¿Cómo avanzan las compañías petroleras en la movilidad eléctrica?

YPF mantiene la red de cargadores más extensa del país, pero AXION, Puma Energy y Shell también se adentraron el mercado e incluso hay planes de expansión de esta tecnología para el futuro.

Medio Ambiente 05/01/2023 Desafío Energético Desafío Energético
Surtidor auto electrico

La movilidad sustentable poco a poco deja de ser una mirada a largo plazo y se convierte en una realidad en Argentina, a tal punto que varias petroleras avanzan en la instalación de cargadores eléctricos en sus Estaciones de Servicio y amplían su oferta frente a una demanda vehicular en crecimiento.

La empresa YPF se posiciona como la red de cargadores eléctricos más extensa del país, ya que sumó 15 equipos durante el 2022 y en total suma 24 puntos distribuidos principalmente en el trazado Buenos Aires – Costa Atlántica y a lo largo de la Ruta Nacional N° 9, la cual es el corredor vial más importante del país por donde circulan cerca de 1.000.000 de vehículos por día, completando la conexión Bs. As. – Rosario – Córdoba.

Y de acuerdo a pasadas declaraciones de Mauricio Martín, entonces vicepresidente de downstream en YPF y actual VP de Servicios, será una prueba piloto de 700 kilómetros, con cargadores semi rápidos y rápidos, que además estarán conectados con la aplicación móvil de la petrolera.

Asimismo, AXION fue otra de las petroleras pioneras en el tema. A principios del 2022 inauguró el primer cargador rápido para autos eléctricos en La Pampa, proyecto que se enmarcó en una visión estratégica de ser una empresa integral de energía y que continuó con otros 4 tótems de esta índole, todos gratuitos, instalados en las Estaciones de Servicio de Av. Córdoba y Bonpland (CABA), Libertador y General Paz (Vicente López) y en dos expendedoras recientemente inauguradas en la Autopista Buenos Aires – La Plata. Sitio donde los equipos son de carga rápida, lo cual permite cargar hasta el 80 por ciento de la batería del vehículo en 20 minutos y donde se pueden conectar hasta dos móviles eléctricos al mismo tiempo.

Puma Energy también apostará a consolidarse en este mercado, debido a que le confirmaron a surtidores.com.ar que ya están instalando cargadores eléctricos Schneider Electric en cinco Estaciones de Servicio y que se pueden esperar más a futuro.

“Un equipo estará en la Puma Energy del ingreso de Mar del Plata, habrá dos en la nueva estación de Pilar, que se estima estará lista para marzo, otra en La Horqueta, también en la boca de expendio de Fondo de La Legua en San Isidro y el último en Nordelta”, sostuvo una fuente de la compañía.

“Durante 2023 la idea es poner en todos los lugares donde se pueda, sobre todo donde está la nueva franquicia de tiendas de conveniencia SUPER7. Y el objetivo es instalar 20 puntos adicionales”, agregó en diálogo con este portal de noticias.

Por el lado de Shell, en octubre presentó su primer – y hasta ahora único – surtidor Shell Recharge en Argentina, puntualmente en la Estación Servicentro Los Remeros SRL (Nordelta) que recientemente fue reconocida como la mejor Shell de todo el mundo.

Dicho cargador cuenta con una potencia de 50 kW, puede abastecer a dos autos al mismo tiempo y es el primero de una serie de otros dispensadores eléctricos que estarán ubicados en varios puntos y corredores viales importantes del país, sumado a que habrá una plataforma digital para interactuar con los clientes, quienes podrán ver en línea si el punto está ocupado o disponible.

“Es el primer paso de un plan ambicioso de crecimiento a largo plazo. Hoy nos focalizamos en función de la necesidad del cliente, que seguramente será en puntos neurálgicos en vías principales o autovías”, expresó oportunamente Carolina Wood, directora de Marketing de Raízen Argentina.

Surtidores
 

Te puede interesar
Entrevistamos a Ricardo Rodríguez, Shell Argentina CEO

Entrevistamos a Ricardo Rodríguez, Shell Argentina CEO

Videos 24/09/2023

La compañía, con 109 años en el país sigue apostando al largo plazo en sus operaciones y espera que luego de la coyuntura se logren mejores condiciones para competir con los otros proyectos que Shell tiene a nivel internacional para lograr mayor flujo de inversiones en Vaca Muerta. Ricardo Rodríguez, el joven CEO de Shell dedica también parte de la entrevista a enumerar los factores que pueden llegar a ralentizar la actividad y los que entiende deben ser atendidos para lograr los objetivos del desarrollo de Vaca Muerta. También envió un mensaje de agradecimiento a todos los trabajadores de Shell, y a quienes indirectamente en su rol de proveedores también forman parte de la compañía.

Lo más visto
Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei.

Definiciones de Horacio Marín, quien asumirá como CEO de YPF en el gobierno de Javier Milei

Desafío Energético
Videos 29/11/2023

Marín, actual Presidente de Exploración y Producción TECPETROL, realizó una exposición en el Seminario Anual del Instituto Mosconi que tuvo lugar hace un mes cuando todavía ni siquiera se conocía el triunfo de Javier Milei. Su participación se centra en la búsqueda de la productividad a través de la realización de procesos que mejoren tiempos y costos en la operación. De alguna manera sus dichos anticipan cual será su principal objetivo dentro de la compañía de mayoría estatal a la que Milei quiere mejorar antes de venderla.

Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Entrevistamos a Pablo Romero y Pablo Lizama de PETROLMILLER

Desafío Energético
Videos 02/12/2023

¿Cómo nace una pyme y logra comenzar a hacerse un espacio en el desafiante crecimiento de Vaca Muerta? ¿Cuáles son los servicios que presta y los que se demandan con mas frecuencia en la industria de la cuenca neuquina? Permanencia y crecimiento en un contexto lleno de incertidumbres.

Rolo Pereyra Rucci Inal Marin

"Vaca Muerta es el futuro de la Argentina"

Desafío Energético
Actualidad 03/12/2023

En primer lugar Rucci agradeció la visita y destacó la importancia de que el futuro presidente de la empresa más grande del país "haya tenido la amabilidad de venir a visitarnos para contarnos un poco cual es su idea en líneas generales".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email