
Omar Gutiérrez, anunció que Vaca Muerta recibirá inversiones por 8.000 millones de dólares. Esto significa que en la formación se proyecte una producción de más de 400 mil barriles diarios de petróleo para este año y más de 100 millones de metros cúbicos diarios de gas para este invierno.
En este sentido, Gutiérrez valoró el desarrollo de Vaca Muerta para evitar la pérdida de divisas para el país y ponderó el diálogo y el consenso como principales motores de productividad. “El mejor ejemplo es este oleoducto que estamos inaugurando donde tres compañías han trabajado en conjunto”, consideró.
“Las obras de infraestructura aceleran la palanca de desarrollo y generan producción y trabajo”, afirmó el mandatario y describió que, actualmente, 15 mil barriles día de petróleo son transportados por 80 camiones.




Entrevistamos al ing. Marcelo Asis, Gerente de Seguridad y Medio Ambiente de Shell

Entrevistamos al ing. Rubén Etcheverry, ministro de infraestructura de la provincia del Neuquén


Clusterciar se renueva y apuesta a Vaca Muerta con un ecosistema de servicios y formación para el desarrollo energético sostenible
Con más de 30 años de trayectoria y presencia en más de diez ciudades, el grupo relanza su marca como un ecosistema empresarial que integra ingeniería, supervisión técnica, outsourcing, tecnología y educación, con el foco puesto en potenciar la competitividad de la industria energética y formar talento para los desafíos que plantea Vaca Muerta.

Ejecutivos petroleros expresan preocupación por las políticas energéticas de Trump a medida que los precios se desploman
Mundo05/04/2025Los ejecutivos petroleros han expresado su preocupación por las políticas energéticas de la administración Trump, particularmente en lo que respecta a las tarifas y la incertidumbre resultante para la planificación y los costos de los proyectos

Formación y búsqueda de talentos para fortalecer la industria, CENOVA abrió nuevas inscripciones
Actualidad05/04/2025En la cuenca neuquina faltan recursos especializados para explotar el boom de Vaca Muerta. Cenova abrió sus puertas para sortear este cuello de botella

Entrevista exclusiva con Gustavo Medele, Ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén
¿Qué desafíos enfrenta Vaca Muerta en su fase de expansión? ¿Cómo se está preparando Neuquén para acompañar el crecimiento energético con infraestructura, gestión ambiental y eficiencia estatal?

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global
Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Impacto de las medidas arancelarias de Trump y oportunidades en Vaca Muerta: Entrevista a Marina Senestro de AMCHAM
En una entrevista en el programa Desafío Energético, transmitido por Canal 7 y Radio 7 de Neuquén, Marina Senestro, Directora de Asuntos Gubernamentales de AmCham Argentina, analizó el impacto de las recientes medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump y el estado actual de la relación entre empresas argentinas y norteamericanas.

El Vaivén del Petróleo Mundial: ¿Qué Significa para Vaca Muerta?
El mercado internacional del petróleo atraviesa un momento de turbulencia en abril de 2025, con precios que han caído a niveles que no se veían en años, rondando los 62 dólares por barril de Brent, la referencia clave para Argentina.

¡Trump posterga los aranceles y los mercados rebotan con fuerza!
El presidente de EE. UU. pospuso por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos —con excepción de China— y encendió un rally inmediato: el Dow Jones ganó 7,4 %, el S&P 500 trepó 8,6 % y el Nasdaq se disparó 10,9 %. El rebote también contagió a las acciones argentinas.

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”
Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.