Se acabó el tiempo de los especuladores: El sindicato de Petróleo y Gas Privado respalda las medidas del Ministro Massa

En el comunicado, el sindicato destacó que las operadoras, refinadoras y exportadoras están incumpliendo con lo establecido en la Ley 17.319, que promueve el autoabastecimiento y permite la exportación de excedentes con beneficios significativos.

Actualidad30/10/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
Rucci-Marcelo
Marcelo RucciPetroleros Privados

En un comunicado de prensa el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa que conduce Marcelo Rucci anunció su total apoyo a las medidas adoptadas por el Ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, para regularizar el sector de venta de combustibles en todo el país. El sindicato también respalda el anuncio de aumentar el corte de biocombustibles en naftas y gasoil.

El sindicato expresó su apoyo incondicional al cierre de las exportaciones, programado por Massa para la medianoche del martes, en caso de que las empresas continúen perjudicando a los ciudadanos argentinos. En caso de que esto suceda, el sindicato sindicó que iniciarán un paro total de actividades con la afectación de la producción a partir del miércoles.

También subrayó la contradicción entre los informes de récords de producción y la falta de suministro de naftas en el país. "Los trabajadores han demostrado su compromiso y esfuerzo constante para mantener al país en marcha, pero han observado que los beneficios tienden a favorecer a un sector específico: aquellos que actualmente especulan y muestran su avaricia" expresaron.

El comunicado abordó además la importancia de no permitir que cuestiones electorales y la especulación empresarial tomen como rehenes a toda la nación, señalando que en la Argentina del futuro no hay lugar para oportunistas y mezquinos.

Paro de actividades

El sindicato anunció un paro total de actividades en la cuenca neuquina a partir de las 6 de la mañana del miércoles. Con un total de 25 mil trabajadores en pie, están comprometidos en la defensa de todo el país. Este comunicado marca un llamado a la acción y una firme declaración en contra de las prácticas especulativas que afectan a la industria del petróleo y gas en Argentina.

Te puede interesar
MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

multimedia.normal.a79c89c69bd2a340.bm9ybWFsLndlYnA=

Marcelo Rucci: "El sueño del trabajo en Vaca Muerta hoy no existe, hay que decir la verdad"

Actualidad21/05/2025

En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta

Lo más visto
Entrevista a Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage

Luciano Fucello: “Vaca Muerta es el segundo motor de la economía argentina y está en expansión genuina”

Desafío Energético
Actualidad19/05/2025

En una entrevista con Desafío Energético, el presidente de la Fundación Contactos Energéticos y Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó el presente y el futuro de Vaca Muerta, la transición de inversiones globales en el sector hidrocarburífero, los desafíos de competitividad y las perspectivas a largo plazo. Asegura que el desarrollo no convencional en la cuenca neuquina es “irreversible” y advierte sobre el riesgo de “vivadas” locales ante un volumen creciente de capitales e infraestructura.

multimedia.normal.a79c89c69bd2a340.bm9ybWFsLndlYnA=

Marcelo Rucci: "El sueño del trabajo en Vaca Muerta hoy no existe, hay que decir la verdad"

Actualidad21/05/2025

En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta

vista-electrificacionwebp

Advierten sobre el colapso del suministro eléctrico en Vaca Muerta

Desafío Energético
Renovables01/06/2025

El empresario y referente del sector energético en energías renovables, Guillermo Torres trazó un panorama crudo pero necesario sobre el principal obstáculo para el crecimiento sostenido de Vaca Muerta: la falta de infraestructura eléctrica. Sin planificación ni inversión estatal, las pymes quedan al borde del colapso.

Cervi-Thumbnail

Pablo Cervi: “Vaca Muerta no puede ser una oportunidad perdida”

Desafío Energético
Medio Ambiente01/06/2025

El diputado nacional Pablo Cervi analizó el presente y futuro de Vaca Muerta con una mirada crítica sobre la falta de planificación provincial, el rol del Estado, la presión fiscal, la formación de capital humano y los pasivos ambientales. “Hoy el desarrollo está concentrado, no derrama. Y lo que no se planifica, se paga caro”, advirtió.

MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Desafío Energético
Actualidad07/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.