Alerta y Movilización de Pu Lof en Vaca Muerta por Incumplimientos del Gobierno

La Confederación Mapuche ha emitido un comunicado de prensa denunciando la falta de cumplimiento de compromisos por parte del Ministerio de Gobierno de la provincia, en relación con los derechos de las comunidades originarias en el área de Vaca Muerta. A pesar de un plazo acordado de 45 días para abordar siete puntos de derechos adeudados, las comunidades han informado que no se ha cumplido con ninguno de estos acuerdos.

Actualidad31/10/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
mapus 2

El comunicado señala que, en lugar de atender estas demandas, el gobierno provincial ha continuado otorgando licencias y permisos a empresas petroleras para realizar actividades en territorios comunitarios. “Eso no se puede aceptar. Es ilegal y viola todas las normas y leyes, además de romper la confianza depositada en el Ministerio de Gobierno, que es el órgano de aplicación de la Consulta Libre Previa Informada”, expresó la Confederación.

mapus 3

Los lof (comunidades) Newen Kura, Campo Maripe y Fvta Xayen han tomado medidas de protección en sus territorios para impedir la entrada de las empresas PECOM y YPF, que intentan operar en Rincón de los Sauces y otras áreas. “Estamos impidiendo que dichas empresas ingresen ilegalmente a nuestros territorios”, afirmó el comunicado, enfatizando que estas acciones cuentan con el apoyo de otras comunidades en la región.

La Confederación también criticó al Ministerio Público Fiscal, acusándolo de actuar como un “guardián de las petroleras” y de ignorar las denuncias presentadas por las comunidades sobre el impacto ambiental negativo de las actividades industriales. “Denunciamos ante los fiscales y estas denuncias caen en saco roto”, lamentaron, subrayando que han documentado el daño ambiental con imágenes y videos.

Ante esta situación, la Confederación Mapuche ha reafirmado varios puntos clave en su comunicado:

  1. Cumplimiento Urgente: Exigen que el Ministro de Gobierno, Tobares, cumpla con los compromisos asumidos y firmados en acta ante las autoridades comunitarias.
  2. Prohibición de Nuevas Licencias: Solicitan que no se otorguen más permisos o concesiones que puedan afectar territorios comunitarios en el contexto de incumplimientos y violaciones de derechos.
  3. Acciones Judiciales: Piden que el poder judicial actúe con responsabilidad y cumpla con la normativa vigente para proteger los derechos de las comunidades mapuches.
  4. Repudio a la Violencia: Expresan su rechazo a las provocaciones e incitaciones a la violencia por parte de figuras políticas como Patricia Bullrich, quien ha enviado gendarmes a la región, lo que consideran una respuesta desproporcionada.


La Confederación Mapuche ha hecho un llamado a la movilización y al fortalecimiento de las acciones organizadas en defensa de sus derechos y territorios, insistiendo en que no se detendrán hasta que el gobierno provincial cumpla con sus obligaciones.
 
 

Te puede interesar
Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Lo más visto
Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

Desafío Energético
27/07/2025

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.