Se acabó el tiempo de los especuladores: El sindicato de Petróleo y Gas Privado respalda las medidas del Ministro Massa

En el comunicado, el sindicato destacó que las operadoras, refinadoras y exportadoras están incumpliendo con lo establecido en la Ley 17.319, que promueve el autoabastecimiento y permite la exportación de excedentes con beneficios significativos.

Actualidad30/10/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
Rucci-Marcelo
Marcelo RucciPetroleros Privados

En un comunicado de prensa el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa que conduce Marcelo Rucci anunció su total apoyo a las medidas adoptadas por el Ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, para regularizar el sector de venta de combustibles en todo el país. El sindicato también respalda el anuncio de aumentar el corte de biocombustibles en naftas y gasoil.

El sindicato expresó su apoyo incondicional al cierre de las exportaciones, programado por Massa para la medianoche del martes, en caso de que las empresas continúen perjudicando a los ciudadanos argentinos. En caso de que esto suceda, el sindicato sindicó que iniciarán un paro total de actividades con la afectación de la producción a partir del miércoles.

También subrayó la contradicción entre los informes de récords de producción y la falta de suministro de naftas en el país. "Los trabajadores han demostrado su compromiso y esfuerzo constante para mantener al país en marcha, pero han observado que los beneficios tienden a favorecer a un sector específico: aquellos que actualmente especulan y muestran su avaricia" expresaron.

El comunicado abordó además la importancia de no permitir que cuestiones electorales y la especulación empresarial tomen como rehenes a toda la nación, señalando que en la Argentina del futuro no hay lugar para oportunistas y mezquinos.

Paro de actividades

El sindicato anunció un paro total de actividades en la cuenca neuquina a partir de las 6 de la mañana del miércoles. Con un total de 25 mil trabajadores en pie, están comprometidos en la defensa de todo el país. Este comunicado marca un llamado a la acción y una firme declaración en contra de las prácticas especulativas que afectan a la industria del petróleo y gas en Argentina.

Te puede interesar
Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Lo más visto
Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

Desafío Energético
27/07/2025

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.