
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción
Según el proyecto de presupuesto enviado por el gobernador Omar Gutiérrez a la Legislatura, la provincia proyecta 422 mil barriles diarios de crudo para el año próximo
Actualidad24/10/2023El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, envió a la Legislatura un proyecto de presupuesto provincial donde estima que la producción de petróleo de Vaca Muerta continuará en ascenso y alcanzará los 422 mil barriles diarios, un 25% más con respecto al volumen con el culminará este año, y el gas un promedio de casi 88 millones de m3 diarios, con un incremento esperado del 6,7%.
El proyecto estima un total de 2.062.608 millones de pesos, con gastos totales por 1.956.050 millones y un superávit de $106.558 millones. Las pautas macro fiscales prevén un dólar a 607 pesos, una inflación del 69,5 por ciento y un crecimiento del PBI de 2,7 puntos, señala el portal Agenda Económica.
En cuanto a los números del sector hidrocarburífero que impactarán en las arcas provinciales y que calcula el Ejecutivo neuquino, se espera un aumento de la producción que pase de los 335 mil barriles diarios, cifra que se alcanzaría en los próximos meses, a 422 mil barriles, así como también una mejora del precio de la recaudación por regalías sobre un precio del crudo que rondará los 64,4 dólares por barril, en promedio, versus los 62,6 dólares realizados durante 2023.
También se prevé un incremento de la producción de gas (+6,7%), que promediaría unos 87,8 millones de m3 diarios, con una pequeña baja en cuanto al valor promedio de millón de BTU, de 3,2 de este año a 3 los dólares.
La razón de la disminución en las proyecciones de precios gasíferos, según indicó el ministro de Economía, Guillermo Pons a LM Neuquén, está relacionada con la puesta en funcionamiento del Gasoducto Néstor Kirchner, que permitió aumentar la capacidad de transporte.
“Lo que hubo en realidad fue un aumento de la producción, una baja de la demanda porque también hizo menos frío durante este invierno y los precios cayeron. Por esta razón, estimamos que el año que viene el comportamiento se va a mantener así”, indicó el funcionario provincial.
Por la puesta en marcha del GPNK, Neuquén registró en agosto último la mayor producción histórica de gas, con un promedio de de 97,81 millones de m³/d.
En materia de crudo, el desarrollo de Vaca Muerta también impulsó números récord, con 332.296 barriles por día alcanzados en marzo.
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción
Previo a la reciente compra de un activo clave de Petronas, Vista cerró el primer trimestre con un salto de producción y de ingresos en Vaca Muerta
La firma del Grupo Murchison logró un nuevo hito en la industria del Oil & Gas al superar las 10.000 etapas bombeadas con su sistema Sand Cube, que optimiza la logística de arena en los pozos no convencionales. Apuesta a seguir innovando con eficiencia y menor impacto ambiental
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio.
El último envío entre ambos países data del pasado 6 de febrero, cuando un tanque de GNL de 69.000 metros cúbicos procedente de Texas llegó a Fijian
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
El Ingeniero Rubén Etcheverry, Ministro de Planificación, Innovación y Modernización de Neuquén, dialogó sobre los desafíos actuales y futuros de la provincia en materia de conectividad, innovación tecnológica, descarbonización de la industria y la situación de las represas hidroeléctricas.
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
El último envío entre ambos países data del pasado 6 de febrero, cuando un tanque de GNL de 69.000 metros cúbicos procedente de Texas llegó a Fijian
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio.
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.
La firma del Grupo Murchison logró un nuevo hito en la industria del Oil & Gas al superar las 10.000 etapas bombeadas con su sistema Sand Cube, que optimiza la logística de arena en los pozos no convencionales. Apuesta a seguir innovando con eficiencia y menor impacto ambiental
Previo a la reciente compra de un activo clave de Petronas, Vista cerró el primer trimestre con un salto de producción y de ingresos en Vaca Muerta
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción