Mariana Schoua, CEO de Aconcagua Energía Generación, recibe una mención especial en el ámbito empresarial

El evento, que se llevó a cabo este miércoles 27 de noviembre en Vicente López, reconoce la trayectoria de mujeres líderes que han demostrado un compromiso excepcional con la innovación, la equidad de género y el desarrollo empresarial.

Actualidad28/11/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Mariana Schoua, CEO de Aconcagua Energía Generación y miembro de WCD, recibió una mención especial por su labor en Equidad de Género. En la foto junto a Andrea Peña Niño de WCD.
Mariana SchouaCEO de Aconcagua Energía Generación

En el marco de la octava edición del evento “Mujer Destacada en el Ámbito Empresarial”, organizado por Women Corporate Directors (WCD), Mariana Schoua, CEO de Aconcagua Energía Generación, ha sido reconocida con una mención especial por su Labor en Equidad de Género en el Ámbito Empresarial 2024.

Opera Instantánea_2024-11-28_081727_www.lanacion.com.ar

Esta distinción subraya su destacado liderazgo en el sector empresarial y pone en valor el compromiso y trabajo continuo de Mariana liderando y participando de diferentes espacios empresariales e institucionales, y su incansable actividad para el empoderamiento de las mujeres.

“Estoy muy emocionada y honrada de haber recibido este reconocimiento. Nuestro rol como líderes empresariales, va más allá de ocupar un lugar en una organización. Se trata de poder transferir y compartir el conocimiento adquirido y la experiencia con las personas con las que trabajamos e interactuamos diariamente, en la búsqueda y formación de nuevos y mejores líderes empresariales, porque ello redundará en más y mejores oportunidades para el desarrollo de la comunidad”, señaló Schoua tras recibir su mención. “También, quiero felicitar al resto de las empresarias que fueron distinguidas porque el trabajo que realizan, en sus diferentes ámbitos, contribuye a tener instituciones empresariales más sólidas y sustentables”, concluyó la ejecutiva.

En esta nueva edición, se otorgaron otras menciones y reconocimientos especiales que reflejan el compromiso con la equidad, la innovación y el liderazgo.

El Reconocimiento a la Mujer destacada en el Ámbito Empresarial 2024 fue para Verónica Marcelo; por otra parte, la Mención Especial a la Revelación en Innovación 2024 fue otorgada a Anna Cohen; mientras que el Reconocimiento a la Trayectoria 2024 distinguió a Gabriela Renaudo.

El evento contó con la participación de figuras influyentes del mundo corporativo y ya se convirtió en un espacio de intercambio y reflexión sobre el futuro del liderazgo femenino en los negocios.

WCD, una organización global que conecta a más de 8.500 empresas en todo el mundo, tiene como objetivo promover la representación femenina en puestos de liderazgo en los directorios. En Argentina, el capítulo local de WCD se lanzó en 2017 con el apoyo institucional de KPMG y ha sido un motor clave en la visibilización de mujeres líderes.

En esta ocasión, la edición 2024 contó con un panel destacado de disertantes quienes compartieron sus visiones sobre el futuro de los negocios y el rol esencial de las mujeres en las decisiones estratégicas.

Acerca de Aconcagua Energía

Aconcagua Energía (AE) es un grupo integrado de empresas que desarrollan, producen hidrocarburos líquidos y gaseosos, generan energía eléctrica y operan y brindan servicios tanto en la industria del petróleo y gas como también en el sector de las energías renovables.

Actualmente el grupo posee 14 concesiones hidrocarburíferas en las cuencas Neuquina y Cuyana, con presencia en las provincias de Mendoza, Río Negro y Neuquén. Cuenta con centrales hidroeléctricas y térmicas, proyectos Eólicos, y se encuentra en la construcción de dos parques solares en la provincia de Mendoza.

Además, a través de sus diferentes proyectos, AE contribuye al desarrollo energético de la Argentina y emplea en forma directa a 730 personas y más de 2500 colaboradores de forma indirecta.

Te puede interesar
Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Lo más visto
Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

Desafío Energético
27/07/2025

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.