Una empresa de capitales nacionales muestra interés por las áreas de YPF en Santa Cruz

Se trata de Aconcagua Energía. Opera unas 13 áreas en las cuentas cuyana y neuquina. Estaría en tratativas para tomar las áreas que dejará YPF en Santa Cruz y Chubut. (Foto: oficial Aconcagua Energía.

Actualidad14/03/2024Desafío EnergéticoDesafío Energético
yacimientos convencionales
Yacimientos convencionales

La empresa Aconcagua Energía estaría en tratativa para comenzar a operar las áreas petroleras que dejaría YPF en Santa Cruz. Lo mismo podría suceder en Chubut. Así lo afirmaron a ElCaletense.net fuentes cercanas a la compañía creada por Diego Trabucco y Javier Basso, que nació en la cuenca cuyana y ya trabaja también en la neuquina.

Los primeros signos de voluntad de cambio surgieron desde el gobierno provincial, cuando el gobernador santacruceño Claudio Vidal manifestó recién asumido que la operadora controlada por el Estado nacional estaba dejando de lado bastos yacimientos. Pidió la entrega de esas áreas y aseveró que es necesario impulsar la exploración, reactivar la producción y crear más fuentes de empleo en la industria.

La iniciativa cobró fuerza tras los primeros encuentros de Vidal con el presidente de la Nación Javier Milei, quien visitó tiempo atrás la provincia. Y a eso se sumó la declaración del presidente de la compañía, Horacio Marín, quien anticipó hace días que la operadora se retirará de Santa Cruz y Chubut, conservando algunas unidades de negocios tales como Manantiales Behr. Asimismo apuntó que la situación se resolverá dentro de los próximos 3 meses.

En las últimas horas, fuentes vinculadas a Aconcagua Energía confirmaron que están evaluando desembarcar en la cuenca del Golfo San Jorge, en aquellos yacimientos donde "el foco de los actuales operadores se encuentra en Vaca Muerta".

Si bien no trascendió cómo serían los próximos pasos, desde el grupo empresario señalaron que ya se han iniciado algunas conversaciones con autoridades de ambas provincias.

Aconcagua Energía

Se trata de un grupo integrado de empresas que desarrollan y producen hidrocarburos líquidos y gaseosos, generan energía eléctrica; y operan y brindan servicios, tanto en la industria del petróleo y gas como también en el sector de las energías renovables.

Aconcagua posee 13 concesiones hidrocarburíferas en las cuencas neuquina y cuyana, con presencia en las provincias de Mendoza, Río Negro y Neuquén. Cuenta con centrales hidroeléctricas y térmicas, y se encuentra en la construcción de dos parques solares en la provincia de Mendoza.

Además, según datos oficiales de la compañía, a través de sus diferentes proyectos emplea en forma directa a 650 personas y más de 2000 colaboradores de forma indirecta.

Te puede interesar
vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Lo más visto
1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

720 - 2025-11-09T120605.675

Vaca Muerta consolida su expansión: récords operativos, nuevos socios internacionales y avances en infraestructura

Desafío Energético
Actualidad09/11/2025

La semana cerró con hitos clave para la industria energética argentina. Vaca Muerta superó las 100.000 fracturas; YPF y sus socios avanzaron en el megaproyecto de GNL con ADNOC y ENI; y Pampa Energía alcanzó récords de producción en Rincón de Aranda. En paralelo, el Gobierno nacional evalúa ampliar el RIGI para incluir proyectos de gas húmedo y facilitar la exportación.

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa y Nancy Bibow y el concejal Atilio Sguazzini

Hoy en Desafío Energético las concejalas Malena Resa (Plottier) y Nancy Bibow (Centenario) y el concejal Atilio Sguazzini (Neuquén capital)

Desafío Energético
Actualidad13/11/2025

La problemática de Vaca Muerta desde los concejos deliberantes de 3 de las ciudades mas impactadas por el desarrollo hidrocarburifero de Vaca Muerta. Infraestructura y legislación para la radicación de empresas, acceso a la vivienda, planificación y otros temas relevantes abordados por concejales de Plottier, Centenario y Neuquén capital.

TotalEnergies paneles solares 2

TotalEnergies Argentina amplía el acceso a energías renovables en zonas rurales de Añelo

Desafío Energético
Renovables14/11/2025

La compañía instaló nuevos sistemas solares domiciliarios en San Roque, en el área rural de Añelo, como parte de su Programa de Acceso a la Energía. Ya son tres las familias que cuentan con suministro eléctrico limpio en la zona de influencia de Aguada Pichana Este y San Roque. El proyecto se desarrolla junto a TotalEnergies Renovables Argentina y ALP Group, con tecnología de estándar internacional.

vaca muerta 7

Pluspetrol vende el 90% de su participación en Los Toldos II Oeste a Continental Resources y reconfigura su portafolio en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad18/11/2025

La compañía neuquina anunció un acuerdo para desprenderse de la mayor parte de su participación en la concesión Los Toldos II Oeste. La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, marca un nuevo movimiento estratégico tras la reciente compra de Exxon Argentina y abre la puerta al desembarco de Continental Resources en la Cuenca Neuquina.