Se acabó el tiempo de los especuladores: El sindicato de Petróleo y Gas Privado respalda las medidas del Ministro Massa

En el comunicado, el sindicato destacó que las operadoras, refinadoras y exportadoras están incumpliendo con lo establecido en la Ley 17.319, que promueve el autoabastecimiento y permite la exportación de excedentes con beneficios significativos.

Actualidad30/10/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
Rucci-Marcelo
Marcelo RucciPetroleros Privados

En un comunicado de prensa el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa que conduce Marcelo Rucci anunció su total apoyo a las medidas adoptadas por el Ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, para regularizar el sector de venta de combustibles en todo el país. El sindicato también respalda el anuncio de aumentar el corte de biocombustibles en naftas y gasoil.

El sindicato expresó su apoyo incondicional al cierre de las exportaciones, programado por Massa para la medianoche del martes, en caso de que las empresas continúen perjudicando a los ciudadanos argentinos. En caso de que esto suceda, el sindicato sindicó que iniciarán un paro total de actividades con la afectación de la producción a partir del miércoles.

También subrayó la contradicción entre los informes de récords de producción y la falta de suministro de naftas en el país. "Los trabajadores han demostrado su compromiso y esfuerzo constante para mantener al país en marcha, pero han observado que los beneficios tienden a favorecer a un sector específico: aquellos que actualmente especulan y muestran su avaricia" expresaron.

El comunicado abordó además la importancia de no permitir que cuestiones electorales y la especulación empresarial tomen como rehenes a toda la nación, señalando que en la Argentina del futuro no hay lugar para oportunistas y mezquinos.

Paro de actividades

El sindicato anunció un paro total de actividades en la cuenca neuquina a partir de las 6 de la mañana del miércoles. Con un total de 25 mil trabajadores en pie, están comprometidos en la defensa de todo el país. Este comunicado marca un llamado a la acción y una firme declaración en contra de las prácticas especulativas que afectan a la industria del petróleo y gas en Argentina.

Te puede interesar
Vaca muerta 18

Vaca Muerta rompe su propio techo en 2024 con un crecimiento explosivo en fracturas

Desafío Energético
Actualidad02/01/2025

Vaca Muerta cerró el 2024 con un crecimiento del 20% en etapas de fractura, alcanzando 17,796 operaciones y consolidándose como el motor energético de Argentina. Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, anticipa que la eficiencia operativa y las nuevas inversiones podrían llevar al sector a un nuevo nivel en 2025, pese a desafíos estructurales y regulatorios.

sector-energetico-750x375

Energía en Argentina: Balance 2024 y Perspectivas para el Futuro

Desafío Energético
Actualidad02/01/2025

El año 2024 consolidó un cambio de paradigma en el sector energético argentino, con un impulso hacia la desregulación y la inversión privada. Sin embargo, la salida de Petronas del proyecto de GNL y las demoras en infraestructura y tarifas revelan vulnerabilidades estructurales. Al mismo tiempo, nuevas leyes ambientales apuntan a modernizar el sector, pero enfrentan resistencias y desafíos técnicos.

Lo más visto
multimedia.normal.955facc1aba2c168.bXBuX2p1bnRhX2RlX2dvYmllcm5vanBnX25vcm1hbC53ZWJw

¿El MPN puede resurgir y equilibrar el mapa político?

Actualidad20/12/2024

Tras seis décadas de hegemonía y una derrota histórica, el Movimiento Popular Neuquino enfrenta el desafío de reinventarse en un escenario político fragmentado. ¿Podrá el MPN adaptarse a los nuevos tiempos y volver a ser un actor relevante en la política neuquina?"

Vaca muerta 3

Los récords de Vaca Muerta también son récords en generación de residuos: una alerta para el 2025

Desafío Energético
Actualidad20/12/2024

La imparable producción de hidrocarburos en Vaca Muerta sigue siendo un orgullo para la industria energética argentina. Pero como toda medalla, tiene su reverso: una acumulación preocupante de residuos sólidos y líquidos que evidencia la fragilidad de un sistema de gestión con normas anacrónicas, una burocracia lenta y una escasa voluntad política para abordar el problema.

barriles de Petroleo

Vaca Muerta: El gigante energético argentino en el contexto global

Desafío Energético
Mundo21/12/2024

Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.

sector-energetico-750x375

Energía en Argentina: Balance 2024 y Perspectivas para el Futuro

Desafío Energético
Actualidad02/01/2025

El año 2024 consolidó un cambio de paradigma en el sector energético argentino, con un impulso hacia la desregulación y la inversión privada. Sin embargo, la salida de Petronas del proyecto de GNL y las demoras en infraestructura y tarifas revelan vulnerabilidades estructurales. Al mismo tiempo, nuevas leyes ambientales apuntan a modernizar el sector, pero enfrentan resistencias y desafíos técnicos.

Vaca muerta 18

Vaca Muerta rompe su propio techo en 2024 con un crecimiento explosivo en fracturas

Desafío Energético
Actualidad02/01/2025

Vaca Muerta cerró el 2024 con un crecimiento del 20% en etapas de fractura, alcanzando 17,796 operaciones y consolidándose como el motor energético de Argentina. Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, anticipa que la eficiencia operativa y las nuevas inversiones podrían llevar al sector a un nuevo nivel en 2025, pese a desafíos estructurales y regulatorios.