Entrevistamos a Fernando Banderet - Intendente electo de Añelo

Videos21/06/2023

Fernando Banderet

Banderet adelantó los 3 pedidos que hará a la legislatura provincial para poder llevar adelante una gestión que permita dar respuestas a los habitantes de Añelo.

Un Fondo de resarcimiento, la ampliación del ejido urbano y el cambio de categoría del municipio de segunda a primera. La localidad de Añelo se encuentra ubicada en la provincia del Neuquén, en Argentina. Algunas de sus características son:

1. Ubicación geográfica: Añelo se encuentra ubicada en el centro geográfico de la provincia del Neuquén, cerca de los principales yacimientos de hidrocarburos de Vaca Muerta.

2. Crecimiento demográfico: En los últimos años, Añelo ha experimentado un gran crecimiento demográfico debido al desarrollo de la industria del petróleo y gas.

3. Actividad económica: La economía de Añelo gira en torno a la explotación de hidrocarburos, la agricultura, la ganadería y el turismo.

4. Infraestructura: La localidad no cuenta con infraestructura para dar respuesta al crecimiento exponencial que trajo la actividad en Vaca Muerta. Se encuentran superadas y colapsadas las rutas provinciales y nacionales, aunque cuenta con un hospital, hoteles y servicios básicos .

5. Población joven: La población de Añelo es mayoritariamente joven, en su mayoría trabajadores de la industria petrolera.

6. Clima: Añelo tiene un clima semiárido, con marcadas oscilaciones térmicas entre el día y la noche.

7. Atractivos turísticos: La zona cuenta con atractivos turísticos como el lago Mari Menuco, el Valle de la Luna, yacimiento de dinosaurios, entre otros.

Te puede interesar
Entrevista a Jonathan Figueroa. Despidos en empresa de Vaca Muerta

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta

Desafío Energético
Videos31/03/2025

Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

Lo más visto
md (16)

Neuquén impulsa un nuevo plan para fortalecer cuatro parques industriales

Desafío Energético
Actualidad29/10/2025

El gobierno provincial lanzó una convocatoria pública destinada a la elaboración de los proyectos ejecutivos y master plan de los parques industriales de Neuquén capital (sector Z1 Sur), Plaza Huincul, Zapala y Añelo. El objetivo es fortalecer la red industrial de la provincia con una planificación estratégica, sustentable y con identidad local.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Desafío Energético
Actualidad02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

1762190214_c7f9cf7518ae63bce7aa

Se realizará la Audiencia Pública por el proyecto Duplicar Norte

Desafío Energético
Actualidad03/11/2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a una Audiencia Pública presencial para el 18 de diciembre destinada a promover la participación ciudadana en el marco del proyecto "Oleoducto Duplicar Norte", con el que se busca ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen mediante la construcción de un ducto de 147 kilómetros en el territorio rionegrino.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.45.51

YPF y ENI sellan alianza con XRG, brazo internacional de ADNOC, para avanzar en el megaproyecto Argentina LNG

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El acuerdo marco firmado en Abu Dhabi durante ADIPEC 2025 incorpora a XRG, filial global de inversiones energéticas de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), al desarrollo de Argentina LNG. El proyecto prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18, y consolida la meta de transformar a YPF en una exportadora mundial para 2031.

1762272956_c61990826c84df0c6643

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Desafío Energético
Actualidad05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.