Gran demanda por la Oil&Gas: Neuquén sin plazas en hoteles de categoría

Este evento, que se celebra cada dos años en Neuquén (en Buenos Aires durante los años impares), contará con más de 330 expositores en una superficie de 15.000 metros cuadrados en el Espacio DUAM, cerca del Aeropuerto Presidente Perón. Las empresas del sector aseguraron el alojamiento con anticipación, pero algunos participantes aún buscan hospedaje en localidades cercanas.

Actualidad02/10/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
AOG patagonia 2023
AOG Patagonia 2024

A pocas semanas del comienzo de la exposición Argentina Oil&Gas (AOG) Patagonia, los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas en la ciudad de Neuquén ya están completamente reservados. Las empresas del sector aseguraron el alojamiento con anticipación, pero algunos participantes aún buscan hospedaje en localidades cercanas como Plottier, Centenario, Cipolletti e incluso General Roca o Villa El Chocón.

Este evento, que se celebra cada dos años en Neuquén (en Buenos Aires durante los años impares), contará con más de 330 expositores en una superficie de 15.000 metros cuadrados en el Espacio DUAM, cerca del Aeropuerto Presidente Perón.

Aunque la exposición se desarrollará entre el 23 y 25 de octubre, la alta demanda afecta la ocupación hotelera durante toda la semana.

Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana de la Municipalidad de Neuquén, señaló que se espera la llegada de unos 8.000 ejecutivos del sector petrolero. "Las empresas reservan alojamiento con mucha antelación, desde septiembre del año pasado", explicó Cayol.

Según detalló, la ciudad cuenta con 4.100 plazas hoteleras registradas, a las que se suman otras 2.000 en proceso de regularización.

Sin embargo, los visitantes de la AOG prefieren los hoteles de mayor categoría, lo que ha saturado la disponibilidad en los establecimientos de 3, 4 y 5 estrellas, así como en apart-hoteles.

Oportunidades laborales y turismo de convenciones

El evento también generará unos 2.000 puestos de trabajo temporales, que incluyen actividades de montaje de stands, catering, limpieza y otros servicios relacionados. La mayoría de estos trabajadores son locales y no requieren alojamiento. Cayol destacó la planificación anticipada de la organización, lo que permite gestionar adecuadamente la logística del evento.

Además del impacto en Neuquén, la alta demanda hotelera se extiende a ciudades vecinas como Plottier, Centenario, Cipolletti y Senillosa, donde muchos ejecutivos han optado por hospedarse.

El creciente turismo de convenciones en Neuquén también es evidente. Tras la apertura del Centro de Convenciones Domuyo, un congreso de infectología llenó los hoteles de la ciudad y generó un importante impacto en la economía local. Cayol destacó la importancia del centro de convenciones en atraer eventos y señaló que otros sectores, como la gastronomía y las actividades recreativas, también se han visto beneficiados.

 Durante la convención de infectología, las bodegas de San Patricio del Chañar y los museos y parques de dinosaurios de la región registraron una alta afluencia de visitantes.

Para la AOG, se espera replicar este éxito, ofreciendo a los ejecutivos petroleros actividades turísticas que incluyen recorridos por la naturaleza, visitas a bodegas y experiencias agroturísticas.

El área de Turismo de la Municipalidad de Neuquén tendrá su propio stand en la AOG, con el objetivo de promocionar estos atractivos turísticos y maximizar el impacto económico del evento en la región.

Te puede interesar
Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.