Entrevista a Gonzalo de la Sierra, gerente general del Meopp ART Mutual

La AOG Patagonia 2024, que se celebra en Neuquén, se ha convertido en un punto de encuentro esencial para la industria energética del país, superando todas las expectativas. En este contexto, Gonzalo de la Sierra, Gerente General de Meopp ART Mutual, dialogó con Canal 7 sobre la situación del sector de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) y su papel en el fenómeno de Vaca Muerta.

Actualidad31/10/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético

Gonzalo de la SierraGerente General de Meopp ART Mutual

De la Sierra comienza su intervención destacando la energía positiva que se respira en la exposición: “Sinceramente contentos por un lado por lo que se está dando en Neuquén, en Vaca Muerta, en una exposición que tiene mucho empuje, un ímpetu de mucha energía”.

Sin embargo, también expresa una inquietud importante: la necesidad de priorizar la seguridad de los trabajadores. “Quizás un poco también expectantes de escuchar a los CEOs y líderes de organizaciones que empiecen a hablar con el mismo ímpetu que hablan de la energía, a hablar un poco más del cuidado de las personas en el trabajo”, señala.

Este llamado a la acción subraya la necesidad de que las empresas del sector energético no solo se centren en el crecimiento y la producción, sino que también adopten un enfoque serio hacia la prevención de riesgos laborales.

Un Enfoque Integral en Seguridad

La particularidad de Meopp ART Mutual es su estrecha vinculación con la familia petrolera. “La ART Mutual es la ART del Sindicato de Petroleros Privados”, explica De la Sierra, recordando que esta entidad fue creada en 2017 como parte de un esfuerzo integral que incluye la obra social y los establecimientos de salud del sindicato. “Con esto trabaja todo el anillo de salud que trata de promulgar el sindicato cuidando a las familias y al trabajador petrolero”.

La ART, en sus siete años de actividad, ha logrado que cerca de 140 empresas confíen en su cobertura, lo que se traduce en aproximadamente 19.000 trabajadores, de los cuales el 90% se encuentra en la cuenca de Vaca Muerta. Este enfoque en la prevención es fundamental, especialmente considerando que “el sistema de riesgo de trabajo tiene 25 años y 22 aseguradoras de riesgo de trabajo”. De la Sierra critica el enfoque “curatorio” que ha dominado el sistema, donde se ha “puesto un precio a la salud de los trabajadores”.

A partir de su creación, Meopp ha centrado sus esfuerzos en la prevención de riesgos laborales, con un enfoque claro en “invertir en prevención”. Según sus estadísticas, las empresas que colaboran con ellos han experimentado una disminución significativa en los índices de accidentabilidad. “Los índices de accidentología han disminuido. Invertir en prevención vale la pena”, sostiene.

Desafíos y Proyecciones

Mirando hacia el futuro, De la Sierra comparte la visión de crecimiento de la ART. A pesar de los desafíos que han enfrentado en el último año, “cerramos un ejercicio positivo”, lo que ha llevado a la ART a posicionarse como la quinta en Argentina en términos de mercado. “Nos llena de orgullo ser la quinta ART en Argentina con un valor bastante preferencial”, afirma, subrayando la importancia de la solvencia y los indicadores positivos de la aseguradora.

En términos de crecimiento, De la Sierra es optimista. “El desafío es crecer casi un 40% para el próximo ejercicio”, lo que refleja una sólida base sobre la cual Meopp ART Mutual busca construir su futuro.

En un sector tan crucial como el energético, donde la seguridad y la salud de los trabajadores deben ser una prioridad, la visión de Meopp ART Mutual es clara: es esencial combinar el crecimiento del sector con un firme compromiso hacia la prevención de riesgos laborales. “Los invitamos a todos a venir en esa senda preventiva, de la cultura preventiva”, concluye De la Sierra, enviando un mensaje claro a las empresas del sector sobre la importancia de cuidar a sus trabajadores.

Te puede interesar
el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Lo más visto
Petroleo

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

Desafío Energético
Actualidad07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Trump aranceles

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

Desafío Energético
Actualidad09/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

el-barril-de-petroleo

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

Desafío Energético
Actualidad10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.