportunidades: la visión de Luciano Fucello

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

En diálogo con el programa “Desafío Energético” de Canal 7 de Neuquén, el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó los recientes movimientos de empresas en el yacimiento, los desafíos del contexto macroeconómico y las tensiones en torno a los costos del sector. Una mirada profunda sobre el presente y futuro de Vaca Muerta, en medio de un escenario de cambios e incertidumbre.

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Entrevistamos a Matías y Santiago Debiaggi, fundadores de SAM Energy

Desafío Energético
Actualidad23/03/2025

Una joven empresa local que ha evolucionado con una destacada rapidez para identificar y atender las demandas de la industria. Una pyme local que crece a base de trabajo e innovación. Hablamos de su fundación, su trayectoria y sus operaciones actuales. En especial sobre su participación en Bajo del Toro junto a YPF para el aprovechamiento del flare para generar energía para minería de criptomonedas.