Gran demanda por la Oil&Gas: Neuquén sin plazas en hoteles de categoría

Este evento, que se celebra cada dos años en Neuquén (en Buenos Aires durante los años impares), contará con más de 330 expositores en una superficie de 15.000 metros cuadrados en el Espacio DUAM, cerca del Aeropuerto Presidente Perón. Las empresas del sector aseguraron el alojamiento con anticipación, pero algunos participantes aún buscan hospedaje en localidades cercanas.

Actualidad02/10/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
AOG patagonia 2023
AOG Patagonia 2024

A pocas semanas del comienzo de la exposición Argentina Oil&Gas (AOG) Patagonia, los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas en la ciudad de Neuquén ya están completamente reservados. Las empresas del sector aseguraron el alojamiento con anticipación, pero algunos participantes aún buscan hospedaje en localidades cercanas como Plottier, Centenario, Cipolletti e incluso General Roca o Villa El Chocón.

Este evento, que se celebra cada dos años en Neuquén (en Buenos Aires durante los años impares), contará con más de 330 expositores en una superficie de 15.000 metros cuadrados en el Espacio DUAM, cerca del Aeropuerto Presidente Perón.

Aunque la exposición se desarrollará entre el 23 y 25 de octubre, la alta demanda afecta la ocupación hotelera durante toda la semana.

Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana de la Municipalidad de Neuquén, señaló que se espera la llegada de unos 8.000 ejecutivos del sector petrolero. "Las empresas reservan alojamiento con mucha antelación, desde septiembre del año pasado", explicó Cayol.

Según detalló, la ciudad cuenta con 4.100 plazas hoteleras registradas, a las que se suman otras 2.000 en proceso de regularización.

Sin embargo, los visitantes de la AOG prefieren los hoteles de mayor categoría, lo que ha saturado la disponibilidad en los establecimientos de 3, 4 y 5 estrellas, así como en apart-hoteles.

Oportunidades laborales y turismo de convenciones

El evento también generará unos 2.000 puestos de trabajo temporales, que incluyen actividades de montaje de stands, catering, limpieza y otros servicios relacionados. La mayoría de estos trabajadores son locales y no requieren alojamiento. Cayol destacó la planificación anticipada de la organización, lo que permite gestionar adecuadamente la logística del evento.

Además del impacto en Neuquén, la alta demanda hotelera se extiende a ciudades vecinas como Plottier, Centenario, Cipolletti y Senillosa, donde muchos ejecutivos han optado por hospedarse.

El creciente turismo de convenciones en Neuquén también es evidente. Tras la apertura del Centro de Convenciones Domuyo, un congreso de infectología llenó los hoteles de la ciudad y generó un importante impacto en la economía local. Cayol destacó la importancia del centro de convenciones en atraer eventos y señaló que otros sectores, como la gastronomía y las actividades recreativas, también se han visto beneficiados.

 Durante la convención de infectología, las bodegas de San Patricio del Chañar y los museos y parques de dinosaurios de la región registraron una alta afluencia de visitantes.

Para la AOG, se espera replicar este éxito, ofreciendo a los ejecutivos petroleros actividades turísticas que incluyen recorridos por la naturaleza, visitas a bodegas y experiencias agroturísticas.

El área de Turismo de la Municipalidad de Neuquén tendrá su propio stand en la AOG, con el objetivo de promocionar estos atractivos turísticos y maximizar el impacto económico del evento en la región.

Te puede interesar
Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Lo más visto
Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

Desafío Energético
27/07/2025

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.