El Sindicato de Petroleros Privados logra nuevos acuerdos de seguridad, salarios y capacitación para los trabajadores

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, encabezado por Marcelo Rucci, alcanzó importantes acuerdos laborales y de seguridad tras negociaciones con las cámaras empresariales CEPH (Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos) y CEOPE (Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales).

Actualidad31/10/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
Rucci
Marcelo RucciSecretario General del Sindicato de Petroleros privados

Las reuniones se llevaron a cabo en Buenos Aires, con múltiples cuartos intermedios para abordar las demandas del sindicato, en un contexto en que la inflación y las condiciones laborales en Vaca Muerta aumentan las tensiones entre trabajadores y empresas.

En el marco de la paritaria vigente, el acuerdo establece un aumento salarial del 6% retroactivo a septiembre y otro 6% en diciembre, además de una cláusula de revisión que permite renegociar si la inflación supera las previsiones. También se aprobó un aumento de $28,500 para la vianda de una jornada de 8 horas, un cambio significativo dado el costo de vida en la región, especialmente en localidades como Añelo, donde el auge del shale ha elevado los precios considerablemente.

En cuanto a seguridad y condiciones laborales, se destaca el compromiso de ambas partes para mejorar las prácticas de higiene y seguridad en los yacimientos, con énfasis en las áreas de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta. Con la incorporación de más personal en los servicios de cementación y la readecuación de los diagramas de trabajo en los equipos de perforación (ahora en turnos 8×4), se busca reducir la carga horaria y los riesgos de accidentes laborales, un punto crítico en un sector de alta demanda física y psicológica. La erradicación de contratos “on call” y la restricción de los trabajadores a sus tareas especializadas también representan un avance significativo en la regulación de las jornadas y roles, garantizando condiciones de trabajo más justas.

Este acuerdo incluye visitas periódicas a los yacimientos para supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad, un esfuerzo colaborativo que pone en primer plano la seguridad operativa en en el campo. Además, el sindicato y las cámaras empresariales acordaron potenciar las oportunidades de capacitación profesional en colaboración con instituciones como la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que ha estado incrementando su oferta educativa en áreas técnicas relacionadas con la industria petrolera.

Este acuerdo surge en un momento de auge para el sector hidrocarburífero en Argentina, donde Vaca Muerta se ha consolidado como una pieza clave en la estrategia energética nacional y como uno de los mayores reservorios de shale oil y shale gas del mundo.

Te puede interesar
Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Lo más visto
Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

Desafío Energético
27/07/2025

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.