Producción petrolera: Neuquén prevé un crecimiento del 25% para el 2024

Según el proyecto de presupuesto enviado por el gobernador Omar Gutiérrez a la Legislatura, la provincia proyecta 422 mil barriles diarios de crudo para el año próximo

Actualidad24/10/2023Desafío EnergéticoDesafío Energético
e_1687958052

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, envió a la Legislatura un proyecto de presupuesto provincial donde estima que la producción de petróleo de Vaca Muerta continuará en ascenso y alcanzará los 422 mil barriles diarios, un 25% más con respecto al volumen con el culminará este año, y el gas un promedio de casi 88 millones de m3 diarios, con un incremento esperado del 6,7%.

El proyecto estima un total de 2.062.608 millones de pesos, con gastos totales por 1.956.050 millones y un superávit de $106.558 millones. Las pautas macro fiscales prevén un dólar a 607 pesos, una inflación del 69,5 por ciento y un crecimiento del PBI de 2,7 puntos, señala el portal Agenda Económica.

En cuanto a los números del sector hidrocarburífero que impactarán en las arcas provinciales y que calcula el Ejecutivo neuquino, se espera un aumento de la producción que pase de los 335 mil barriles diarios, cifra que se alcanzaría en los próximos meses, a 422 mil barriles, así como también una mejora del precio de la recaudación por regalías sobre un precio del crudo que rondará los 64,4 dólares por barril, en promedio, versus los 62,6 dólares realizados durante 2023.

También se prevé un incremento de la producción de gas (+6,7%), que promediaría unos 87,8 millones de m3 diarios, con una pequeña baja en cuanto al valor promedio de millón de BTU, de 3,2 de este año a 3 los dólares.

La razón de la disminución en las proyecciones de precios gasíferos, según indicó el ministro de Economía, Guillermo Pons a LM Neuquén, está relacionada con la puesta en funcionamiento del Gasoducto Néstor Kirchner, que permitió aumentar la capacidad de transporte.

“Lo que hubo en realidad fue un aumento de la producción, una baja de la demanda porque también hizo menos frío durante este invierno y los precios cayeron. Por esta razón, estimamos que el año que viene el comportamiento se va a mantener así”, indicó el funcionario provincial.

Por la puesta en marcha del GPNK, Neuquén registró en agosto último la mayor producción histórica de gas, con un promedio de de 97,81 millones de m³/d.

En materia de crudo, el desarrollo de Vaca Muerta también impulsó números récord, con 332.296 barriles por día alcanzados en marzo.

Te puede interesar
Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Lo más visto
Entrevista a Raúl Martín, Presidente de CEISA, Cámara de Empresas, industria y servicios de Añelo

Pymes en alerta en Añelo: “No entendemos cómo hay récords de producción y baja de actividad”

Desafío Energético
27/07/2025

Raúl Martín, presidente de la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA), expresó en Desafío Energético su profunda preocupación por la pérdida de puestos de trabajo, el incumplimiento del Compre Neuquino y la exclusión de las pymes locales de los contratos petroleros. Reclamó planificación estratégica y advirtió: “Sin paz social, no hay industria posible”.

marcelo-rucci-asamblea-anelo-paritaria-historicajpeg

Conciliación forzada en Vaca Muerta: Paz social por decreto

Desafío Energético
Actualidad29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. Esta vez, el escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores, en el mejor de los casos, en suspenso.

Entrevista a Mario Moya, Presidente del EPEN

EPEN: eficiencia energética, apoyo productivo y compromiso con el interior neuquino

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

En su paso por Desafío Energético en Canal 7 de Neuquén, el presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Mario Moya, repasó una agenda amplia que va desde el reemplazo masivo de luminarias públicas hasta programas de incentivo para la agroindustria, pasando por debates sobre tarifas, licitaciones y el rol social de la empresa.

Entrevista a Pablo Mendoza, UTN FRN y al Ing. Walter Mardones, Jefe de Gabinete y Gob. Cutral Có.

UTN y Cutral Co convocan a la próxima generación de ingenieros en un congreso nacional sobre energía y futuro en Vaca Muerta

Desafío Energético
Actualidad10/08/2025

El 13 y 14 de agosto, la UTN Facultad Regional Neuquén y el Municipio de Cutral Co reunirán a estudiantes avanzados, graduados, docentes, autoridades y empresas de todo el país en el primer Congreso Nacional “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”. El evento buscará vincular la academia con la industria, promover perfiles integrales y debatir sobre desarrollo energético, sustentabilidad y nuevas oportunidades laborales.