Gran demanda por la Oil&Gas: Neuquén sin plazas en hoteles de categoría

Este evento, que se celebra cada dos años en Neuquén (en Buenos Aires durante los años impares), contará con más de 330 expositores en una superficie de 15.000 metros cuadrados en el Espacio DUAM, cerca del Aeropuerto Presidente Perón. Las empresas del sector aseguraron el alojamiento con anticipación, pero algunos participantes aún buscan hospedaje en localidades cercanas.

Actualidad02/10/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
AOG patagonia 2023
AOG Patagonia 2024

A pocas semanas del comienzo de la exposición Argentina Oil&Gas (AOG) Patagonia, los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas en la ciudad de Neuquén ya están completamente reservados. Las empresas del sector aseguraron el alojamiento con anticipación, pero algunos participantes aún buscan hospedaje en localidades cercanas como Plottier, Centenario, Cipolletti e incluso General Roca o Villa El Chocón.

Este evento, que se celebra cada dos años en Neuquén (en Buenos Aires durante los años impares), contará con más de 330 expositores en una superficie de 15.000 metros cuadrados en el Espacio DUAM, cerca del Aeropuerto Presidente Perón.

Aunque la exposición se desarrollará entre el 23 y 25 de octubre, la alta demanda afecta la ocupación hotelera durante toda la semana.

Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana de la Municipalidad de Neuquén, señaló que se espera la llegada de unos 8.000 ejecutivos del sector petrolero. "Las empresas reservan alojamiento con mucha antelación, desde septiembre del año pasado", explicó Cayol.

Según detalló, la ciudad cuenta con 4.100 plazas hoteleras registradas, a las que se suman otras 2.000 en proceso de regularización.

Sin embargo, los visitantes de la AOG prefieren los hoteles de mayor categoría, lo que ha saturado la disponibilidad en los establecimientos de 3, 4 y 5 estrellas, así como en apart-hoteles.

Oportunidades laborales y turismo de convenciones

El evento también generará unos 2.000 puestos de trabajo temporales, que incluyen actividades de montaje de stands, catering, limpieza y otros servicios relacionados. La mayoría de estos trabajadores son locales y no requieren alojamiento. Cayol destacó la planificación anticipada de la organización, lo que permite gestionar adecuadamente la logística del evento.

Además del impacto en Neuquén, la alta demanda hotelera se extiende a ciudades vecinas como Plottier, Centenario, Cipolletti y Senillosa, donde muchos ejecutivos han optado por hospedarse.

El creciente turismo de convenciones en Neuquén también es evidente. Tras la apertura del Centro de Convenciones Domuyo, un congreso de infectología llenó los hoteles de la ciudad y generó un importante impacto en la economía local. Cayol destacó la importancia del centro de convenciones en atraer eventos y señaló que otros sectores, como la gastronomía y las actividades recreativas, también se han visto beneficiados.

 Durante la convención de infectología, las bodegas de San Patricio del Chañar y los museos y parques de dinosaurios de la región registraron una alta afluencia de visitantes.

Para la AOG, se espera replicar este éxito, ofreciendo a los ejecutivos petroleros actividades turísticas que incluyen recorridos por la naturaleza, visitas a bodegas y experiencias agroturísticas.

El área de Turismo de la Municipalidad de Neuquén tendrá su propio stand en la AOG, con el objetivo de promocionar estos atractivos turísticos y maximizar el impacto económico del evento en la región.

Te puede interesar
Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

Desafío Energético
Actualidad23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Lo más visto
Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

Desafío Energético
Actualidad23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

Desafío Energético
Medio Ambiente23/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.