Protesta de la comunidad mapuche afecta la producción de gas en Neuquén

Una manifestación de la comunidad mapuche Painemil en el yacimiento de Loma La Lata ha paralizado la producción de gas en la región de Neuquén. La protesta, que ya lleva más de 24 horas, se originó debido a la demanda de gas envasado para una vivienda de la comunidad.

Actualidad26/06/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
WhatsApp Image 2024-06-26 at 14.02.17
Bloqueo de acceso en Loma La Lata

Desde la madrugada, más de 3 millones de metros cúbicos de gas (MMm³/d) están fuera de despacho, afectando a todas las operadoras en la zona. La situación podría impactar el suministro a Buenos Aires y otras regiones del país en momentos de alta demanda y crisis climática.

 WhatsApp Image 2024-06-26 at 14.19.042

Según fuentes, la producción comenzó a verse afectada cuando unos 300 trabajadores de YPF y empresas contratistas quedaron “retenidos” en el yacimiento sin poder realizar el cambio de turno.

La comunidad Painemil bloqueó el yacimiento, impidiendo el cambio de guardia de las empresas y reteniendo a los trabajadores.

Aunque el área quedó con una guardia mínima, las operaciones no están funcionando a plena capacidad, lo que resultó en una significativa reducción de la producción de gas. Varias plantas en el yacimiento de gas convencional más grande de Neuquén están actualmente paralizadas.

WhatsApp Image 2024-06-26 at 14.19.05 (1)

El conflicto se originó por la demanda de una comunidad debido a la falta de gas en una vivienda. Desde ayer el camión para recargar el GLP se encuentra en el lugar pero sin posibilidad de acceso. 

Habitualmente, son las empresas las que proporcionan este servicio a la comunidad, pero la falta de respuesta adecuada ha llevado a esta drástica medida. Las empresas afectadas ya han informado a las autoridades provinciales y nacionales sobre la situación.

La situación es crítica, y las autoridades están monitoreando de cerca el desarrollo de los acontecimientos. Se espera que se realicen negociaciones entre la comunidad y las empresas para encontrar una solución que permita reanudar la producción de gas y garantizar el abastecimiento a la población.

Resultó sorprendente la magnitud de la medida tomada por la comunidad, considerando la gravedad del impacto en la producción y la retención de trabajadores. Sin embargo, al mismo tiempo, la solución al reclamo de gas para la única vivienda que carecía de él no puede llevarse a cabo debido a que la comunidad impide el ingreso del camión con la provisión.

Mientras tanto, los consumidores en Buenos Aires deben estar atentos a las actualizaciones oficiales y tomar medidas para reducir el consumo de gas en la medida de lo posible.

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

Desafío Energético
Actualidad11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Sismo-Vaca-Muerta-e1738172365428

Vaca Muerta: récord de producción, crisis laboral, infraestructura frágil y desafíos ambientales

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

Mientras los pozos neuquinos baten récords en extracción de petróleo y gas, la Cuenca Neuquina enfrenta despidos masivos, infraestructura vial al límite y una creciente tensión por el tratamiento de residuos industriales. La producción hidrocarburífera de Neuquén alcanzó en julio de 2025 un nuevo hito histórico: 529.291 barriles de petróleo por día, lo que significó […]

Bypass vial Añelo

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

Desafío Energético
Actualidad25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

Actualidad25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

Desafío Energético
Actualidad11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

Desafío Energético
Actualidad13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.