Putin admite la vulnerabilidad de Rusia ante el posible corte del tránsito de gas por Ucrania

El presidente Vladímir Putin reconoció que Rusia no tiene herramientas para evitar que Ucrania interrumpa el suministro de gas a Europa a partir de enero. A pesar del impacto económico que esto podría tener para Gazprom y los países europeos. Mientras tanto, Europa podría enfrentar duros retos energéticos si se concreta esta suspensión.

Mundo05/09/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
66d9894279cbe106562c668f
Vladimir PutinPresidente de Rusia

El presidente ruso, Vladímir Putin, admitió que Rusia tiene pocas opciones si Ucrania decide suspender el tránsito de gas a Europa a partir del 1 de enero. Esta amenaza podría afectar tanto a los consumidores europeos como a la empresa rusa Gazprom, que depende de este tránsito para cumplir sus contratos.

Putin afirmó que, a pesar de la guerra con Ucrania, Rusia no ha renunciado a usar esa ruta para exportar gas y que los países europeos enfrentarán consecuencias si el suministro se corta, mientras Rusia buscará aumentar sus exportaciones hacia China y otros países asiáticos.

Contexto del tránsito de gas

Ucrania desempeña un papel clave en el transporte de gas ruso hacia Europa, pero la guerra ha complicado esta relación. Si bien Ucrania ha amenazado con cortar el tránsito, Gazprom, la empresa estatal rusa, ha continuado cumpliendo con sus contratos a pesar de la situación bélica. Según Putin, si Ucrania cumple su amenaza, no podrán forzar su cooperación y los países europeos, dependientes del gas ruso, sufrirán las consecuencias.

Impacto en Europa y alternativas de Rusia

El impacto del corte del tránsito no solo afectaría a Europa, que depende en gran medida del gas ruso, sino también a Gazprom, que perdería ingresos.

Putin subrayó que Europa ya enfrenta dificultades económicas debido a la falta de estos suministros, especialmente Alemania, donde varias industrias han cerrado. A pesar de ello, Putin mencionó que los países europeos no han mostrado interés en reabrir gasoductos alternativos como Nord Stream-2.

Rusia, por su parte, ha comenzado a diversificar sus exportaciones de gas, buscando fortalecer sus lazos comerciales con China y otros países asiáticos como Irán y Uzbekistán. Además, Rusia está trabajando en desarrollar su capacidad de gas natural licuado para compensar cualquier pérdida en el mercado europeo.

Exportaciones de hidrocarburos rusos

Putin también aseguró que el cierre completo de las exportaciones rusas de petróleo y gas sería insostenible para la economía mundial. A pesar de las sanciones y restricciones, las exportaciones de hidrocarburos continúan siendo una parte vital de la economía global, y Rusia está adaptando sus rutas y mercados para asegurar que sus recursos lleguen a donde más se necesitan.

Te puede interesar
barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

moneda rusa

Rusia y la Inversión Extranjera: Expectativas para 2025

Desafío Energético
Mundo04/12/2024

Rusia proyecta un aumento en la inversión extranjera para 2025, impulsada por expectativas de resolución del conflicto en Ucrania y un fortalecimiento de sus lazos con el Sur Global, aunque enfrenta desafíos clave como sanciones y riesgos regulatorios.

LNG-Canada

LNG Canada inicia suministro de gas a su terminal de exportación y pone presión al desarrollo del GNL argentino

Desafío Energético
Mundo20/09/2024

LNG Canada, el ambicioso proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) en Columbia Británica, ha comenzado a recibir suministro de gas natural en su terminal, marcando un paso clave hacia su objetivo de exportar GNL para mediados de 2025. Así lo confirmó Jason Klein, director ejecutivo de LNG Canada, en la conferencia Gastech, subrayando el avance del proyecto, que es considerado el mayor de su tipo en Canadá.

Lo más visto
Andrea Fernández - Tecpetrol-Miniatura

GenEra Neuquén lanza su ciclo 2025 con capacitaciones gratuitas para la industria del petróleo y gas

Desafío Energético
Actualidad10/05/2025

Entrevistamos a Andrea Fernández, manager de Relaciones con la Comunidad de Tecpetrol. El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia del Neuquén, anunció la apertura de inscripciones para su ciclo formativo 2025. La propuesta educativa gratuita está destinada a mayores de 18 años con título de escuela técnica o experiencia comprobable en la industria del Oil & Gas.

f500x333-798082_821885_5050

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.

Desafío Energético
Actualidad11/05/2025

La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

f1280x720-678996_810671_5050

Residuos peligrosos en Vaca Muerta: promesas de valorización y una realidad que no cambia

Desafío Energético
Medio Ambiente18/05/2025

En abril de 2024, el gobierno de la provincia de Neuquén anunció -a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales -una iniciativa para transformar profundamente la gestión de los residuos peligrosos generados por la actividad hidrocarburífera. El objetivo: reducir riesgos ambientales, costos logísticos y conflictos jurídicos mediante el tratamiento in situ y la valorización de residuos como insumos viales. Sin embargo, más de un año después, poco o nada ha cambiado en los hechos.

4to1 - LNG carrier sunset.jpg_26387

Golar LNG Limited cerró un acuerdo clave para el desarrollo de Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/05/2025

La compañía Golar LNG Limited concretó la decisión final de inversión para un buque y acuerdos definitivos que marcan un hito en la infraestructura energética argentina. El proyecto, que contempla dos plantas flotantes de licuefacción frente a Río Negro y el primer permiso de libre exportación de GNL por 30 años, busca posicionar al país como un actor relevante en el mercado global.