
Se acabó el tiempo de los especuladores: El sindicato de Petróleo y Gas Privado respalda las medidas del Ministro Massa
En el comunicado, el sindicato destacó que las operadoras, refinadoras y exportadoras están incumpliendo con lo establecido en la Ley 17.319, que promueve el autoabastecimiento y permite la exportación de excedentes con beneficios significativos.
Actualidad 30/10/2023

En un comunicado de prensa el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa que conduce Marcelo Rucci anunció su total apoyo a las medidas adoptadas por el Ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, para regularizar el sector de venta de combustibles en todo el país. El sindicato también respalda el anuncio de aumentar el corte de biocombustibles en naftas y gasoil.
El sindicato expresó su apoyo incondicional al cierre de las exportaciones, programado por Massa para la medianoche del martes, en caso de que las empresas continúen perjudicando a los ciudadanos argentinos. En caso de que esto suceda, el sindicato sindicó que iniciarán un paro total de actividades con la afectación de la producción a partir del miércoles.
También subrayó la contradicción entre los informes de récords de producción y la falta de suministro de naftas en el país. "Los trabajadores han demostrado su compromiso y esfuerzo constante para mantener al país en marcha, pero han observado que los beneficios tienden a favorecer a un sector específico: aquellos que actualmente especulan y muestran su avaricia" expresaron.
El comunicado abordó además la importancia de no permitir que cuestiones electorales y la especulación empresarial tomen como rehenes a toda la nación, señalando que en la Argentina del futuro no hay lugar para oportunistas y mezquinos.
Paro de actividades
El sindicato anunció un paro total de actividades en la cuenca neuquina a partir de las 6 de la mañana del miércoles. Con un total de 25 mil trabajadores en pie, están comprometidos en la defensa de todo el país. Este comunicado marca un llamado a la acción y una firme declaración en contra de las prácticas especulativas que afectan a la industria del petróleo y gas en Argentina.


Combustibles: Dura advertencia de Massa a las petroleras: “Si el martes a la noche no está resuelto, no van a poder sacar un barco”
El ministro de Economía y candidato oficialista también anunció desde Tucumán que hará crecer el cupo de biocombustibles.

CATHEDA: Un fuerte llamado contra los oportunistas y por una Argentina de pie
La Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA) emitió un comunicado de prensa contundente titulado "BASTA DE OPORTUNISTAS QUE QUIEREN UNA ARGENTINA DE RODILLAS".

En primer lugar Rucci agradeció la visita y destacó la importancia de que el futuro presidente de la empresa más grande del país "haya tenido la amabilidad de venir a visitarnos para contarnos un poco cual es su idea en líneas generales".

Petróleo: llega al Congreso el proyecto para impulsar cuencas convencionales
Se trata del "Régimen de Promoción de Áreas Maduras". Lo enviará la Secretaría de Energía esta misma semana. Implica eliminación de impuestos a algunos insumos importados y la baja de retenciones para las exportaciones incrementales

Argentina notificará apelación en caso de YPF en Nueva York
La decisión de apelación fue notificada a la Corte de Nueva York dentro del plazo de 30 días después de la emisión del fallo el pasado 15 de septiembre.

¿Cuál es el plan de Horacio Marín, el CEO para YPF que eligió Milei para mejorar la productividad
Horacio Marín es un experto en reducción de costos y aumento de productividad. El punto de partida de YPF y el ejemplo a seguir de Petrobras.

Se retrasa la segunda etapa del proyecto Duplicar, la traba? las importaciones
El CEO de Oldelval, Ricardo Hösel, afirmó que ya se soldaron 200 kilómetros de la trama, pero la restricción a las importaciones pone en riesgo el cumplimiento de los plazos

“Wintershall Dea, YPF y Dow exploran el potencial de almacenamiento de carbono en Argentina”.
Los estudios de captura y almacenamiento de carbono se realizarán en Bahía Blanca. La compañía aportará su experiencia global en proyectos de CAC

YTEC extraerá litio del agua de los pozos petroleros en Formosa
El Gobierno de Formosa e YTEC firmaron un convenio para avanzar en un proyecto piloto denominado “Extracción y purificación de litio"

Argentina logra récord en producción de petróleo en 17 Años
Argentina alcanzó la producción de petróleo más alta desde octubre de 2006. Durante los primeros 10 meses del año bombeó 15 millones de barriles más que en el mismo período de 2022.

Entrevistamos a Daniel González, Sec. de la Federación de Cámaras del Sector Energético del Neuquén
"Desde FECENE, que representa a más de 600 empresas privadas y 50.000 empleados directos e indirectos de la Provincia del Neuquén, nos ponemos a disposición del Presidente y su equipo para trabajar en conjunto en el desarrollo del país” expresaron en un comunicado de prensa.

Desequilibrios en la economía Argentina. ¿Cuáles son las deudas que tiene el país y a quienes les debe? ¿Qué rol puede jugar Vaca Muerta y la energía en general para contribuir a proveer divisas al país y ayudar en la corrección de esos desequilibrios?

A la espera de los generadores, la represa de Nahueve fue aprobada para inyectar energía
La incorporación se dio a conocer a través de la Resolución 968/2023 del Boletín Oficial, firmada por la secretaria de Energía, Flavia Royon. Indicaron que desde ADI-NQN cumplieron con todos los requisitos para ingresar como agente MEM con el aprovechamiento hidroeléctrico ubicado sobre el río Nahueve, a 20 kilómetros de Andacollo.

En primer lugar Rucci agradeció la visita y destacó la importancia de que el futuro presidente de la empresa más grande del país "haya tenido la amabilidad de venir a visitarnos para contarnos un poco cual es su idea en líneas generales".

No todas son malas noticias cerca del inicio de la era Javier Milei: el mayor conglomerado privado brasileño decidió apostar al sector energético argentino.