Entrevista a Mauro Cabrera, Gerente General de Construcción del Proyecto Duplicar de Oldelval

Videos10/07/2023

Mauro Cabrera - Gte. Gral. de Construcción del Proyecto DuplicarOldelval

¿Cómo se está avanzando en el Proyecto Duplicar? ¿Se está pudiendo cumplir con los plazos de avance de obra? Qué importancia tiene en la balanza energética de la Argentina?

Oldelval transporta actualmente 320.000 barriles diarios de petróleo (bdp): 280.000 bpd con destino hacia la terminal de almacenaje y exportación de petróleo de Puerto Rosales, que opera la empresa Oiltanking Ebytem (OTE); 25.000 bpd a Puesto Hernández, y 15.000 bpd a la refinería de Plaza Huincul. Para diciembre, se estima que el transporte crecerá a 400.000 bpd (300.000 bpd a Oiltanking, 85.000 bpd a Puesto Hernández y 15.000 bpd a Plaza Huincul).

La proyección para el primer trimestre de 2024 es tener una capacidad total de 450.000 bpd (o sea, 55.000 metros cúbicos -m3-) cuando se termine con la primera etapa del proyecto Duplicar. Y para principios de 2025, la idea es poder transportar 630.000 bpd (72.000 m3), de los cuales 530.000 bpd irían rumbo al puerto con salida al océano Atlántico. “En tanto, hacia mediados de 2025 se proyecta terminar con la totalidad del proyecto y Oldelval transportará los estipulados”, subrayó el CEO de Oldelval.

La obra contempla el tendido de 525 kilómetros (km) de tuberías de 24 y 30 pulgadas, y la repotenciación de cuatro estaciones de bombeo. Se proyectó en tres módulos adjudicados a las firmas Techint, OPS, y a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Techint-Sacde, respectivamente.

Fuente: Econojournal

Te puede interesar
Lo más visto
Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

Desafío Energético
Actualidad23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

Desafío Energético
Medio Ambiente23/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.